23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Río Cuarto

Río Cuarto: derrumbes, anegamientos y temor en la costa del río tras la crecida del Chocancharava

Más de 300 personas fueron evacuadas. Tres casas se derrumbaron y más de 40 están en riesgo por la crecida. Algunas familias deberán ser relocalizadas.

24 de marzo de 2023,

00:02
Denise Audrito
Denise Audrito
Río Cuarto: derrumbes, anegamientos y temor en la costa del río tras la crecida del Chocancharava
Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Los vecinos de barrio Malvinas nunca olvidarán cómo bramaba el río Cuarto en la tarde-noche del 22 de marzo del 2023. El curso de agua que habitualmente muestra escasa profundidad tuvo una crecida histórica. Además de los picos de más de 2,80 metros de altura, impactaba la fuerza y la turbulencia con la que avanzaba, a razón de cuatro metros por segundo.

RÍO SAN ANTONIO

Regionales

Lluvias: cuántos milímetros cayeron en Córdoba y cómo está la crecida de los ríos

Redacción LAVOZ

El Chocancharava es un río de llanura, de los llamados “divagantes”, con pronunciados meandros que ayer se vieron abruptamente socavados. En las curvas donde “pegaba” el río, grandes porciones de las barrancas se desplomaron y con los terrones caían al río plantas y hasta las paredes de un par de casas. Algunas viviendas directamente fueron desarmadas por sus propios dueños, quienes intentaban recuperar materiales, convencidos de que el desastre era inevitable.

Más noticias de Río Cuarto

Todo ocurrió en medio de la intensa lluvia, las calles anegadas y, por momentos, una profunda niebla sólo quebrada por las luces de bomberos y de patrullas. En el sector, la luz estuvo cortada por precaución y el agua corriente domiciliaria se enturbió hasta en el centro de la ciudad.

Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).
Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).

El barrio Malvinas se extiende, a lo largo de dos kilómetros y medio, sobre la margen sur del Río Cuarto, al oeste de la ruta A005. Escenas de desesperación se vivieron en la madrugada, luego de que Defensa Civil pasó a avisar que todos debían evacuar por el riesgo de derrumbe.

Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).
Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).
Embalse

Ciudadanos

Lluvia y crecidas en Córdoba: cómo están las localidades afectadas por el temporal

Redacción LAVOZ

Mientras el río bramaba, en camiones municipales, camionetas y hasta en carros tirados por caballos, los vecinos trataban de levantar sus pocas pertenencias de valor para alejarse del lugar. La calle de tierra llena de pozos que atraviesa el asentamiento, y que por lo general sólo es transitada por quienes van a comprar arena en bolsita, fue “un infierno”.

Río Cuarto. La crecida del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas. (Tomy Fragueiro/La Voz)
Río Cuarto. La crecida del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas. (Tomy Fragueiro/La Voz)

“No sabés lo que fue esto. Mientras que desarmábamos todo, el agua estaba a 10 metros del alambrado. Y ahora fuimos a ver y está pegado al alambrado”, dice Ariel, sin apartar su mirada del agua turbulenta.

Claudia Arce, quien tiene un comedor comunitario y copa de leche en el barrio, relata: “Parecía que las olas se iban a llevar todo. Este es uno de los barrios más olvidados, hay mucha necesidad. A nosotros se nos voló el techo y todavía no pudimos arreglarlo. Mucha gente anoche se llevó todo lo que pudo y ahora no tiene como traerlo. Tampoco nadie nos dice qué hacer, qué puede realmente pasar”.

Testimonios de vecinos afectados por la tormenta

“No hemos dormido. Tengo dos hijas, una lloró tanto anoche... pocos metros le faltaron al río para llegar a la casa. ´Nos va a llevar el agua’ decía”. Es que sentíamos que se caían las plantas, eso les hace mal a los chicos. Vino la Policía y nos hizo salir de la casa. Era de noche, no conseguíamos con qué llevar las cosas”, cuenta Carolina.

Imponente crecida del río Cuarto. (La Voz)

Ciudadanos

Imponente crecida en Río Cuarto tras las copiosas lluvias: más de 100 evacuados y calles anegadas

Redacción LAVOZ

Con los ojos tristes, enfocados en una casa que sigue derrumbándose, poco a poco, en la barranca del frente, Belén cuenta: “Intentamos dormir unas horas en el auto frente a la casa de mi suegra, porque ya no entrábamos todos ahí. Pero no se puede. Siempre estamos cortando clavos, la semana pasada se me voló el techo de la habitación y el baño, todavía no tuvimos ayuda y tenemos todo mojado”. “Si no es la tormenta, es el viento; y si no, el río. Estoy cansada. Y estamos acá porque no tenemos otro lugar para vivir”, lamenta conmovida.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Denise Río Cuarto (@deniseriocuarto)

Jorge, su marido, y sus dos amigos revelan que otro temor que tenían la noche anterior es que el río ingresara por un canal supuestamente construido por una arenera y les “comiera las casas” desde atrás. “Lo único bueno es que vamos a tener arena, porque por la sequía casi estábamos sin trabajo”, dicen.

