18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Jesús María

Jesús María: dan clases a familias para cambiar chirlos y retos por “crianza positiva”

De la mano de la Fundación Abrazar, la ciudad cordobesa fue pionera en capacitar a su equipo y promover talleres con familias para mejorar el trato con niños y niñas. Relatos de la experiencia.

28 de diciembre de 2022,

00:05
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Jesús María: dan clases a familias para cambiar chirlos y retos por “crianza positiva”
Los talleres contra el maltrato infantil dictados a familias en Jesús María (Municipalidad)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Con una bajísima deserción, Jesús María terminó el año capacitando a 132 mamás, papás y cuidadores en talleres de ocho encuentros con herramientas novedosas que tienen como cometido evitar situaciones que podrían configurar maltrato infantil. La intención del municipio es llegar, al menos, a 430 familias más.

En Argentina, se calcula que el 35% de las infancias padece alguna de las formas del maltrato infantil, pero sólo el 3,5% de quienes ejercen un trato no aconsejable lo reconocen como tal.

La Fundación Abrazar, que firmó un convenio con el municipio jesusmariense, quiere disminuir la brecha: cambiar “retos”, “insultos”, gritos”, “chirlos” por estrategias nuevas.

“Existe una gran brecha entre lo que los cuidadores hacen y lo que piensan. Esta brecha es una gran oportunidad para acercar a papás, mamás y cuidadores herramientas de crianza positiva, que son más efectivas y llevan a un mayor bienestar familiar”, explicó Mercedes Sidders, Fundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación Abrazar.

  • Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

Una de las usuarias de los talleres recalcó sobre la experiencia: “Lo recomiendo al 100%, a mí me ayudó mucho a ser más flexible, organizarme mejor y a estar más equilibrados en familia”.

“Mis hijos me dijeron: ‘Mamá ¿te diste cuenta de que estás gritando mucho menos?’”, añadió la mujer.

Cuando se plantaron hubo que hacer guardia para que los colonos no los arrancaran. Decían que se malgastaba agua para regarlos (José Gabriel Hernández/LaVoz)

Ciudadanos

Colonia Caroya: usarán las hojas de los plátanos como sustrato para producir hongos comestibles

Redacción LAVOZ

Otra de las que completó la capacitación acotó: “Que mi marido haya participado del taller fue muy bueno porque le dio estrategias para vincularse con nuestro hijo y compartir tiempo de calidad. ¡Antes no sabía cómo relacionarse!”.

Una historia que resume el taller

Una mamá que participó del taller tiene dos hijos. Se inscribió porque sentía que ellos tenían conductas que no podía abordar sola. Hubo dos estrategias que aprendió en el taller y que la ayudaron mucho.

La primera fue dar instrucciones claras y precisas. Empezó a pedirles a sus hijos de a una cosa por vez, y a describir con más detalle las tareas.

La segunda fue dedicarle tiempo de calidad a sus hijos, ahora cuando se le acercan para mostrarle algo, ella frena, los mira a los ojos y los escucha. Pone el foco en lo bueno y evita que se porten mal para llamar su atención.

En el taller encontró la contención que buscaba, y se dió cuenta de que no hay necesidad de gritar ni de dar un chirlo para lograr que sus hijos se porten como ella espera en diferentes situaciones.

Como ella misma describió: “los resultados son hermosos. Los niños criados felizmente tienen un futuro mejor y les esperan grandes cosas”.

Los talleres contra el maltrato infantil dictados a familias en Jesús María (Municipalidad)
Los talleres contra el maltrato infantil dictados a familias en Jesús María (Municipalidad)

Estadísticas alentadoras

Concluida la capacitación, hubo algunos datos estadísticos que alientan. Padres, madres y cuidadores señalaron sentirse un 18% más seguros para manejar conductas desafiantes.

Eso, a su vez, se tradujo en una reducción del 24% en el uso de castigo corporal y psicológico, con la adquisición de otras herramientas positivas y más efectivas.

Fueron tan efectivas, según refirieron los usuarios en una encuesta, que el comportamiento problemático se redujo en un 32%.

