07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Secreto nutritivo. Qué tienen en común el maní y la arveja

Qué otras sorpresas hay en este grupo de alimentos y cómo su alto valor nutricional puede transformar la alimentación diaria. Tips para incorporarlas fácilmente y mejorar la digestión.

4 de diciembre de 2024,

15:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué tienen en común el maní y la arveja
A primera vista no parecen tener mucho en común. Pero en realidad esconden un secreto muy nutritivo. (Europa Press)

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

A primera vista, los maníes y las arvejas no parecen tener mucho en común. Los primeros suelen ser utilizados como aperitivo, al igual que otros frutos secos; mientras que los segundos suelen formar parte de un guiso o revuelto.

Pero lo cierto es que ni el maní es un fruto seco, ni la arveja es una verdura. Ambos, en realidad, proceden de la familia de las leguminosas, es decir, que son legumbres ambas. El maní es la semilla comestible de la planta leguminosa Arachis hypogaea y las arvejas son las semillas de la planta Pisum sativum.

¿Qué más son legumbres y no lo sabemos, o no somos conscientes de eso? Lo responde Maite Aguas Ayesa, dietista-nutricionista y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición de España.

Toda la verdad sobre el origen del maní y la arveja

Maní. El fruto seco con más proteínas que el huevo y que combate el envejecimiento. (Freepik)
Maní. El fruto seco con más proteínas que el huevo y que combate el envejecimiento. (Freepik)

La familia de las leguminosas es muy diversa, por lo que existe más variabilidad de la que podemos pensar de inicio. “A las tradicionales lentejas, garbanzos, habas, y alubias tenemos que sumar también los maníes y los guisantes como la arveja. Para completar el grupo de las leguminosas comestibles debemos incluir también la soja, el frijol y la algarroba”, detalla la experta.

Cómo incorporar legumbres a las comidas

Ciudadanos

Confirmado. Comer porotos y garbanzos mejora la dieta y regula el peso

Redacción LAVOZ

El poder de las legumbres deriva sobre todo de su composición nutricional y de su alto valor nutritivo. “Son una fuente importante tanto de energía como de nutrientes importantes para la salud. En general aportan una cantidad significativa de hidratos de carbono complejos (55 gramos / 100 gramos), proteínas (20 gramos/ 100 gramos), y de fibra (15 gramos/ 100 gramos), junto con un aporte bajo de grasa”, sostiene.

De todos modos, la nutricionista advierte de que, debido a la gran variedad de legumbres que hay, no todas comparten la misma composición nutricional y algunas destacan por su aporte elevado en ciertos nutrientes: “La soja destaca por ser más rica en proteínas y en grasas, pero más pobre en hidratos de carbono. O el maní, con un alto aporte en grasa en comparación con el resto de legumbres. De cualquier forma, todas presentan una composición que las hace saludables y saciantes”.

Qué cantidad de legumbres se recomienda consumir

Las legumbres deberían formar parte de la alimentación habitual de la población general, subraya Aguas Ayesa. Por eso, las recomendaciones generales de alimentación saludable en la actualidad van orientadas a una alimentación basada en plantas, con alto consumo de alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, frutos secos, semillas y legumbres), y hacia un consumo moderado, bajo, o nulo de alimentos de origen animal (carne, huevos, pescado y sus derivados).

Alimentación y nutrición

Ciudadanos

Alimentación saludable: los tips de una especialista para comer mejor sin gastar una fortuna

Alejandra Boldo

En este contexto, la frecuencia de consumo de las legumbres dependerá en gran medida de si se incorporan o no esas fuentes de proteína de origen animal, pudiendo ir desde una ingesta diaria hasta de 3-4 días por semana.

Las legumbres pueden consumirse en cualquier momento del día. “Lo que sí hay que tener en consideración es que para algunas personas pueden ser más difíciles de digerir que otros alimentos y que, por la noche, una mala digestión puede empeorar el descanso nocturno”, avisa la dietista-nutricionista.

Qué tener en cuenta para mejorar su digestión

ARVEJAS. Imagen ilustrativa (AP/Larry Crowe/Archivo).
ARVEJAS. Imagen ilustrativa (AP/Larry Crowe/Archivo).
  • Asegurar un tiempo suficiente entre su consumo y el momento de ir a dormir.
  • Asegurar un tiempo suficiente de remojo antes de su cocción, u optar por las legumbres ya cocidas.
  • Optar por preparaciones donde la legumbre esté machacada o triturada: hamburguesas, falafel, hummus, cremas, entre otros.
  • Utilizarlas a modo de complemento, no como ingrediente principal, añadiéndolas por ejemplo a ensaladas.
  • Optar por legumbres con menos cantidad de fibra, como la lenteja roja, ya que su digestión va a ser mejor.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Alimentos
  • Curiosidades
Más de Ciudadanos
Diseño

Ciudadanos

Posicionamiento. Con el inicio de un estudio científico de nivel internacional, Córdoba se consolida como destino enoturístico

AGENCIA CÓRDOBA TURISMO
Paro del Conicet

Ciudadanos

Crisis en ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba en contra del ajuste y prepara nuevas medidas de fuerza

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Lisandro López,

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

Últimas noticias

osvaldo giordano

Negocios

Fic. Súper IVA: la propuesta de Osvaldo Giordano para reactividar la competitividad exportadora argentina

Redacción LAVOZ
Encontraron sin vida al guía turístico argentino que desapareció en Paraguay

Sucesos

Investigación. Encontraron sin vida al guía turístico argentino que desapareció en Paraguay

Redacción LAVOZ
Ramón Mestre y Rodrigo de Loredo.

Política

Interna radical. El espacio de De Loredo retiró la lista de candidatos y denunció “extorsión”

Verónica Suppo
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano con Troilo en el 11 inicial, ajusta todo para recibir a Banfield

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design