Virginia Giuffre, reconocida por sus acusaciones contra Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés de Inglaterra, fue encontrada muerta en su granja en Neergabby, Australia Occidental, el viernes por la noche.
Según un comunicado de su familia, la mujer de 41 años se quitó la vida tras una vida marcada por el abuso sexual y la trata de personas. La policía local confirmó que los servicios de emergencia acudieron al lugar, pero no pudieron reanimarla, y la muerte no se considera sospechosa.
Quién era Virginia Giuffre
Giuffre, nacida en California y con doble nacionalidad estadounidense y australiana, se convirtió en un símbolo de resistencia al destapar los horrores de la red de tráfico sexual operada por Epstein.
Su testimonio fue crucial para la condena de Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Epstein, quien cumple una sentencia de 20 años por cinco cargos relacionados con el tráfico de menores. Además, Giuffre demandó al príncipe Andrés en 2021, alegando que abusó de ella cuando tenía 17 años, un caso que culminó en un acuerdo extrajudicial multimillonario en 2022.
Una vida marcada por el dolor y la lucha
Virginia Giuffre, cuyo nombre de nacimiento era Virginia Roberts, tuvo una infancia difícil en Florida, donde enfrentó abusos y abandono.
A los 16 años, mientras trabajaba en el club Mar-a-Lago de Donald Trump, fue reclutada por Maxwell para la red de Epstein. Entre 1999 y 2002, Giuffre fue víctima de explotación sexual en múltiples ubicaciones, incluyendo Nueva York, Palm Beach y la isla privada de Epstein en el Caribe.

A pesar de su trauma, Giuffre se convirtió en una de las primeras voces en exigir justicia contra Epstein y sus asociados. Su valentía inspiró a otras víctimas a hablar, ayudando a visibilizar una red de abuso que involucró a figuras poderosas. “Fue una guerrera incansable contra el abuso sexual y la trata de personas. Su luz animó a tantos sobrevivientes”, expresó su familia en el comunicado.
Un trágico final tras problemas de salud
El pasado 30 de marzo, Giuffre compartió en Instagram un mensaje alarmante tras sufrir un accidente automovilístico. Según su publicación, un colectivo impactó su vehículo a 110 km/h, causándole lesiones graves que derivaron en insuficiencia renal.
“Me han dado cuatro días de vida”, escribió, expresando su deseo de ver a sus tres hijos una última vez. Aunque sobrevivió al accidente, su hermano Danny Wilson reveló a NBC News que Giuffre enfrentaba un intenso dolor físico y mental, agravado por el peso emocional de su historia.
Un legado que perdura
La muerte de Giuffre ha generado conmoción mundial y reavivado el debate sobre la justicia para las víctimas de Epstein. Su abogada, Sigrid McCawley, la describió como “una increíble defensora de otras víctimas”. A través de su organización sin fines de lucro, Speak Out, Act, Reclaim (SOAR), Giuffre apoyó a sobrevivientes de agresión sexual, dejando un impacto duradero.
Su hermano Danny destacó su motivación: “Si no hago esto, nadie lo hará”. Virginia Giuffre no solo expuso a algunos de los depredadores más poderosos del mundo, sino que dio voz a quienes habían sido silenciados.