Agustín tiene 7 años y es de la localidad de Avellaneda, ubicada a unos 100 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba.
Está diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA) y, hasta el momento, no pudo desarrollar la capacidad del lenguaje, por lo que le es muy difícil comunicarse. Su familia encontró un novedoso tratamiento de estimulación que podría mejorar mucho su calidad de vida.
Así lo relató a La Voz su mamá, Ayelén Barreto, quien está muy ilusionada con la posibilidad de que su hijo acceda a esta terapia.
Más noticias de Jesús María y región
Aunque Agustín tiene cobertura de la obra social Apross, el centro que realiza el procedimiento sólo trabaja de manera particular, por lo que no cuenta con cobertura.
Por eso, la familia necesita reunir 10 millones de pesos y organizó una rifa solidaria con premios muy particulares: una vaquillona, un caballo manso, una consola PlayStation 4, otra consola de juegos y un celular.

El tratamiento que necesita Agustín se llama “estimulación magnética transcraneal”, una terapia no invasiva que utiliza campos magnéticos y estimula áreas específicas del cerebro para favorecer su funcionamiento.
Lo realiza la Red Espín, de Córdoba Capital, bajo la supervisión del neurólogo infantil Oscar Villalba.
Ayelén contó que el pequeño fue diagnosticado con autismo cuando tenía dos años y, hasta los cinco, dormía menos de dos horas por día. “Su hiperactividad era muy importante”, afirmó.
Hace muchos años que viene buscando un tratamiento que dé resultados.
“Nosotros no vamos a estar siempre y lo que más deseo es que mi hijo pueda tener independencia”, expresó.
Actualmente, Agustín no puede asistir ni siquiera a un cumpleaños, porque la sobreestimulación sonora lo afecta mucho.
Adelantó que, si logran conseguir los fondos, van a publicar los avances clínicos para que todos los que colaboren con la compra de una rifa tengan la certeza de que el dinero se está utilizando para la terapia.
Agustín tiene su propio TikTok –Agus Dios te acompaña–, donde comparte videos sobre su situación.
Para comunicarse con la familia, pueden hacerlo al 3525-561568.