En 2027, la localidad de Colonia Vignaud será la sede del Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés, en su cuarta edición. Así fue anunciado al cerrar el tercer encuentro que tuvo como sede a Miramar de Ansenuza, y cerró en la imponente basílica elevada en el medio de la llanura cordobesa, sobre el límite santafesino.
El cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés tuvo lugar en Colonia Vignaud, el último sábado, organizado por la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Ansenuza, Suquia y Xanaes durante dos días, en Miramar. Allí fue confirmada la realización de la cuarta edición en 027 en esta localidad del departamento San Justo denominada “Oasis de Dios”
El grupo de algo más de 30 participantes fueron recibidos por la intendenta municipal Evangelina Vigna y el director de la Casa Salesiana Gustavo Mina frente al edificio de la Capilla San José, obra de 1899 que mantiene su arquitectura
La intendenta Evangelina Vigna agradeció a los organizadores y acotó que “en turismo religioso, una de las cosas importantes que tiene este Parque Nacional Ansenuza, permite recibir sobre todo los fines de semana cada vez más gente que viene a disfrutar de esta obra y practicar su fe”.
El sonido de las cinco campanas idénticas a las que resuenan en la Basílica María Auxiliadora de Turín, Italia, marcaron el ingreso al aula magna para compartir por parte del equipo municipal una reseña histórica sobre la fundación de Colonia Vignaud y en particular el desarrollo de la fe religiosa, la llegada de los salesianos y la construcción de la imponente Basílica