A casi un año de que se interrumpiera por peligro de derrumbes la única ruta que lleva a los Túneles de Pocho, en el oeste cordobés, los vecinos de la zona resisten a la merma casi total del turismo, una de las fuentes económicas esenciales del sector.
Vialidad Provincial aclara que se sigue trabajando sin interrupción en la remediación de daños, y anuncia para fin de año una apertura, al menos parcial, que devolvería el turismo a esa zona y el sustento a numerosas familias de ese sector serrano.
“Muchos vecinos ya se fueron a buscar trabajo a otro lado, algunos fueron contratados por la empresa que hace las obras, y otros resisten con el subsidio especial que la Provincia destinó ante esta emergencia”, dice Diego Tejeda, jefe comunal de Las Palmas, la localidad más cercana a las históricas construcciones.
Los subsidios son un aporte mensual de 290 mil pesos que llega a unas 80 personas del lugar.
Varias jornadas de muy intensos incendios en septiembre de 2024, seguidos de lluvias torrenciales, aumentaron en ese tramo de la ruta provincial 28 la posibilidad de derrumbes, y exigieron el corte del llamado “camino de los túneles”, uno de los destinos turísticos diarios más importantes de la Provincia.
Desde que esa icónica ruta al norte del Valle de Traslasierra se asfaltó creció notablemente la afluencia turística y varió la economía regional. Pero con el corte del último año todo se volvió a complicar.

Un invierno largo
“Por fin desde el invierno se está trabajando más aceleradamente, se va a agregar una rotonda antes del tercer túnel, para habilitar en principio hasta ahí, eso nos abre otra perspectiva y nos hace pensar en una buena temporada estival”, señala Tejeda a La Voz.
Ileana Más, propietaria del comedor más antiguo de la zona, uno de los pocos que quedó en pie de 20 que había hace un año, apuntó: “Ha sido un invierno muy largo, pero como vemos que se está trabajando intensamente tenemos esperanza de un renacer de nuestra zona, que tanto ha sufrido con esto, se nos fue mucha gente joven, que no sabemos si volverá”.

Antes del verano, algo
Martín Gutiérrez, titular de Vialidad Provincial, confirmó que se estima habilitar hasta el túnel 3 (de los cinco existentes) antes del verano próximo. “Y se está trabajando en un nuevo retorno en ese punto,con ese fin; hay unas 60 personas afectadas a la obra, de las cuales 40 trabajan en altura”.
Las intervenciones, realizadas por la empresa vial R.G., incluyen la estabilización de laderas con enmallado reforzado con cables de acero y anclajes especiales, la instalación de barreras dinámicas de protección y la construcción de defensas metálicas y de hormigón. Se trata de una obra compleja, que va mucho más allá de la ruta en sí misma.

Cuatro grúas y una gran cantidad de recursos técnicos y humanos especializados se han destinado.
Agregó Gutiérrez: “Ya se licitó una nueva etapa, para que continúen las tareas pendientes luego, una vez que se concluya el contrato vigente”.