Mediante un evento muy particular, la localidad de San Javier-Yacanto, en el sur del Valle de Traslasierra, abrió la temporada estival el pasado fin de semana.
“El encuentro se llamó Tintas y tintos, porque reunió a los muchos y buenos artistas plásticos de nuestra zona, con las bodegas de nuestro camino del vino, la consigna era lograr etiquetas para las botellas realizadas por nuestros pintores y dibujantes, el resultado ha sido magnífico”, dijo Eduardo Bottaro, titular de la Cámara de Turismo de la localidad.
El balneario, en la ladera oeste del cerro Champaquí, convocó a los artistas que diseñaron y expusieron sus obras, pero también mostraron producciones anteriores. Hubo cata de siete bodegas de la zona, y degustaciones ofrecidas por el sector productivo y gastronómico de la entidad.
También, actuaciones de cantantes y bailarines de Traslasierra.
Además de los vinos, en la muestra se destacaron productos auténticos de de la zona, como aceites, quesos, harinas integrales, olivas, carnes, frutos del bosque y otros.

Tintas y tintos
En el concurso participaron 29 artistas plásticos. Las obras se realizaron en relación a nombres y perfiles de las siete bodegas participantes o de determinados vinos de esos establecimientos. Todas fueron expuestas y algunas de ellas premiadas.
La pintora y docente Gabriela Carreño, miembro del jurado, destacó: “Cada artista visitó la bodega que le tocó para luego producir su obra, fue muy difícil la elección porque el nivel de arte fue muy bueno, había varios artistas de renombre, y se usaron técnicas muy diversas, el resultado fue altamente valioso”.
Este evento fue pensado para promocionar los productos de gran calidad que tiene el pueblo, además de los paisajes y naturaleza, y superó las expectativas” dijo Facundo Kahale, empresario gastronómico.
“Pueblo lindo”
El intendente Martín García apuntó: “Este evento surgió del sector privado y contó con el apoyo del municipio, marca la esencia de nuestro paisaje, caracterizado por las artes plásticas y la presencia de excelentes bodegas” Y agregó: “como pueblo hemos sido premiados por la ONU como uno de los mejores del país y del mundo, y es muy visitado, esa premiación nos destaca, pero también nos marca aspectos a mejorar en el futuro”.

Leonardo Dyzenchauz, hotelero y entusiasta de la Cámara, sostuvo: “Estos premios tienen que ver con destinos pequeños, se sabe que si el turismo se torna demasiado masivo puede perjudicar el tejido social y productivo, por eso pone en valor aspectos como la naturaleza, la conservación o la sustentabilidad; es un estímulo para valorar estos aspectos”.
Acuerdos
San Javier Yacanto se destaca en la región por los acuerdos y las acciones frecuentes entre el sector oficial y el privado.
Bottaro aseguró que la cámara promueve constantemente mejoras en los recursos y el desarrollo del destino. Desde incentivar acuerdos en los códigos de construcción hasta capacitaciones relacionadas con salud o primeros auxilios, gastronomía u hotelería, o el uso del agua.
“Lo bueno es que tenemos un excelente vínculo con el sector oficial, con el intendente nos sentamos semanalmente a planear un avance que tiene que ver con un crecimiento controlado, nos interesa a todos la sustentabilidad” afirma el hotelero. Y asegura que el municipio hace respetar las normas.
“Hay una muy buena relación entre los dos sectores, en tiempos complicados como éstos, es la única forma de ir hacia adelante es la unión” dice García. La cámara incluye a comerciantes y vecinos de un área que incluye a San Javier, Yacanto y La Población.

Temporada incierta
“La temporada va a ser difícil, como lo fue la anterior, apuntamos a estrategias de difusión y de acción, haciendo lo posible para que el turista se sienta bien recibido, tenemos que incentivar la creatividad”, apuntó Bottaro respecto al verano que pronto comienza.
El intendente García sostuvo: “No va a ser una temporada fácil, venimos apostando al turismo de cercanía, creo que no habrá reservas largas, y va a significar una pelea del día a día, pero confiamos en nuestros atractivos y en nuestros excelentes servicios”.
“Antes, a esta altura el nivel de reservas era mayor, seguimos compitiendo con el exterior, el cambio fomenta el turismo emisivo, pero nos tenemos confianza para esperar el verano”, dijo Dysenchauz.
“En cuanto a la temporada, hay una gran incertidumbre macro económica, pero estamos cerca de grandes ciudades, con gente que puede venir a conocernos en pocos días” agregó Kahale























