“El objetivo es acompañar en estos tiempos de crisis, a quienes han aportado tanto y hoy les cuesta vivir dignamente”, sintetizó el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Almafuerte, Luciano Callovi.
Anticipó que este jueves se rubricará un convenio con el Centro de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la ciudad, para lanzar un plan de becas destinado a jubilados locales que cobren el haber mínimo. }
La idea es un plan de pasantías, pero esta vez en vez de ser jóvenes los “contratados”, serán adultos mayores.
Callovi explicó que " si la economía lo permite, la idea es que perdure en el tiempo”.
¿En qué consiste el programa?. Se elegirán cuatro pasantes que prestarán servicios en la Cooperativa durante cuatro meses. Por mes, cada uno cobrará $ 350 mil. Es decir, un monto similar al de una jubilación mínima. Transcurrido ese tiempo, luego ingresarán otros cuatro nuevos postulantes y así se le dará continuidad.
La elección de los pasantes será por sorteo, entre los que reúnan requisitos muy básicos. Se prevé priorizar ciertas actitudes de acuerdo a las exigencias de cada área de la entidad cooperativa.

Por su parte, el Centro de Comercio se compromete a la promoción y aval del programa.
Este plan tiende -refuerzan- a generar un espacio de integración, valoración y cuidado de los adultos mayores, permitiéndoles volcar sus conocimientos y experiencias laborales en beneficio de las nuevas generaciones.
Más noticias de Río Tercero y Almafuerte
Explicaron desde la Cooperativa que “las actividades se centrarán en tareas de apoyo, colaboración, logística y transmisión de saberes, en un entorno que promueva el respeto, la dignidad y la participación activa”.
La cooperativa de Almafuerte presta servicios de energía eléctrica, agua corriente, televisión por cable e internet, , servicios sociales y fúnebres, venta de gas y tiene un predio de turismo y una sala de cine y teatro, entre otras actividades.