Cambiar tácticas que ya no funcionan

Sidders reconoció que muchos papás, mamás y cuidadores siguen utilizando algunas prácticas o estrategias de crianza que se quedaron en el tiempo y que no son ni más ni menos que las que aprendimos de nuestros propios padres.

“Pero –hoy- hay un montón de estrategias nuevas que pueden estar a disposición de las familias para tener una mejor relación con los hijos y sentirse menos estresados con la crianza. Partiendo de entender que si los papás, las mamás y los cuidadores terminan yendo al grito o al chirlo es porque se les quemaron los papeles. No es algo que eligieron, que prefieren o tengan ganas”, destacó la licenciada en Ciencias Políticas y magíster en Economía por la Universidad de San Andrés.

Vacunación antigripal para niños

Ciudadanos

Colonia Caroya: sortearon regalos entre las familias que se vacunaron

Redacción LAVOZ

“Hay dos caminos. O atajás el problema cuando ya ocurrió el episodio de violencia o podés llegar antes, ir diez pasos para atrás y trabajar en la crianza positiva y dar las herramientas para que esa familia nunca llegue a esas situaciones”, completó la referente de fundación Abrazar.

La trabajadora social Carolina Piccoli forma parte del equipo municipal que se capacitó para brindar las herramientas en Jesús María destacó la responsabilidad de los talleristas: “Todos somos partes de la crianza y estamos muy contentas con los resultados de esta propuesta. Quienes arrancaron el taller demostraron un gran compromiso y fueron contando su alegría por los resultados que ven en las estrategias que fueron implementando”.

Otra de las integrantes del equipo jesuamariense, la sociopedagoga Romanella Copetti, acotó: “Lo positivo es que, a partir de la presencia de las mamás en los talleres, nos fueron contando que sirvió para organizarse a nivel familiar y para pasarse las estrategias con el resto de los integrantes de la familia”.

“Nuestra idea –completó Piccoli- es ofrecer herramientas que tienen un sustento teórico y científico que se ha comprobado que tienen un impacto en la conducta de los chicos. Es ofrecer un abanico de herramientas diferentes para que esos papás tengan la posibilidad de elegir cuáles les resulta más cómodas y cuáles funcionan”.

Nuevas respuestas

Las nuevas generaciones tienen muy asumido que el grito no es respuesta ni tampoco el chirlo o el insulto. Y las nuevas infancias tomaron nota de que el límite siempre puede correrse.

Muchos infantes saben que pueden persistir en alguna práctica para conseguir lo que quieren, para salirse con la suya.

Y muchos adultos sienten impotencia de no poder resolver de una manera constructiva esos “caprichos” de sus infantes.

“Muchas mamás nos dicen yo recurro al chirlo porque ya no sé qué hacer, pero tampoco me siento bien después. No es lo que yo quiero elegir. Por eso queremos llegar antes de que todo se intensifique y sea difícil bajar”, detalló Piccoli.

Hay niños y niñas que no quieren bañarse, que no quieren ir al jardín, que no quieren dormir o comer. Son situaciones muy cotidianas y las más difíciles de resolver.

“La crianza es un desafío para todos y eso nos tranquiliza, saber que no es algo que me sucede exclusivamente a mí. Un berrinche siempre es difícil de aguantar, sobre todo cuando son en lugares públicos y uno no sabe qué hacer”, completó Piccoli.

Las riberas degradadas del rio en Jesús María. Inician proyecto de párque ecológico.

Regionales

Especialista alertó por fragilidad de riberas del río Jesús María: ayudan a remediarlas con un parque ecológico

Claudio Minoldo

Para Sidders, estos espacios ofrecen el lugar que, quizás, ya no se tiene en la vieja tribu donde todos los amigos más o menos tenían hijos al mismo tiempo y más o menos cada cierto espacio de tiempo.

“Ahora, se trata de encontrar mamás que viven situaciones similares a la tuya y en las que te podés apoyar”, completó la directora de la fundación.

Temas Relacionados

  • Jesús María
  • Colonia Caroya
  • Maltrato infantil
  • Capacitación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design