19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Calamuchita

El yogur natural más conocido de Calamuchita: la historia, de la universidad al emprendimiento

Comenzaron repartiendo unos pocos vasitos en un Ford Falcon. Hoy es una marca registrada de alimento saludable en la región y con chances de expansión. Qué y cómo hacen.

18 de septiembre de 2023,

00:01
Carina Mongi
Carina Mongi
El yogur natural más conocido de Calamuchita: la historia, de la universidad al emprendimiento
Hernán y Natalia Fernández, en su planta de yogures y quesos naturales en Calamuchita (Gentileza El Cantón de las Sierras)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

5

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Un bidón con yogur entregado en manos de un conocido, hace poco más de 10 años, fue la primera transacción comercial de Cantón de las Sierras, cuando en realidad todavía no tenía nombre ni mostrador.

El crecimiento de la fábrica artesanal de productos lácteos de los hermanos Hernán (41) y Natalia (43) Fernández, en Villa General Belgrano, fue orgánico y gradual, sin aditivos, tal como sus productos.

Más noticias de Calamuchita

Hoy elaboran en esa localidad del Valle de Calamuchita cientos de litros diarios de un yogur natural con sello propio que cada vez suma más clientes fidelizados en la zona.

“Turistas que vuelven como si fueran del pueblo y vecinos que viene todos los días”, describen sobre su público. Es que la reincidencia se torna inevitable cuando se prueba y se percibe la diferencia con cualquier otro yogur industrializado.

17 días

Luego de muchas pruebas para que amigos degustasen y opinaran, lograron un producto natural que elaboran con leche pasteurizada, azúcar (hay otra versión sin azúcar) y fermentos. Sin aditivos químicos ni otros agregados, debe ser consumido dentro de los 17 días desde su elaboración.

La pequeña planta de producción de El cantón de las Sierras, en Villa General Belgrano.
La pequeña planta de producción de El cantón de las Sierras, en Villa General Belgrano.

Aunque el emprendimiento creció y la comunicación cambió, sigue divulgándose de boca en boca, como en los viejos tiempos. Entró en la categoría del yogur “diferente” del Valle de Calamuchita. Y fue un hallazgo de un nicho en el mercado regional que les dio resultado.

Hermanos y socios

Sin planearlo, en charlas de sobremesa que también fue marcando el perfil del colegio agrotécnico al que asistieron en su pueblo, Natalia y Hernán eligieron el mismo camino: estudiaron Ingeniería en Tecnología de Alimentos, en la Universidad Nacional de Villa María.

Ambos comenzaron a trabajar mucho antes de recibir el diploma, en espacios de la propia universidad villamariense. Hernán, en una planta piloto; y Natalia, en el laboratorio. Esa experiencia les permitió descubrir un mundo de elaboración de alimentos a pequeña escala.

Luego de graduarse, cada uno tomó por distintos caminos. El ingeniero, en una fábrica de quesos de exportación, en la zona de Las Varillas. Y la ingeniera en Bromatología, brindando asesoramientos a empresas.

De a poco, el recorrido laboral volvería a unirse. Es que el sueño de armar un emprendimiento propio siempre estuvo rondando. Los entusiasmaba la pequeña escala, que habían experimentado en ese primer trabajo en el ámbito educativo. Y sin abandonar sus actividades principales, comenzaron a elaborar algunos productos en un pequeño equipo.

Hernán y Natalia Fernández, en el Cantón de las Sierras, su negocio desde el que crearon su línea de yogures naturales. (La Voz)
Hernán y Natalia Fernández, en el Cantón de las Sierras, su negocio desde el que crearon su línea de yogures naturales. (La Voz)

Amigos, familiares, conocidos, miembros del entorno más cercano, fueron catadores de los vasitos de yogur que iban produciendo, a escala mínima. “Vendimos el primer producto en diciembre de 2011: fue un bidón de yogur, fue la primera vez que recibimos un pago por un producto nuestro”, recuerdan. Ese primer cliente era una persona conocida de sus padres.

La familia, que se había dedicado a la talabartería, había construido un local sobre ruta 5, frente a la casa, que aún estaba vacío. Y allí hicieron base.

“Al principio, elaborábamos acá e íbamos a vender en mano, unos pocos litros, cinco o seis”, cuentan. El reparto lo hacían en un antiguo Ford Falcon de color blanco. El local no estaba abierto al público. “Toque timbre, estamos elaborando”, indicaba el cartel pegado en la puerta. “Tocaban, y veníamos chochos a vender”, recuerdan entre sonrisas.

Silvia Aimaro en el jardín de su patio en Villa Rumipal. Cultivó tulipanes durante largos años en Trevelin, Chubut.

Ciudadanos

En fotos y en datos: el jardín de tulipanes que asombra en Calamuchita

Carina Mongi

Hasta que el timbre comenzó a sonar muy seguido. Y advirtieron que ya era tiempo de dejar sus trabajos y dedicar sus esfuerzos a lo que sería ya un emprendimiento con nombre propio: Cantón de las Sierras.

En la actualidad, forman un equipo de siete personas. Siguen en el mismo local, donde el público no deja de entrar, y detrás se encuentra la sala que construyeron cuando comenzaron el emprendimiento.

