La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) logró reparar 11 residencias estudiantiles que estaban deshabitadas desde hace varios años, por problemas de humedad y deterioro.
En el acto de presentación de las obras, la rectora Marisa Rovera destacó que las refacciones se hicieron con recursos propios, pese al difícil contexto económico, con la colaboración de municipios y cooperativas con convenio y gracias al compromiso de trabajadores no docentes.
El campus de la universidad de Río Cuarto cuenta con 104 residencias estudiantiles universitarias (REU), cada una con capacidad de albergar a cuatro estudiantes.
Actualmente viven junto a las facultades donde estudian unos 350 alumnos. Todos cumplen con ciertas condiciones económicas y requisitos mínimos de rendimiento académico exigidos para garantizar su permanencia.
Las REU se inauguraron en el 1993, durante la gestión del rector Alberto Cantero. Para su construcción y mantenimiento históricamente colaboran municipios y cooperativas del interior, las que se aseguran una determinada cantidad de plazas para los jóvenes oriundos de sus pueblos.

Mauricio Toledo, secretario de coordinación técnica y servicios precisó que las obras de refuncionalización contemplaron cambio de cañerías de agua y cloacas, reestructuración de revoque, trabajos de revestimiento, pintura y carpintería en cada uno de los once departamentos.
La rectora reconoció que si bien en la fachada de los departamentos se nota “cierto deterioro” y faltaría pintar, las obras empezaron por el interior de las unidades. “En todos los casos se priorizó la seguridad de habitabilidad. Después, dentro de nuestras posibilidades, avanzaremos”, dijo.
Paola Beassoni, secretaria de Bienestar, señaló que con 416 plazas las REU “son de las residencias más grandes del sistema universitario nacional”.
El sistema de vacantes está organizado de acuerdo a la cantidad de alumnos que no renueva el beneficio o se gradúan. Anualmente la oferta suele rondar las 70 camas. Las residencias tienen dos dormitorios, cocina, baño, calefacción, mueble y salón de usos múltiples.
Convenios con localidades
Para colaborar en el alojamiento de estudiantes de sus localidades, tienen convenios con la UNRC unas 21 cooperativas, 37 municipios y varias organizaciones gremiales. Otras plazas son adjudicadas directamente por la universidad como becas de alojamiento, a través de la secretaría de Bienestar.
Según se informó, también avanzan las obras en el campus para la habilitación del gas natural, lo que refuerza el confort y la seguridad de los departamentos del complejo. Las autoridades universitarias destacaron que “la recuperación y mejora de las residencias forma parte de una estrategia integral de acompañamiento al estudiante, para garantizarle un entorno digno y adecuado para su desarrollo académico, personal y comunitario”