Una significativa movilización de funcionarios judiciales provinciales y federales de Córdoba se congregó en Villa María, este lunes, para sumarse al homenaje que el gobierno municipal le rindió al actual presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Abel Guillermo Sánchez Torres.
El reconocimiento incluyó una resolución aprobada en unanimidad por el Concejo Deliberante, la entrega de una placa de gran tamaño y un almuerzo con funcionarios municipales y judiciales.
El intendente Eduardo Accastello dijo que este reconocimiento fue por la trayectoria del camarista y también su impacto directo en cuestiones clave para la ciudad, como fueron las elecciones municipales de 2015 y la radicación del campus de la Universidad Siglo 21, de la que Sánchez Torres es director académico.
El Salón Blanco del primer piso del palacio municipal estuvo repleto, y contó con la participación del ministro de Justicia de Córdoba, Julián López, la vicepresidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Graciela Montesi; el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa; el juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto; el juez civil de Segunda Nominación, Arnaldo Romero; el delegado del Tribunal Superior de Justicia y juez en lo Civil, Álvaro Vucovich, y los fiscales de Instrucción de Villa María, Juliana Companys y René Bossio, entre varios otros.

Durante el homenaje, Accastello destacó la figura de Sánchez Torres como un “académico riguroso, funcionario ejemplar y hombre de derecho cuya labor honra la justicia federal y al país”.
Dijo que la ciudad “lo distingue con admiración y gratitud, porque en momentos claves de nuestra historia reciente, su decisión, su presencia y su compromiso hicieron la diferencia”.
Más noticias de Villa María y Villa Nueva
La referencia fue a la intervención de Sánchez Torres en la conformación de la Junta Electoral Municipal para los comicios de intendente de 2015. Ante la falta de acuerdo para que un juez provincial presidiera el organismo, Accastello -quien ese año cumplía su tercer período como intendente- se contactó con el camarista, quien gestionó para que el juez federal de Villa María, Roque Rebak, encabezara la junta, posibilitando así la realización de las elecciones en las que Martín Gill fue electo por primera vez.
Otro aspecto reciente que vincula al homenajeado con la ciudad fue su rol en la radicación del campus de la Universidad Siglo 21 en el Parque Industrial de Villa María. Sánchez Torres es director del Instituto Académico de dicha universidad.
Accastello también hizo hincapié en el firme y activo rol del camarista en la lucha contra el narcotráfico. “El rol de la justicia federal, al igual que la justicia provincial, es y ha sido fundamental. El doctor Sánchez Torres ha sido claro, firme y activo en este sentido. Su liderazgo ha contribuido al fortalecimiento de la capacidad judicial para enfrentar uno de los desafíos más acuciantes de nuestra sociedad, trabajando contra el narcotráfico sin zonas grises”, concluyó.
Sánchez Torres manifestó su profunda emoción y agradecimiento: “Es un verdadero estímulo a la trayectoria, a lo que uno hace, a lo que uno se dedica y a lo que uno ama”.
El camarista, quien también es vicepresidente de la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) y director de posgrado en Derecho Penal Económico y Tributario, enfatizó la responsabilidad que implica esta distinción: “No es solamente recibir el reconocimiento, sino que nos interpela y nos obliga a seguir en el camino que uno se ha puesto y redoblar esfuerzos y fundamentalmente honrar la distinción con la que ustedes me han premiado”.
Sánchez Torres añadió sobre su vínculo con la ciudad: “Uno siente Villa María como distintos lugares donde está instalada la Justicia Federal, como San Francisco o Río Cuarto, como un poquito de parte nuestra, donde uno se siente un poco ciudadano, un poco vecino de esta ciudad. Es verdad que hemos tenido que dar apoyo en el tema de lucha de narcotráfico, es verdad que hemos tenido que dar apoyo y movilizar momentos difíciles electorales de la ciudad, pero uno lo ha hecho con gusto acompañando una trayectoria institucional y fundamentalmente un diálogo institucional que, como bien decía Eduardo Accastello, merece entre las fuerzas y entre los distintos poderes del Estado articular”.
“Nosotros no podemos estar divorciados de lo que le pasa a la comunidad, ni en el tema narcotráfico, ni en el tema electoral, ni en el tema de los problemas que puede tener la ciudadanía en general”, resaltó.
Tras el reconocimiento, del que también participaron familiares del camarista, los funcionarios políticos y judiciales compartieron un almuerzo en un distinguido club social de la ciudad.