En producción, yogures, quesos y dulces, en Calamuchita (Gentileza El cantón de las Sierras)
En producción, yogures, quesos y dulces, en Calamuchita (Gentileza El cantón de las Sierras)

Crecimiento medido

Además del local propio, el yogur también se vende en dietéticas y en otros comercios de Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbrecita y Villa Yacanto.

Aunque tienen pedidos de distintos lugares para instalar el producto a mayor escala, prefieren un crecimiento moderado, con la meta de no perder la calidad que los distingue. “Priorizamos que las cosas sean controladas”, dice Hernán.

Para llegar a Buenos Aires, por ejemplo, deberían agregar aditivos, algo a lo que se niegan. “No queremos cambiar la esencia”, refuerza Natalia.

Hernán ratifica el rumbo del proyecto: “Hacer alimentos saludables de calidad y tener controlada la producción. Tenemos muchos proyectos, pero el crecimiento será gradual, no queremos perder la calidad”.

Silvia Aimaro en el jardín de su patio en Villa Rumipal. Cultivó tulipanes durante largos años en Trevelin, Chubut.

Ciudadanos

En fotos y en datos: el jardín de tulipanes que asombra en Calamuchita

Carina Mongi

Además de los yogures, venden quesos artesanales y dulces de elaboración propia.

“El yogur es lo más distinto, lo que no se puede comparar”, señala Natalia. “El dulce de leche, por ejemplo, es muy diferente a los industriales. Te remonta a la receta clásica, a la abuela revolviendo la olla, porque usamos materias primas muy nobles y no le agregamos conservantes.; el color es más suave, con más sabor a leche. Pero, así y todo, lo diferente es el yogur”, señala.

El consumo se sostiene todo el año, aunque se dispara en verano, cuando además crece el turismo en la región.

Tiempos de alimentación saludable

El yogur natural, sin conservantes, está atravesado por la tendencia creciente de búsqueda de alimentos saludables. Respecto a la discusión del consumo de lácteos, instalada en los últimos tiempos, la ingeniera diferenció sus productos de los industriales.

“Creo que las intolerancias tienen más que ver con todas las modificaciones de la industria a los lácteos, desde cambiar la alimentación a las vacas hasta los agregados de aditivos y de vitaminas extras que le sacan y después le ponen, igual que a los aceites”, opinó.

Tomás Dolso, con sus pruebas de cría de grillos con fines de futuros complementos de alimentos. (Gentileza)

Ciudadanos

Nuevos alimentos: cómo es el proyecto para producir harinas de grillos en Río Cuarto

Denise Audrito

Resaltó que la leche que ellos utilizan no se modifica, que sólo se pasteuriza para evitar las bacterias patógenas nocivas y se agregan fermentos, que son bacterias beneficiosas para el intestino.

“Por eso queremos mucho a nuestro yogur, porque las bacterias que uno le agrega ayudan a colonizar y a mantener la flora”, dicen.

“El yogur produce una transformación totalmente favorable para nuestro organismo, las mismas bacterias van simplificando, van haciendo el trabajo que hace el intestino, van degradando componentes más amigables”, agrega Hernán.

Leche pasteurizada, azúcar y fermentos lácteos, la corta lista de ingredientes del yogur Cantón, que contrasta con una nómina interminable de insumos de cualquier producto ultraprocesado por la industria.

Hernán y Natalia Fernández, en el Cantón de las Sierras, su negocio desde el que crearon su línea de yogures naturales. (La Voz)
Hernán y Natalia Fernández, en el Cantón de las Sierras, su negocio desde el que crearon su línea de yogures naturales. (La Voz)

Del nombre y los sabores

El nombre referencia a la región de Suiza y de Francia, en la que se multiplican las queserías y las fábricas de lácteos a pequeña escala, con la esencia del emprendimiento calamuchitano. Pero en lugar de los Alpes, este cantón (o región) está enmarcado en un entorno serrano cordobés. “Está hecho en nuestro lugar en el mundo”, apuntan.

Los sabores, hoy, son natural con azúcar, natural sin azúcar y de frutos rojos. Los tamaños: de un litro ($ 1.000), medio litro ($ 750) y 230 cc ($ 650).

Gin Colibrí

Ciudadanos

La historia del gin “made in Alta Gracia” que ganó un premio nacional

María Luz Cortez

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Villa General Belgrano
  • Emprendedores
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Regionales
Luciano Callovi, actual presidente de la Coopertiva de Servicios Públicos de Almafuerte (La Voz)

Regionales

Novedoso. En Almafuerte, la Cooperativa crea un plan de pasantías... pero para jubilados

Corresponsalía LaVoz
La presentación del coloquio que se hará en sepotiembre. (Gentileza)

Regionales

IA. San Francisco: disertantes de primer nivel en un coloquio empresarial sobre Inteligencia Artificial

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Últimas noticias

El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
reverso

Política

Gobierno nacional. Es falso que Karina Milei está usando un reloj Rolex de U$S 35 mil en esta foto

Reverso Reverso
Cocinar

Espacio de marca

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design