El municipio de San Francisco realizó cambios en el servicio de recolección de residuos que mayoritariamente estaba concesionado a la empresa Ashira S.A. En las últimas semanas se inició un traspaso parcial a la órbita municipal.
Los sectores que pasan a depender del municipio en algún momento le correspondieron, luego se concesionaron y existen otros que surgieron propio de la expansión de la ciudad.
La medida implica la incorporación de personal municipal y camiones del propio parque automotor para cubrir estas zonas.
La reorganización es en cuanto a quién prestará el servicio en el lugar, pero no afecta a los usuarios porque las frecuencias y días serán los mismos.
En este sentido, el secretario de Servicios Públicos Hobey Salvático dijo que se agregaron dos camiones municipales para cumplir con la tarea. Y añadió: “La reasunción de tareas representa para el municipio un ahorro equivalente al costo de dos camiones recolectores por año”.
El municipio cubrirá barrios urbanos y zonas rurales bajo un cronograma preestablecido como Loteo Tiro y Gimnasia, Chacras del Norte, Altos del Prado, Villa Golf, Plaza San Francisco, Quintas de Plaza, Hogar Diehl de Sienra, Palmares, Manantiales, la escuela, Ayres del Golf, Loteo Libertador, Lo Tengo, Clínicas, Maipú y el área nueva desarrollada en Corradi. Loteo Blas, Casonas del Bosque, Campo Chico, Senderos del Savio, Parque de Las Rosas, Nuevo Centro, Timbúes, Brisas del Sur, Alameda, Magdalena, barrio 9 de septiembre, canastos rurales (todos los días), Procrear (La Milka) y Loteo Campo Di Fiori.
A ello se suman los precios de instituciones como Aero Club, Los Charabones (canastos), Ipea 222, Sociedad Protectora de Animales y el área comprendida en Av. Caseros y Formosa.