Más de 300 estudiantes de 5° año de las escuelas secundarias de Río Segundo participaron el pasado viernes de Impulsá tu Futuro, un evento organizado por el Rotary Club de Río Segundo y Pilar que busca acercar a los jóvenes al mundo laboral, brindarles herramientas para planificar su futuro profesional y ayudarlos a descubrir su vocación.
La jornada, que se desarrolló en el salón El Norte, estuvo centrada en la orientación laboral y vocacional. El objetivo principal fue brindar herramientas para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.
Más noticias del departamento Río Segundo
Para eso, se ofrecieron charlas inspiradoras, dinámicas grupales y un espacio de contacto directo con representantes del ámbito empresarial, educativo y emprendedor.
Durante el evento los estudiantes conocieron las distintas alternativas de formación que ofrece la provincia de Córdoba, desde carreras universitarias y terciarias, hasta cursos técnicos, programas de oficios, becas y oportunidades de inserción laboral.
Historias inspiradoras
Algunos de los oradores fueron Maximiliano Bustos, licenciado en Ciencias de la Computación y actual empleado de Google; Lucas Botta, joven historiador que lidera el ranking de Spotify con su programa Historia en Podcast; Enrique Barra, uno de los pocos productores de ajo negro del país; y Claudio Monetto, subgerente general de Recursos Humanos de Bancor. Todos compartieron sus trayectorias y cómo lograron construir un camino laboral en aquello que disfrutan hacer.
“La consigna fue fomentar la cultura del trabajo y el descubrimiento vocacional”, señalaron desde la organización. A lo largo del día, se trabajó también en el desarrollo del liderazgo y el conocimiento personal. A través de juegos y actividades, se promovió la interacción entre estudiantes de distintas escuelas para estimular el compañerismo y el intercambio de ideas.
Ahora los estudiantes serán acompañados en una segunda etapa, siempre a partir de sus preferencias manifestadas durante la jornada. Así, se los orientará para que puedan avanzar hacia una carrera universitaria, terciaria o una opción de salida laboral concreta.
Además, hubo stands de universidades y empresas locales, que expusieron sus productos y ofrecieron información sobre sus perfiles laborales y oportunidades disponibles.
Desde el Rotary Club ya piensan en replicar la experiencia: “Vamos a repetir estos encuentros. Estamos pensando uno próximamente en la ciudad de Pilar”, anticiparon.