15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Turismo en Córdoba

Almafuerte, con el lago Piedras Moras, se afirma como un nuevo destino turístico cordobés

La ciudad está en el límite entre el llano y las Sierras. Fue sumando capacidad de alojamiento y en los últimos años creció su oferta de gastronomía y paradores, con una renovada costanera, que suman visitantes de día y de noche.

4 de febrero de 2023,

00:05
Mariela Martínez
Almafuerte, con el lago Piedras Moras, se afirma como un nuevo destino turístico cordobés
Las costas del lago Piedras Moras, en días de sol de verano, se muestran muy concurridas. (Municipalidad)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Hasta hace 15 o 20 años parecía impensable que la ciudad de Almafuerte se convirtiera en un punto más del mapa turístico cordobés. Está justo en la línea entre el llano y las Sierras –donde el departamento Tercero Arriba casi limita con Calamuchita– y nunca fue estrictamente turística. En 1979 se terminó de llenar el dique Piedras Moras, que embalsa justo allí al río Ctalamochita (o Tercero) y la chance se empezó a abrir.

Con los años, lentamente, fue sumando visitantes a esas playas. No hubo grandes inversiones turísticas pero se fueron agregando ofertas de alojamiento en cabañas y un hotel de jerarquía sobre la ruta a Río Tercero. Y últimamente, creció notoriamente la infraestructura en gastronomía en la costanera recién asfaltada.

Así, de día y de noche, las costas del Piedras Moras movilizan mucha gente, de la región pero también ya visitantes de sitios más alejados.

La ciudad, a 100 kilómetros de Córdoba capital por la autovía de ruta 36, tomó forma de turística.

turismo Carlos Paz

Ciudadanos

Cómo cierra enero, qué se espera para febrero y cuánto gasta un turista en Córdoba

Fernando Colautti

En la actualidad, en la costa del lago se ofrecen diversos servicios gastronómicos y de entretenimiento, en ocho paradores más un complejo comercial en marcha construido con contenedores, que incluye un boliche.

La chance de degustar un buen plato, mirando el lago, en diferentes paradores, sumó en verano una importante movida, que se agrega a la del día en las playas, cuando el tiempo acompaña.

Además, cerca del lago, pero ya sobre el río se suma un cuidado balneario, con una cantina y un predio municipal con pileta, también concurrido. A la vez, es un lugar donde los ciclistas de la zona se congregan a realizar clases de manejo.

Un parador en la costa del lago Piedras Moras, en Almafuerte (La Voz)
Un parador en la costa del lago Piedras Moras, en Almafuerte (La Voz)

Tanto el verano pasado como lo que va de este mantienen un similar nivel de ocupación de plazas destinadas al turismo: algo más del 80% promedio, con picos en los fines de semana.

Movimiento de gente y de recursos

En los primeros 15 días de este año –según datos del municipio– visitaron el lago y el río “unas 20 mil personas, que significaron una inyección económica de 80 millones de pesos”.

Este año, a los habituales visitantes de la propia región del centro del mapa cordobés, se sumaron turistas de otras zonas de la provincia, pero también de Buenos Aires y de Santa Fe.

A la vez, se incrementaron las plazas: de 1.400 del año pasado a 1.700 en este 2023.Ya es un número que se empareja con la de varios pueblos turísticos serranos.

“Seguimos siendo emergentes, con 1.700 plazas, pero nos está yendo cada año mejor”, acotó Nicolás Ramos, de Prensa del municipio, tras destacar que la idea es ir integrando el lago con la ciudad. Se han realizado, con aportes provinciales, varias obras de asfaltado y mejoras en las calles costaneras y vienen creciendo los barrios más pegados al embalse.

Paa ingresar a los balnearios se cobra estacionamiento, si se llega en vehículo: 800 pesos por auto, tanto en el lago como en el río. Los vecinos de Almafuerte no pagan.

De ncohe. Paradores en el Piedras Moras, en Almafuerte (La Voz)
De ncohe. Paradores en el Piedras Moras, en Almafuerte (La Voz)

Crecimientos y desafíos

La titular de Turismo municipal, Soledad Carrera, contó a La Voz que la novedad de este verano fue Playa Chic, el nuevo centro comercial a cielo abierto con vista al lago. “Este proyecto alberga establecimientos gastronómicos de renombre, heladería, club nocturno, espacios deportivos, regalería, un espacio naturista, bicicletería, bares y más, que funcionarán durante todo el año y con una gran proyección a futuro”, señaló.

