Hace décadas que Almafuerte, en el departamento Tercero Arriba, espera la obra de cloacas. Sólo un barrio cuenta con el servicio, pero por una inversión privada y parcial. Ahora la obra para toda la ciudad ya está en marcha y se ejecuta con fondos de la Provincia.
La primera etapa, que demandará unos cuatro mil millones de pesos, ya comenzó.
Incluye planta de tratamiento, redes troncales, estación de bombeo y colectoras principales. Finalizará en 2026, si se considera que se estableció una ejecución de un año y medio.
Más noticias de Río Tercero y Almafuerte
Se espera luego, una nueva inversión para tender las redes para que los vecinos finalmente pueden contar luego, tras el tercero paso de la conexión de cada uno, con el servicio en sus domicilios.
Expectativas
Desde el municipio remarcaron que la implementación de la obra de cloacas representa un hito significativo en la historia de Almafuerte.
A medida que se concluye la primera etapa de esta infraestructura esencial, se constata el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los ciudadanos y en la proyección futura de la comunidad.
Algunos inversores ya estarían evaluando posibles radicaciones en la ciudad, a partir de esta obra. Eso le daría un cambio significativo a la localidad que cuenta con río y lago.

Las autoridades municipales apuntan a que las cloacas son fundamentales para la salud pública y el bienestar ambiental, ya que garantizan el adecuado tratamiento y disposición de las aguas residuales.
Esta iniciativa no solo contribuye -refuerzan- a la salubridad del entorno, sino que también muestra el compromiso del gobierno local con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de los almafuertenses.

Además, esta obra histórica simboliza un avance hacia un futuro más moderno y planificado.
