La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero y el Estado provincial realizarán una importante inversión, en un plazo de tres años, para garantizarle a la ciudad el abastecimiento eléctrico por los próximos 50 años.
El anuncio de esta obra y la firma del convenio para su ejecución con la Provincia, se harán este viernes 4 de julio, en el marco del festejo por el 92° aniversario de la cooperativa de Río Tercero, en un acto que incluirá espectáculos en vivo en el Teatro Real Cooperativa.
El convenio establece que la cooperativa local y la Provincia construirán en conjunto en esta ciudad una estación transformadora de 132 kilovoltios.
Esa nueva estación, que reemplazará a la actual ubicada en Caseros y Almirante Brown de barrio Belgrano, le permitirá comprar energía con hasta un 15% de descuento, respecto de la tarifa que paga en la actualidad, según anticipó el gerente de la institución Roberto Aliciardi.
Actualmente la cooperativa de Río Tercero le compra energía a Epec en 13,2 kilovoltios y cuando lo haga en 132 kilovoltios la tarifa que pagará se reducirá en un 15%, según comentó.
“Con esa nueva estación transformadora le vamos a asegurar a toda la ciudad y a su sector industrial la provisión de energía por los próximos 50 años”, proyectó Aliciardi.

Además, reducir cortes de energía
El directivo comentó que otro avance importante será que la ciudad ya no se quedará sin luz cuando se produzca algún desperfecto en la estación transformadora Almafuerte, conocida como estación Reolín, como ha sucedido en varias oportunidades en el último tiempo.
“En la estación transformadora de 132 kilovoltios vamos a recibir energía de las estaciones de Almafuerte y de Arroyo Cabral. Si hay un desperfecto en Almafuerte, continuaremos recibiendo suministro de Arroyo Cabral”, explicó Aliciardi.
La inversión
La futura estación transformadora estará ubicada al suroeste de la ciudad, cerca del tránsito pesado sur.
Sus instalaciones ocuparán 1,5 hectáreas dentro de un predio de 10 hectáreas que posee desde hace más de 20 años la Cooperativa.

Las otras 8,5 hectáreas serán loteadas, según se anticipó.
Esa estación demandará una inversión de 12 millones de dólares, los cuales serán aportados en partes iguales por la Cooperativa y la Provincia.
La institución no prevé la toma de créditos para afrontar esos seis millones de dólares. “Esa inversión se cubrirá con fondos propios y nos ayudaremos con la venta de esos lotes. En última instancia, si llega a ser necesario, buscaríamos un préstamo”, dijo Aliciardi.
Más noticias de Río Tercero y Almafuerte
Está previsto que la construcción de esta estación transformadora comience antes de finalizar 2025 y quede finalizada antes del comienzo de 2029.
El transformador que se utilizará es de producción nacional y la obra civil y técnica la ejecutará la propia cooperativa.