27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Economía Circular

Con residuos, Villa María empieza a fabricar “madera plástica” para reducir la basura que entierra

Cada tabla de 2,5 metros de largo evita depositar un metro cúbico de plásticos bajo tierra. Se pueden hacer cajones para almacenamiento y tutores para árboles.

19 de abril de 2023,

00:03
Corresponsalía
Corresponsalía
Con residuos, Villa María empieza a fabricar “madera plástica” para reducir la basura que entierra
Las máquinas para fabricar "madera plástica" en base a desechos en el Centro Ambiental de Villa María (La Voz)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Villa María inició su proceso experimental para la fabricación de madera plástica, un recurso para reutilizar algunos tipos de materiales que, de otro modo, tendría como destino final su enterramiento.

Este proyecto ya generó el interés de empresas como Nestlé y Fabricaciones Militares, que podrían darle utilidad a elementos fabricados a partir de desechos.

Se abre la posibilidad de agregar valor a residuos que, en una disposición bajo tierra, tardarían miles de años en desintegrarse.

Con la fabricación de maderas y listones plásticos, se generan elementos de alta resistencia y durabilidad para implementar en diversos usos. Y se entierra menos basura.

  • Canal especial noticias de Villa María y Villa Nueva

Germán Tissera, subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Villa María, explicó que a través de un convenio con la Unión Europea llegaron a la ciudad una moledora, una extrusora y una “agrumadora”, por las que pasan plásticos seleccionados, que luego son volcados en una tolva y se funden a través de una resistencia que trabaja a 300 grados, para llevar el plástico el molde que le dará la forma final.

Comentó ante la consulta de La Voz que ya tuvieron consultas con empresas como Nestlé, que tiene un programa de donación de mobiliario urbano generado a través de reciclado, y con la Fábrica de Pólvoras, cuyo interés es reemplazar canastos de madera que usan para acopio de material, y que sufren rápido deterioro.

En el propio municipio piensan en reemplazar canastos de madera en los que acopian material en clubes para luego ser reciclado. Otro uso previsto es la fabricación de tutores para el arbolado público, por la alta durabilidad y resistencia que se obtiene.

Fabrican "madera plástica" en base a desechos en el Centro Ambiental de Villa María (La Voz)
Fabrican "madera plástica" en base a desechos en el Centro Ambiental de Villa María (La Voz)

Un metro cúbico menos

Cada listón de madera plástica de 2,5 metros de largo que hoy están ensayando fabricar equivale a no tener que depositar un metro cúbico de plástico bajo tierra.

Esto va en el orden del objetivo de reducir, en un plazo de cinco años, en un 35 por ciento el volumen de residuos enterrados.

Bomberos Voluntarios de Villa María

Regionales

Villa María: preocupan personas desvanecidas en la vía pública por consumos excesivos de alcohol o drogas

Andrés Ferreras

La fabricación de maderas plásticas requiere una fina selección previa del material. No todo el plástico va a parar a estas máquinas. En el caso de envoltorios de golosinas, por ejemplo, hay que quitarles los papeles metalizados. También deben evitarse aquellos con demasiadas impresiones gráficas, y en todo caso deben estar limpios, sin restos de materia orgánica.

En el vertedero de Villa María, hace 17 años que funciona la Cooperativa 7 de Febrero, que cuenta con una larga experiencia en separación de material para su reciclado. Esta es una ventaja para avanzar más rápidamente en la selección de la mejor materia prima, destacó Tissera.

Actualmente se trabaja en la selección y molienda del material, mientras se hacen las evaluaciones de resistencia, dureza y combinación de materiales para la fabricación a mayor escala de estas maderas plásticas.

Un jurado en plena tarea de cata. Concurso de quesos, manteca y dulce de leche en Villa María. (Provincia)

Ciudadanos

Villa María: el campeonato de quesos, manteca y dulce de leche ahora se hace nacional

Corresponsalía LaVoz

Se están construyendo moldes que se colocan en el punto de salida de la fundición para lograr las formas deseadas.

Hay solamente cuatro máquinas similares en el país, y todavía deben hacerse ajustes. Pero hay expectativas en que pueda ser una buena alternativa en el agregado de valor y la obtención de recursos económicos a partir de residuos.

12.000 kilos por semana

En Villa María se obtienen unos 12.000 kilos semanales de plásticos a partir de la recolección diferenciada domiciliaria, las campanas colocadas en las puertas de colegios y el programa Clubes Verde, por el que las instituciones reciben aportes de acuerdo a la cantidad de material reciclable recolectado.

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/August de Richelieu)

Sucesos

Facturas truchas: cómo habrían engañado a la Afip estudios contables de Villa María y de Buenos Aires

Federico Noguera

Se aspira a crecer mucho más en esa cifra, pero es fundamental para eso un mayor compromiso ciudadano. En barrio Las Playas se abrió un Centro Urbano de Gestión de Residuos donde se deposita material seco para su recuperación. Y posibilita que vecinos puedan llevar su descartes. Esto incrementó el volumen con el que se contaba, sabiendo también que hay una parte que se canaliza por la vía informal del cirujeo.

Tissera dice que con la fabricación de maderas plásticas “se cierra el círculo” para una parte de los residuos que genera Villa María, pero es un proceso que recién comienza y necesita “afinación” para alcanzar sus objetivos.

Embarazadas esperan turno para control.

Ciudadanos

Río Cuarto, Villa María y Río Tercero: los casos de ciudades con más defunciones que nacimientos

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Economía Circular
  • Villa María
  • residuos
  • Edición impresa
Más de Regionales
Incidentes en la Universidad de Quilmes

Regionales

Alarma. En Jesús María, un alumno llevó gas pimienta a la escuela y lo activó dentro del aula

Corresponsalía LaVoz
Los integrantes del programa radial jesusmariense.

Regionales

Inclusión. En Jesús María debutó un programa radial protagonizado por personas con discapacidad

Especial La Voz

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

Últimas noticias

Protestas de socios e hinchas de Talleres

Fútbol

El momento del equipo. Los hinchas de Talleres, la protesta en la Boutique y la llegada de Fassi

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza criticó del cuerpo de Nazarena Vélez y ella le respondió en vivo

Tevé

Con humor. Flavio Mendoza criticó del cuerpo de Nazarena Vélez y ella le respondió en vivo

Redacción LAVOZ
Conmoción en París: aparecieron cinco cadáveres flotando en el Sena

Mundo

Investigación. Conmoción en París: aparecieron cinco cadáveres flotando en el Sena

Redacción LAVOZ
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design