Se puso en funcionamiento la adecuación de la guardia central del Nuevo Hospital San Roque, con una ampliación de camas para atender urgencias.
La remodelación, según informó la Provincia, permitió ampliar el total de camas de la guardia, que quedó conformada con dos camas en el shock room equipadas para la atención de pacientes críticos; cinco camas de internación transitoria, dos de ellas con aislamiento, que cuentan con su office de enfermería con área sucia y limpia; y 10 sillones de atención rápida para internaciones por períodos breve. Además, se incorporaron tres camillas para traumatología.
La inversión en infraestructura, aparatología y mobiliario para la readecuación de la guardia supera los $ 250 millones de pesos.

Durante la inauguración, el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckenstainer destacó la recuperación de este espacio y destacó que cada consultorio fue equipado con paneles de gases médicos, que permiten garantizar la seguridad y eficiencia en la administración de estos gases a los pacientes de la guardia.
También se dispuso un consultorio para triage y se adecuó la sala de médicos con mejoras en la estructura general y el mobiliario.
Gabriela Nis, directora del hospital, expresó: “Estas mejoras beneficiarán no solo a los pacientes, sino también a todo el equipo de salud”.
Para esta adecuación, fue necesario la remodelación integral del sector, con colocación de un nuevo cielorraso, cambio de puertas y ventanas, trabajos de pinturería, cableado eléctrico e iluminación, colocación de porcelanato de alto tránsito, provisión de griferías, entre otros.
Además de la obra edilicia, se dotó a cada una de las unidades con el equipamiento necesario para una atención oportuna. Se incorporaron monitores multiparamétricos, electrocardiógrafo, cardiodesfibrilador, carro de paro con accesorios, oxímetro portátil, cama de internación ortopédica, entre otros.

Como parte de las mejoras, se incorporó un turnero digital en la sala de espera, que permitirá optimizar la atención por guardia.
Acompañaron al ministro, el secretario de Salud, Carlos Giordana; el director de Hospitales de Capital, José D´Angelo; el secretario General del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro; e integrantes del equipo de salud de la institución.