Este viernes, sábado y domingo Río Tercero volverá a vivir un “No Durmai”, un evento artístico y solidario que cada año convoca a multitudes y que ahora festejará sus 25 años.
Se trata del mayor encuentro artístico y cultural de la ciudad, que se realiza anualmente, cada noviembre.
La organización lo llama “encuentro” y no festival: porque tiene sus particularidades.
Es de acceso gratuito y reúne durante tres días a una gran diversidad de expresiones de arte: música, danzas, teatro, artes visuales y otras, en dos escenarios simultáneos: el de la plaza San Martín al aire libre, y el del Anfiteatro municipal, cubierto.
Se suma cada año además un nutrida feria de artesanos y emprendedores que llegan desde distintos puntos del país.

Entre sus singularidades es que cuesta definir quién lo organiza: no tiene dueño, ni socios. La comisión es horizontal, plural y abierta a quien desee colaborar. Todo de modo voluntario, como es también a voluntad la participación de músicos y artistas. Nadie cobra por sumarse.
Desde sus inicios, hay una pata solidaria: lo que recauda el bufet es a beneficio de la Fundación Juntos a la Par - La Luciérnaga de Río Tercero, institución dedicada a proyectos socioeducativos en la ciudad.
El municipio se suma y colabora para que la fiesta se haga posible.
La programación, en detalle




























