02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ambiente. Reconocen como monumentos naturales la fauna y flora autóctonas de Córdoba

La Legislatura Unicameral modificó la ley de Áreas Naturales Protegidas para reforzar la defensa de especies que se encuentran en peligro de extinción.

24 de noviembre de 2024,

20:08
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Reconocen como monumentos naturales la fauna y flora autóctonas de Córdoba
Especies en peligro de extinción: la flora y fauna de Córdoba podrán ser declaradas monumentos naturales. (El aguará guazú en los pastizales del río Dulce. Foto: Pablo Rodríguez Merkel)

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

3

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

4

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad una modificación a la Ley 6.964 de Áreas Naturales Protegidas, con el propósito de mejorar la conservación de las especies en peligro de extinción, y de esta manera reconocer como monumentos naturales tanto a la flora como a la fauna autóctonas.

La reforma fue impulsada por los legisladores Abraham Galo (Hacemos por Córdoba) y Brenda Austin (UCR) para reforzar la defensa de la biodiversidad y modifica los artículos 33, 34, 35 y 36 del capítulo “Monumentos Naturales Provinciales” para ampliar el concepto e incluir a las especies que están en riesgo de desaparecer.

De esta manera incorpora como eje central un inciso referido a “cosas, especies vivas de animales o plantas de interés estético, valor histórico o científico”, aspecto que está sin regular en la ley vigente. Es decir, que amplia el concepto para que no se refiera meramente a “cosas” sino también que alcance a los animales y a las plantas.

“La modificación permite cambiar esa definición y se puede declarar monumento a un sitio, a una planta o a un animal”, aclaró Austin a La Voz.

Y remarcó el trabajo mancomunado con las organizaciones, quienes señalaban desde hace un tiempo que “Córdoba no contaba con un marco de protección para resguardar a los animales y a las plantas que están en peligro de extinción o que tienen un valor icónico para la provincia. Muchas son endémicas”.

gato del pajonal

Córdoba ciudad

Amenaza. Córdoba: cuáles son las especies de fauna autóctona en peligro de extinción

Benita Cuellar

Por ejemplo, se puede declarar monumento natural al aguará guazú, especie que está en peligro de extinción. Pero también a otras como el guanaco, el carpincho, el tapetí, el oso melero, el pecarí de collar, entre otras. Además, aves como el loro hablador, el rey del bosque y el águila coronada, entre otros.

“Con la declaración de monumentos se ofrecen una serie de esquemas protectorios contra el mascotismo, la caza ilegal y los incendios forestales que destruyen sus hábitats”, remarcó la legisladora.

Y sumó: “Es un paso en un conjunto de transformaciones que tiene que dar Córdoba para custodiar nuestros recursos naturales”.

Un gran paso

La iniciativa contó con el respaldo de Fundación Mil Aves, la reserva Tatú Carreta, Fundación Natura, y equipos de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

“Nos parece muy importante que se de esta ampliación. Muchas de las especies que llegan a la reserva están en peligro de extinción”, expresó María Ahumada, de la reserva Tatú Carreta.

A la vez, recordó que en 2020, desde la reserva iniciaron un pedido para declarar al aguará guazú como monumento natural, algo que ya se dio en otras provincias del país, como por ejemplo Santa Fe.

“Hicimos una campaña para juntar firmas y nos dimos con que la actual legislación no contemplaba, para el caso de la provincia de Córdoba, la inclusión de especies de fauna y flora”, sostuvo, y confió que con la modificación el aguará guazú pueda convertirse en monumento natural.

“Esperamos la materialización de la real conservación, además de programas y recursos de la Provincia de Córdoba para llevarlos a cabo”, indicó la legisladora.

El águila coronada, una de las aves que está en peligro de extinción.(Gobierno de Córdoba)
El águila coronada, una de las aves que está en peligro de extinción.(Gobierno de Córdoba)

¿Qué son los monumentos naturales?

En las tipologías de conservación (reservas, parques, entre otros), los monumentos naturales son regiones, objetos, especies vivas de animales o plantas que tienen un valor histórico, estético o científico, y se les otorga protección absoluta.

En Argentina, por ejemplo, son monumentos naturales autóctonos: la ballena franco austral, el huemul, la taruca (ciervo) y el yaguareté.

Temas Relacionados

  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Nuevo precio de los combustibles

Ciudadanos

Ola polar. El Gobierno ordenó interrumpir el suministro de gas para industrias y GNC: hay baja presión en algunas casas

Redacción LAVOZ
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero.

Regionales

Energía. Río Tercero: Cooperativa eléctrica y Provincia invertirán 12 millones de dólares: para qué

Especial La Voz

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

Mapa político. Dientes apretados y sospechas veladas: más distancia entre Llaryora y Milei

Mariano Bergero
En la última sesión antes del receso de invierno, duros cruces verbales y con carteles.

Política

Rosca legislativa. En campaña, en la Legislatura hubo pelea de carteles y cruces por “inútil” y “cachafaz”

Verónica Suppo
Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría
Criptomonedas

Sucesos

Caso One Coin. Crearon una cripto fantasma: 14 personas van al banquillo acusadas de estafas y asociación ilícita en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

  • 01:01

    Eduardo Feinmann

    Irritable. Eduardo Feinmann cortó un acalorado debate entre una estudiante e Iñaki Gutiérrez: Sos una maleducada

  • 00:58

    El Juego del Calamar

    Estrenos semanales. El Juego del Calamar es la serie más vista de Netflix en Argentina

  • 01:00

    Yoyo Pro.

    Autos. Llegó el XEV Yoyo Pro a Argentina, el citycar eléctrico de diseño italiano y producción china

  • El hombre se metió al mar.

    ¿El frío es psicológico? En plena ola polar se metió al mar en Mar del Plata: el video que sorprendió a todos

  • La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una española descubrió el rol del abanderado en Argentina y se sorprendió: “En mi país es un castigo”

  • 00:19

    Rachel Reeves

    Escándalo. Llanto en el Parlamento británico: las lágrimas de la ministra de Economía y el video viral en redes

Últimas noticias

Rescatistas buscan a sobrevivientes del naufragio de un ferry frente a Bali (Gentileza / Subaraya)

Mundo

Indonesia. Estrecho de Bali: al menos 61 personas desaparecidas tras el naufragio de un ferry

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este miércoles 2 de julio

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Archivo/Tomás Fragueiro)

Sucesos

Córdoba. Tragedia en Obispo Angelelli: un motociclista mató a un peatón, se dio a la fuga y se entregó más tarde

Redacción LAVOZ
Tiempo real clima

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 3 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design