La discusión sobre si mantener el quebracho blanco en pie sobre la avenida Luchesse, o removerlo para la obra de ampliación de esa arteria que une Villa Allende con Córdoba capital, no parece cerrada.
Al menos este martes se reabrió, tras una reunión realizada en la Municipalidad de Villa Allende, entre funcionarios locales, directivos de la empresa provincial Caminos de las Sierras, representantes del área de Ambiente de la Provincia e integrantes del grupo movilizado de vecinos que reclama activamente la preservación de ese añoso ejemplar en el lugar.
En ese encuentro se abordó un proyecto alternativo presentado por profesionales ligados al grupo de perfil ambientalista que reclama por el árbol,que plantea el corrimiento de la traza de la ruta ampliada, sólo en el punto donde se erige el quebracho, unos dos metros hacia el norte.
Ese cambio no implicaría construir ninguna rotonda o mayor cantero adicional sino variar levemente en un tramo el trazado, hasta recuperar el original poco después. Según quienes lo presentaron, no requeriría ampliar la zona afectada o ya disponible de terrenos para la obra.
Desde el municipio y Caminos de las Sierras pidieron 48 horas para analizar la propuesta y responder. Pero se habría acordado luego que una nueva reunión se concrete ya este miércoles con definiciones.
“Tememos que esta reunión, y este plazo, se relacione con que la Provincia no quiere que llevemos este conflicto para visibilizarlo en la Cumbre Climática que se desarrolla en Córdoba por estos días. Por eso, reclamamos que nos respondan antes”, advirtió una fuente del grupo de vecinos, presente en la reunión, quien no ocultó que estaba previsto hacer visible el reclamo en ese ámbito.
Mientras, el municipio de Villa Allende aceptó desde el lunes paralizar la continuidad de los trabajos de extracción del quebracho, aunque ya se había avanzado con un profundo pozo a sus alrededor que cortó parte de las raíces. “Se acordó que este martes se harían tareas para proteger esas raíces que quedaron ya desnudas”, se indicó.
En el debate, se planteó que ese corrimiento de dos metros del trazado durante un breve tramo evitaría la remoción del quebracho pero no de otros ejemplares, entre ellos 14 algarrobos, también de flora nativa. Desde el grupo de vecinos movilizados se apuntó que esos ejemplares sí son jóvenes y fácilmente trasplantables.
En este marco se aguarda que este miércoles pueda haber alguna definición, sobre la continuidad del plan de remoción y trasplante del quebracho, o de variación de la traza para salvarlo.
El secretario de Gobierno municipal de Villa Allende, Felipe Crespo, sostuvo que los ingenieros de Caminos de las Sierras verán por estas horas la factibilidad de la propuesta y de los planos presentados, antes de resolver si se revisa o no el trazado en marcha.
Desde Caminos de las Sierras y el municipio de Villa Allende se viene insistiendo en que la prioridad es la seguridad vial y que una modificación de la traza de la obra complicaría ese objetivo.
Quienes reclaman por el árbol marcan que los cambios en el diseño en la obra serían leves y argumentan sobre el valor , simbólico de proteger un ejemplar nativo que, según aseguran, tiene más de 280 años. Ponen como ejemplos numerosas obras viales en todo el mundo en que se diseñan para salvar viejos ejemplares de árboles sobre su traza, a modo de reconocerlos como monumentos naturales.
En este marco, la entidad ambientalista Funam presentó esta semana un recurso de amparo ante la Justicia por esta cuestión. Es el segundo, tras otro que semanas atrás provocó que la Justicia primero ordenara preventivamente suspender la obra pero que luego rechazó, con lo que habilitó la continuidad de los trabajos viales.