“Para que pase eso, antes tendría que reventar en Tres Acequias; y si fuera así, el agua llegaría hasta Río Cuarto, entraría por Villa Dálcar, como era antes. Después que hicieron un canal para las quintas, ese curso el río no lo tomó más”, dice Domingo Núñez, uno de los vecinos de más edad del barrio y que se negó a evacuarse.

Río Cuarto. La crecida del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas. (Tomy Fragueiro/La Voz)
Río Cuarto. La crecida del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas. (Tomy Fragueiro/La Voz)

“Don Toro” era el dueño de una de las casas que quedaron “colgando” de la barranca. Allí vivían algunos de sus 20 nietos. El hace décadas que se trasladó más al oeste, en una zona a la que, asegura, no llegará el agua, donde cría cerdos, gallinas y otros animales.

Cuenta que a los 20 años se radicó en el barrio y que trabajó 12 años en la jabonera Guereño, que “el río se llevó en dos horas, con olas que parecían un mar”. “Yo no me quise ir anoche porque yo lo conozco al río y sé que para acá no va a venir. Lo que tendrían que hacer, como hacían antes, es bajar esos islotes de arena que se hacen en el medio, así no pega tanto en las curvas”, recomienda.

Río Cuarto. La crecida del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas. (Tomy Fragueiro/La Voz)
Río Cuarto. La crecida del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas. (Tomy Fragueiro/La Voz)

Medidas y recaudos en Río Cuarto

El Comité de Crisis de Río Cuarto, integrado por el municipio, Bomberos, Policía y Defensa Civil, realizó un intenso y continuo despliegue, con apoyo de vehículos de la Provincia.

El jefe de Gabinete del municipio, Julián Oberti, informó que hubo entre 300 y 350 vecinos evacuados y autoevacuados. Unas 40 mujeres, niños y personas con discapacidad fueron alojadas en el Polideportivo, donde también se les hizo una evaluación médica.

Sostuvo que llegarán a la ciudad recursos del Fondo Hídrico de la Provincia, comprometió la entrega de ayuda alimentaria para las familias y admitió que varias deberán ser relocalizadas, no podrán volver a sus casas en la costa del río.

Según datos de la Fundación 2030, los asentamientos informales crecieron un 86% en la costa del río Cuarto, entre 2011 y 2020. En la zona de Ranqueles, Las Delicias, hubo viviendas inundadas. También se vivieron momentos de mucha preocupación en barrio Oncativo, por la crecida del río cerca del puente Abella.

Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).
Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas (Tomy Fragueiro/La Voz).

Guillermo Rafti, jefe de Bomberos, dijo que la particularidad de la creciente es que tuvo distintos picos en diferentes horarios, por lo que en los barrios Malvinas y Salto de Malvinas se hizo una tarea de prevención para preservar la vida de las personas. El último pico, a las 3, fue de 2,60 metros.

“Se está pareciendo mucho a la crecida histórica del 2007, que llegó a inundar La Carlota. Anoche teníamos 800 metros cúbicos por segundo y la histórica tuvo mil. Realmente, estamos ante un evento aluvial muy grande”, dijo a LV16 Nelso Doffo, doctor en Geología.

El especialista dijo haber observado que el río transportaba más árboles quemados en 2020 que árboles arrancados. Recomendó cuidar los desagües de la ciudad, revisar urgente las secciones de salida, para que no se produzca “un tapón hidráulico”. “Hay que aprender de las crecidas”, subrayó.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Tormenta
  • Lluvias
  • Temporal
  • Edición impresa
Más de Regionales
La selección argentina de basquet para sordos (Gentileza)

Regionales

Básquet silencioso. Río Tercero: es preparador físico de Los Topos y vende pollos para poder ir a los Juegos Olímpicos

Especial La Voz
La cioncurrida audiencia pública por la cantera propuesta.

Regionales

Calamuchita. Embalse: el Concejo Deliberante rechazó la instalación de una explotación minera

Especial La Voz

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

Últimas noticias

Tragedia del fentanilo: más de 90 muertos e investigación en curso por desvío para el narcotráfico

Ciudadanos

Lotes tóxicos. Fentanilo contaminado: el laboratorio ya había recibido una advertencia y suman seis los casos bajo estudio en Córdoba

Natalia Lazzarini
Kapa o Pango,

Rugby

Video. Qué es el Kapa o Pango, la danza que usaron los All Blacks ante Los Pumas, en lugar del haka

Redacción LAVOZ
Allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Política

Justicia. Siete sobres con dólares, cifras y sin nombres: el hallazgo clave en los allanamientos por el caso Andis

Redacción LAVOZ
Los Pumas contra los All Blacks

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumas y All Blacks se dan con todo en Vélez: 13-13, final del primer tiempo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design