14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / ahogamiento

Récord de muertes por ahogamiento y accidentes en el agua: Córdoba hasta triplica cifras de otras provincias

En los últimos tres meses, murieron 22 personas por esta causa. En provincia de Buenos Aires, se registraron 11; en Santa Fe, ocho; en Mendoza, seis; en Río Negro, seis; en Neuquén, cinco, y en Corrientes, cinco.

14 de febrero de 2024,

00:00
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Récord de muertes por ahogamiento y accidentes en el agua: Córdoba hasta triplica cifras de otras provincias
Hacia un verano histórico de muertes por ahogamiento: Córdoba duplica y triplica las cifras de otras provincias.

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

Tras el fin de semana de Carnaval, la temporada estival 2023/2024 entrará en su recta final con números preocupantes por el aumento de muertos por ahogamiento en lagos, ríos y piletas de nuestra provincia.

En las últimas horas, se sumaron más víctimas. Este martes apareció un cuerpo en el río Los Reartes, en el Valle de Calamuchita. Se trata de un turista de 38 años oriundo de La Pampa, que se encontraba acampando en el camping Los Mirlos junto a su pareja, una mujer de 35 años que se encuentra desaparecida.

Carlos Paz. Buscan a un hombre que se arrojó al río San Antonio en plena crecida (Foto Next TV).

Sucesos

Sigue la búsqueda en el río San Antonio: el video del hombre que se arrojó en plena crecida

Redacción LAVOZ

En tanto, se produjo el fallecimiento de un hombre de 51 años que estaba hospitalizado desde el 28 de enero, cuando se lanzó al dique La Quebrada, en Río Ceballos, y pegó contra unas piedras. Había sido rescatado, aunque tenía traumatismo de cráneo y principio de ahogamiento.

El domingo se produjo la muerte de un joven en Villa de María del Río Seco.

Estos son los últimos casos de una secuencia trágica que se inició el 11 de noviembre pasado en el río Suquía, a la altura de la localidad de Saldán, con la muerte de un niño.

En tanto, se busca a una persona que se arrojó al río San Antonio este lunes, en plena crecida de ese curso de agua.

El joven fue rescatado por bomberos, pero no fue posible salvarlo. Sucedió en San Francisco del Chañar. (Policía)

Sucesos

Río Seco: salió de un festival, se metió en el agua y se ahogó

Redacción LAVOZ

Según un relevamiento de La Voz –no existen estadísticas oficiales–, Córdoba es por lejos la provincia argentina con más muertes por ahogamiento durante la temporada.

En diferentes circunstancias, fallecieron 22 personas en los últimos tres meses. La provincia de Buenos Aires lamentó la muerte de 11 personas (aún hay dos desaparecidos); Santa Fe, de ocho; Mendoza, de seis; Río Negro, de seis; Neuquén, de cinco; Corrientes, de cinco; Chubut, de cuatro, y Misiones, de cuatro.

Además, se reportaron víctimas fatales en Jujuy (tres), en Entre Ríos (tres), en Salta (dos), en Santiago del Estero (una), en Tucumán (una), en Chaco (una), en Catamarca (una) y en San Juan (una).

Tierra del Fuego, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, la ciudad de Buenos Aires, Formosa y San Luis no registraron muertes por esta causa.

Radiografía de las muertes en Córdoba

En la época estival, siempre ocurren muertes por ahogamiento en las playas y piletas de nuestra provincia. Pero este año ya se habla de un verano histórico. En este período, el año pasado fallecieron nueve personas. Este año ya son 22.

La estadística trágica establece que fueron 13 adultos y nueve niños o niñas. Sólo en piletas, hubo siete víctimas fatales.

Siete menores de 18 años fallecieron en piletas en la temporada de verano.
Siete menores de 18 años fallecieron en piletas en la temporada de verano.

