13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Qué podría ayudar a los bosques a afrontar el cambio climático

La exposición a la variabilidad de la temperatura en el pasado puede ayudar a los árboles.

30 de agosto de 2022,

12:49
Europa Press
Europa Press
Qué podría ayudar a los bosques a afrontar el cambio climático
Una senda del Arboreto de Luis Ceballos, en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España). (Rafael Bastante/Europa Press/DPA)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Comprender cómo responden los bosques al cambio climático es fundamental para planificar una gestión forestal y una política climática eficaces. Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Environmental Research: Ecology’, concluye que la exposición a la variabilidad de la temperatura en el pasado puede ayudar a los bosques a afrontar el cambio climático.

El trabajo, que evalúa los efectos de la variabilidad climática pasada y actual en la productividad forestal mundial, pone de relieve las regiones sensibles en las que los bosques pueden correr más riesgo a medida que el planeta se calienta y las temperaturas se vuelven más extremas. El marco puede ayudar a establecer prioridades de conservación, apoyar los esfuerzos de adaptación de los bosques y mejorar la contabilidad del carbono.

Patrones climáticos variables

El autor principal, Winslow Hansen, ecólogo forestal del Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas, en Estados Unidos, afirma que “los patrones climáticos globales son cada vez más variables. Esto significa más extremos, que amenazan la salud y la productividad de los bosques”, alerta.

“Dicen que la adversidad te hace más fuerte y en este caso, pusimos a prueba ese adagio en relación con los árboles --prosigue--. ¿Están las regiones forestales que experimentaron condiciones más variables en el pasado mejor preparadas para tolerar un clima variable ahora y en el futuro?”.

El equipo examinó los registros climáticos globales de dos períodos de estudio de 20 años, 1950-1969 y 2000-2019, para identificar las tendencias regionales de la variabilidad climática. Los registros incluían las temperaturas medias, mínimas y máximas mensuales, las precipitaciones totales y el déficit medio de presión de vapor (una medida de la sequedad del aire). Los datos globales se reticularon con una resolución espacial de 0,5°.

Imagen ilustrativa. (Uniquedesign52/Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Uniquedesign52/Pixabay.com)

Para evaluar la productividad de los bosques modernos, los investigadores utilizaron datos globales de vegetación detectados por los satélites MODIS de la NASA. El “índice de vegetación mejorado” (EVI) es una medida de “verdor” derivada de los satélites que constituye un indicador fiable de la cubierta de hojas y la productividad forestal. Los satélites MODIS “Aqua” y “Terra” elaboran un mapa global de la cubierta vegetal cada ocho días.

Al combinar los datos climáticos con los registros de los satélites sobre los bosques, pudieron evaluar cómo la variabilidad del clima en el pasado y en el presente determina la productividad actual de los bosques. Descubrieron que las regiones en las que la temperatura era más variable en el pasado siguen experimentando una mayor variabilidad térmica en la actualidad. Los bosques de estas regiones tienden a tolerar mejor esta creciente variabilidad.

“Nuestros resultados demuestran que la variabilidad histórica de la temperatura proyecta efectos de legado sobre la productividad forestal actual --subraya Hansen--. En los lugares en los que la variabilidad histórica de la temperatura era 0,66°C mayor que la media mundial, los bosques eran 19 veces menos sensibles a la variabilidad actual de la temperatura. Esta tendencia fue válida en todo el mundo, con importantes distinciones entre biomas”.

Aumento y variación año tras año

La coautora, Naomi Schwartz, de la Universidad de la Columbia Británica (Canadá), explica que se está observando un cambio en la temperatura global de dos maneras distintas: “las temperaturas medias están aumentando y la temperatura se está volviendo más variable año tras año. Estos indicadores están cambiando con distintos grados de intensidad en diferentes regiones --añade--. En algunos lugares, es probable que el aumento de la temperatura media tenga un mayor impacto en los bosques que el aumento de la variabilidad de la temperatura año a año, y viceversa”.

Imagen ilustrativa. (Valiphotos/Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Valiphotos/Pixabay.com)

En este sentido, explica que, “aunque los modelos climáticos prevén un calentamiento general relativamente modesto en los trópicos durante el siglo XXI, se espera que la variabilidad de la temperatura año a año aumente sustancialmente. Nuestro análisis indica que los bosques tropicales podrían verse más afectados por los efectos de la creciente variabilidad que por el aumento de las temperaturas medias”, añade.

Apuntan que la historia es diferente en el bioma del bosque boreal, donde se espera que la variabilidad de la temperatura año a año aumente moderadamente en relación con las condiciones pasadas, pero la temperatura media está aumentando al menos el doble de la media mundial. “Las tendencias de calentamiento decenal, y los efectos exacerbados en los incendios y brotes de insectos, pueden amenazar a los bosques boreales más que la variabilidad interanual de la temperatura”, indica Hansen.

Los resultados

Los resultados demuestran que los efectos heredados de la variabilidad de la temperatura en el pasado condicionan la respuesta actual de los bosques a la variabilidad de la temperatura. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con las respuestas de los bosques a la variabilidad de las precipitaciones y el déficit de presión de vapor. Esto puede deberse a las compensaciones fisiológicas inherentes a la forma en que los árboles afrontan las condiciones de sequedad.

“A menudo pensamos en el cambio climático como un fenómeno monolítico pero, en realidad, el clima está cambiando de muchas maneras diferentes a la vez, y esperamos que esto cause impactos realmente diferentes en los ecosistemas, incluidos los bosques --indica Hansen--. Nuestro estudio pone de relieve la necesidad de desarrollar estrategias de adaptación de los bosques que tengan en cuenta los efectos matizados del cambio climático”.

El análisis también señala “puntos calientes” sensibles en todos los biomas, indicando bolsas de bosque en mayor riesgo. Entre ellos se encuentran los bosques boreales del este de Norteamérica, los bosques templados del centro-sur y el sureste de Estados Unidos, los bosques templados de Asia y los bosques tropicales del sur del Amazonas.

Hansen concluye: “A medida que las condiciones climáticas se vuelven cada vez más variables, existe una necesidad crítica de identificar dónde y cómo están cambiando los bosques. Nuestro análisis ofrece un marco para perfeccionar esta comprensión a escala mundial, ayudando a mejorar las políticas de conservación específicas que protegen los bosques, sus habitantes y los servicios esenciales que proporcionan”.

Temas Relacionados

  • Ciencia
Más de Ciudadanos
El acto en la UPC riotercerense (UPC)

Regionales

UPC. La Universidad Provincial de Río Tercero instó “a una educación gratuita y de calidad”

Corresponsalía LaVoz
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design