28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Turismo

Más ciudades cordobesas dejan de dar la espalda a sus ríos y mejoran las costaneras

El aprovechamiento de las costas era más de las localidades turísticas. Ahora, se suman en otras, que logran crear espacios verdes de alto uso e integrar mejor a la zona urbana. Contamos varias experiencias y hasta el caso de una ciudad que lo hizo, sin tener río.

17 de enero de 2022,

00:08
Corresponsalías
Más ciudades cordobesas dejan de dar la espalda a sus ríos y mejoran las costaneras
Costanera de Río Cuarto. (La Voz)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Política

Lomas de Zamora. Milei tuvo que ser evacuado de urgencia de una caravana por el conurbano

Numerosas localidades cordobesas se fundaron y crecieron junto a ríos. En las zonas turísticas, han capitalizado más esa relación entre zona urbana y curso de agua, con costaneras que forman parte del paisaje. Pero no ocurre con todas, ni siempre.

En el llano, sin turismo, ese vínculo es más distante. Son aún menos las ciudades que han avanzando en crear espacios verdes de uso para sus vecinos con costaneras sobre sus ríos.

Villa María es un caso que, hace más de una década, transformó esas áreas y desde entonces su gente lo aprovecha.

Hay unas cuantas más, en sierras y llano, que apostaron en forma reciente o lo están haciendo ahora, en ese camino. Y hasta alguna que lo hace, incluso, sin río.

Algunos, entre varios casos posibles, se citan aquí. Hay unos cuantos más.

Mientras, otras localidades siguen de espaldas a los ríos o arroyos que las atraviesan o que, sin integrarse a esos cauces, las separan en dos.

Río Cuarto. Hasta hace pocas décadas, el río era un ámbito olvidado para los riocuartenses. Hasta que comenzaron a darse inversiones públicas en su mayor pulmón verde. Por las orillas del Cuarto, un río ancho, y poco caudaloso, se pueden ver diariamente a caminantes, deportistas, vendedores de helados y pastelitos y numerosos grupos de niños, jóvenes y familias, reunidos. Por estos días, el municipio avanza en dos obras, ganadoras del concurso Presupuesto Participativo, que suman luminarias y ciclovías en más de dos mil metros (desde el puente colgante hasta el carretero).

En los grandes parques contiguos al río se siguen construyendo playones deportivos y “espacios saludables”, que se suman a áreas de mesas y asadores, sendas peatonales y un skate park. La Provincia acaba de anunciar la finalización del último tramo de la Avenida Costanera.

La zona más concurrida de la costanera de Río Cuarto es la del azud nivelador: junto al centenario puente carretero, un gomón inflable oficia de dique y crea un gran piletón para los bañistas.

La otra cara es el crecimiento en las márgenes de los asentamientos. En los últimos años se advierte un aumento en la cantidad de viviendas precarias improvisadas en terrenos fiscales.

Río Segundo larga la obra de adoquinado de su costanera (La Voz)
Río Segundo larga la obra de adoquinado de su costanera (La Voz)

Villa Dolores. En 2020, se inauguró la remodelación de la costanera norte: son ocho kilómetros que bordean el Río de los Sauces, a su paso por la ciudad, con amplias sombras. “Tenemos senderos autoguiados y circuitos para paseos en bici, hay sectores con cartelería referida a especies del bosque nativo, y pinturas que recrean la cultura de los comechingones”, señala Adriana Asis, directora municipal de Turismo.

La costanera une el centro de la ciudad con el balneario Piedra Pintada, que es además un sitio arqueológico al que se llega por el sendero Inti Huaca.

Río Segundo. Atravesada por el río Xanaes, la ciudad mejoró en los últimos años su área de costa y está empezando el adoquinado de la calle que bordea el río. Son cerca de tres kilómetros. El sector ya se perfila como un polo gastronómico y comercial.