Anticipó que durante el año se realizarán eventos para atraer a visitantes en los fines de semana largos.

Parque recreativo Quaras, en Villa General Belgrano.

Ciudadanos

Turismo en Córdoba: la escalada de los parques recreativos en las Sierras

Carina Mongi, y corresponsalías

Carrera agregó: “Se trabaja mucho con los gastronómicos para convertirnos en un polo; ponemos en valor la variedad de platos que tenemos y lanzamos programas de capacitación para generar mano de obra profesional”. Señaló que la idea es “fomentar la ampliación de la oferta turística, consolidar a la ciudad como destino turístico sustentable e inclusivo, la generación de trabajo articulado entre los actores locales, la promoción de la inversión privada con calidad de servicios y el aprovechamiento sustentable de los recursos”.

Estudios del Instituto Nacional del Agua (INA) establecieron que es uno de los embalses de mejor calidad de agua de la provincia. Y es uno de los que la Provincia no permite la navegación a motor.

Un desafío clave de Almafuerte, para evitar que el crecimiento impacte sobre los recursos que lo sostienen, es que pueda sumar las obras de tratamiento cloacal de las que hasta hoy carece.

Lago Piedras Moras, en Almafuerte (La Voz)
Lago Piedras Moras, en Almafuerte (La Voz)

Habla la gente

En una mesa de un concurrido restobar, Walter cuenta que si bien hay demora en prestar el servicio, le molesta que la gente se enoje por eso. Mientras, un grupo de amigos hace una reserva para la noche “porque después queda lleno y no se consigue lugar”.

Griselda menciona que “no se les debería ir la mano en los precios” y Fernanda opina, al pasar, que es una buena noticia la inversión que se está haciendo en el lugar aunque pidió que se mejore la atención al público.

“Me encanta el lugar, da mucha paz estar frente al lago y la atención es buena”, aporta en tanto Mónica, sentada junto a amigas en un parador, a metros de la costa.

Viñed  bodega Vista Grande, en Calamuchita. (La Voz)

Opinión

Lo que va cambiando en el escenario turístico cordobés

Fernando Colautti

“Fui a todos los paradores. La comida es bárbara, pero se ve en algunos cierta falta de experiencia en los mozos y otros detalles. Se puede mejorar pero me parece excelente lo que está creciendo”, destaca Marcelo, de la vecina Río Tercero y habitual concurrente a esas playas.

Ya de noche, sentada en una reposera en la arena al lado del agua, María mira las estrellas y toma mates con su marido: “A este lugar se puede venir con o sin plata”, contesta a este diario.

Lago Piedras Moras, en Almafuerte (Municipio)
Lago Piedras Moras, en Almafuerte (Municipio)

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Almafuerte
  • Edición impresa
  • Río Tercero
Más de Regionales
Envases plásticos transfromdfos en "ladrillos" para ciertos usos: la experiencia en marcha en escuelas jesusmarienses.

Regionales

Reciclado. Por impulso de cuatro docentes, arman ecoladrillos con desechos plásticos en Jesús María

Especial La Voz
Reunión entre municipio y autoridades de la UBP en Arroyito.

Regionales

UPC. Arroyito: construyen la sede de la Universidad Provincial y relevan necesidades para definir carreras

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

Últimas noticias

Dante Ortega apoyó a Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi

Tevé

Admiración. Dante Ortega apoyó a Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi

Redacción LAVOZ
Prensa TC2000

Motores

Vuelve. TC2000 en General Roca: regreso tras seis años con cambios en equipos y pilotos

Rafael Cerezo
Belgrano

Fútbol

Figura. Lisandro López, sincero tras el empate de Belgrano: “No se podía jugar”

Redacción LAVOZ
Iván Blasi

Ciudadanos

Entrevista. Iván Blasi: Muchas veces pensamos que hay que renovar para estar actualizados, y lo que hay que hacer es mantenimiento

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design