En la temporada 2023/2024 hubo 11 muertes de personas mayores de 18 años, todas en espejos de agua naturales. En el caso de niños o niñas, dos murieron en ríos y siete en piletas. En el caso de estos últimos, tres ocurrieron en piscinas particulares y cuatro en clubes o centros recreativos.

¿Por qué hay tantos muertos por ahogamiento?

Córdoba no es ajena a un gran problema de salud pública en todo el mundo. El ahogamiento es una de las principales causas de muerte de niños y jóvenes de 1 a 24 años.

En este verano en nuestra provincia se presentaron principalmente dos realidades evitables, más allá de accidentes que pueden ocurrir. En el caso de los adultos, pudieron existir fallas en la previsibilidad al momento de introducirse al espejo de agua.

Subestimar la profundidad del río o del lago, bañarse en zonas u horarios no habilitados e incluso no saber nadar han sido circunstancias en las que se produjeron algunas de esas muertes.

La tarea de los guardavidas es primordial en el operativo de seguridad en ríos y lagos.
(José Gabriel Hernández / La Voz)
La tarea de los guardavidas es primordial en el operativo de seguridad en ríos y lagos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Pero también han ocurrido incidentes en lugares habilitados para el baño pero que no contaban con servicio de guardavidas o cartelería indicativa de peligro.

“Es cierto que las administraciones públicas (municipales, provinciales o nacionales) deben proteger a la ciudadanía, pero esto se hace muy difícil si las personas no son corresponsables con su propia seguridad”, indicó a La Voz Ramsés Martí, especialista en seguridad acuática.

La situación de las piletas es igual de compleja. Ya se trate de un club, de un complejo de cabañas o de una pileta familiar, representan, sobre todo en las víctimas más pequeñas, la falta de supervisión del adulto a cargo. Esto significa que los niños nunca pueden estar solos en una zona cercana al agua sin un adulto responsable y capaz de auxiliarlos.

La mayoría de estas muertes se pueden prevenir mediante soluciones de bajo costo basadas en evidencias. Sin embargo, hasta el momento los operativos y las reglamentaciones no han sido del todo eficientes y las cifras aumentan.

En enero, la Provincia presentó el plan de seguridad “Verano junto a vos”, que incluía vigilancia de personal especializado en ríos y en balnearios, principalmente a través del Duar, Etac, Náutica y Bomberos Voluntarios. Además, algunos municipios contrataron cuerpos de guardavidas para sus principales balnearios.

Personal del Duar durante la presentación del operativo de verano en Carlos Paz. (Gobierno de Córdoba)
Personal del Duar durante la presentación del operativo de verano en Carlos Paz. (Gobierno de Córdoba)

“Estamos preocupados por la situación y esto nos indica que debemos mejorar en mayor formalidad y en control de la tarea”, expresó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría del Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia.

En tal sentido, Schreiner reconoció que desde el Gobierno analizan la posibilidad de modificar las leyes 5.040 de Seguridad Náutica y 8.939 de Guardavidas, algo que tendría el consenso de otras fuerzas políticas.

Guardavidas de Carlos Paz

Ciudadanos

Pese al crecimiento de víctimas en ríos y piletas, la Legislatura no reglamenta el trabajo de los guardavidas

Nicolás Sosa Tillard

Desde la Provincia son conscientes de que la respuesta de los municipios a la problemática es dispar, por lo que es necesario que una futura legislación delimite las responsabilidades de cada uno.

“No nos relajamos y seguimos trabajando, pero hay que hacer algo lo antes posible porque la situación puede ser aún peor”, agregó el vocero.

Finalmente, Martí sostuvo que son necesarias campañas públicas que inculquen el respeto hacia las zonas acuáticas y la promoción de la enseñanza de la natación como destreza de supervivencia. “De esta manera, se involucra a la población en su responsabilidad y de este modo se evita el riesgo”, finalizó.

Temas Relacionados

  • ahogamiento
  • Sierras de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Consumo. Las ventas vienen “tranquilas” en la previa del Día de la Niñez

Federico Schueri

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design