Sobre el mismo río, en la misma región, Costa Sacate y Pilar están planteando similares objetivos ahora. Y Villa del Rosario sigue mejorando su balneario: para esta temporada ampliaron la ciclovía y sumaron bancos hechos con ecoladrillos.

Miriam Reyna, vecina de Agua de Oro, en el balneario remodelado de la localidad (La Voz)
Miriam Reyna, vecina de Agua de Oro, en el balneario remodelado de la localidad (La Voz)

Agua de Oro. La localidad de Sierras Chicas, sobre el Chavascate, reinauguró su balneario con un pequeño diquecito, que había destruido la inundación de 2015.

Los pobladores cuentan que cuando solo había un puñado de casas, la costa del río era una aventura para los más chicos. “Nunca me voy a olvidar del olor a flores. Estaba por toda la costa”, recuerda Miriam Reyna, de 66 años, quien tiene hoy su ondulante patio trasero pegado a la costanera. “El río era muy limpio, no había tanta gente”, agrega Miriam.

Costanera, totalmente renovada, en  Santa Rosa de Calamuchita (La Voz)
Costanera, totalmente renovada, en Santa Rosa de Calamuchita (La Voz)

Santa Rosa de Calamuchita. En una década, la mayor localidad de Calamuchita ejecutó una transformación en los cuatro kilómetros de costanera en la zona céntrica: construyó un recorrido continuado que es muy utilizado por residentes y por turistas. El arquitecto Jorge Biasotto comandó las cinco etapas de intervención, a ambos márgenes, con un propósito definido: integrar el río Santa Rosa con el área urbana central. La idea fue superar la desconexión que había entre ciudad y río.

Con la costanera finalizada, la ciudad parece otra. A toda hora, el paseo es utilizado para caminar, correr, hacer gimnasia o sentarse en un banco a tomar mate. La iluminación permite su utilización nocturna. En un punto se construyó una “plaza urbana” (el Paseo el Remanso), que además de lugar de encuentro es un espacio para espectáculos y actividades recreativas.

La costanera "seca" de San Francisco (La Voz)
La costanera "seca" de San Francisco (La Voz)

Una costanera “seca”, sin río

San Francisco no tiene río. Quienes ingresan por la ruta19 ven una larga franja verde que se extiende por varios kilómetros. Los vecinos la llaman “costanera”. Pero no está al margen de un río, sino de una avenida pavimentada (la Cervantes). No corre el agua a su lado, sino autos y motos.

El sector fue refuncionalizado hace más de una década por la Municipalidad, que lo dotó de mayor iluminación, una senda peatonal, reforestación, juegos para niños y un gimnasio a cielo abierto (la Plazoleta de la Salud).

Antes era un lugar olvidado y oscuro. Actualmente es uno de los espacios públicos más elegidos por la gente de San Francisco, que lo utiliza para caminatas, running y ciclismo, pero también para encuentros entre amigos y familias que, entre mates, buscan en el horizonte un río que no existe. Por la noche surgen los carros de comida, que le dan más brillo y color.

Esta costanera “seca” como la llaman los urbanistas, se extiende hasta el Paseo de la Memoria y suma una pista de skate. “Es un punto de encuentro con mis amigos cada fin de semana y un sitio ideal para salir a correr y distenderse”, destaca Federico (25), mientras descansa tras correr varios kilómetros.

A mediano plazo, se proyectan bicisendas, para ordenar en parte el caos vehicular de los fines de semana.

Temas Relacionados

  • Turismo
  • Ríos
  • Turismo en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Regionales
Incidentes en la Universidad de Quilmes

Regionales

Alarma. En Jesús María, un alumno llevó gas pimienta a la escuela y lo activó dentro del aula

Corresponsalía LaVoz
Los integrantes del programa radial jesusmariense.

Regionales

Inclusión. En Jesús María debutó un programa radial protagonizado por personas con discapacidad

Especial La Voz

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design