El jueves 15 de mayo comenzará a desarrollarse el programa de actividades organizado en el marco de “La Noche de los Museos”. Se extenderá hasta el lunes 19, con la participación de diversas instituciones en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos.
El lema en 2025 es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, que invita a reimaginar el papel de los museos como guardianes de la identidad cultural.
Mediante esta actividad durante cinco jornadas confluyen los diferentes museos locales, las nuevas tecnologías, el arte, la música, el diseño y la educación al servicio del resguardo de la memoria colectiva.
La apertura será el jueves 15 en el Archivo Gráfico El Archivo Gráfico y Museo Histórico donde se podrá recorrer el Monte Nativo y visitar las muestras permanentes en las instalaciones. También presentarán su página web y la aplicación de códigos QR para interactuar y apreciar el canto de las aves que llegan a esta región en las distintas temporadas.
Asimismo, el Colegio de Arquitectos Regional 2 San Francisco participará nuevamente este año con una propuesta a desarrollar el viernes 16, de 19 a 22. Se trata de una muestra del arquitecto Rafael Macchieraldo, fallecido en 2025, es por ello que se presentará una biografía, recorriendo las obras más importantes de uno de los primeros profesionales de esta área en el este cordobés.
Sin dudas uno de los mayores atractivos está en la incorporación del Museo Histórico “Héroes de Malvinas”, cuya sede se inauguró el pasado mes de marzo. Allí, las actividades se llevarán a cabo el lunes 19 en el horario de 9 a 21.
El espacio es impulsado por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y tiene como objetivo principal mantener viva la memoria con la exhibición de objetos, imágenes y documentos históricos que remiten al conflicto bélico de 1982.