01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba. Qué pasa en el Centro que hay sectores apagados y con mucha basura

Una recorrida de fin de semana por el Área Central muestra falta de limpieza y de alumbrado. Las últimas lluvias afectaron al cableado. Apuntan a la falta de conducta de algunos vecinos.

23 de marzo de 2025,

16:51
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Qué pasa en el Centro que hay sectores apagados y con mucha basura
Basura acumulada en la Peatonal. (Diego Marconetti)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

5

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

Una recorrida de fin de semana por el área peatonal del centro de la ciudad de Córdoba deja una sensación bastante alejada del punto turístico que se jacta de ser: basura desparramada y problemas de alumbrado componen un paisaje tugurizado, en el que se deben mejorar muchos aspectos para alcanzar el objetivo que trazó la Municipalidad en el reciente concurso de ideas para mejorar esta zona.

Respecto a esta situación, desde el Palacio 6 de Julio remarcaron que hubo un grave problema con la infraestructura eléctrica de la zona debido a las intensas lluvias de la semana pasada. Y que están al tanto de los problemas con los desechos, aunque señalaron que hay responsabilidades compartidas con los vecinos.

La Voz recorrió el último domingo por la tarde el microcentro y la Peatonal, donde se encuentran varios de los puntos turísticos más importantes de la ciudad como la Catedral, el Cabildo Histórico y las iglesias. Y el paisaje podría mejorarse sensiblemente.

Río Suquía crecido

Ciudadanos

Córdoba. Toneladas de basura en el Suquía: el legado de las lluvias y la crecida del río

Redacción LAVOZ
Bolsas tiradas en la Peatonal (Diego Marconetti)
Bolsas tiradas en la Peatonal (Diego Marconetti)

La situación es especialmente notoria en la calle 9 de Julio, en el tramo que va desde la calle General Paz hacia el oeste, donde se acumula basura, se observan estructuras deterioradas y la iluminación es deficiente en varios sectores.

Uno de los inconvenientes más evidentes es el manejo de los residuos. Es común ver basura acumulada en los cestos, que parecen insuficientes para la cantidad de desechos generados.

La situación es particularmente compleja los domingos, cuando no hay recolección en el Centro y los contenedores y cestos desbordan, generando una imagen de abandono en las zonas turísticas más importantes, como la plaza San Martín y el sector recientemente renovado de 27 de Abril y San Jerónimo.

Un hombre robó una rueda de auxilio en Córdoba e intentó esconderla en la basura. (Captura de video)

Sucesos

Video. Video: un hombre robó una rueda de auxilio en Córdoba e intentó esconderla en la basura

Redacción LAVOZ

Además, la Peatonal está muy manchada por excremento de palomas, lo que agrava la percepción de suciedad y deterioro.

Desde el centro vecinal del área central comentaron que la situación es deficiente. La falta de respeto a los horarios de recolección por parte de los vecinos y los comercios complica aún más el problema.

La Secretaría de Ambiente municipal informó que en los últimos días se reforzó el servicio de recogida de residuos, aunque el Centro ya cuenta con dos frecuencias diarias de lunes a sábado.

bulevar San Juan

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Comenzó la bulevarización de bulevar San Juan: qué se hará y cuáles son los cortes que durarán 70 días

Redacción LAVOZ

Se solicitó a los vecinos que respeten los horarios a la hora de sacar la basura para evitar la acumulación.

Acerca del estiércol de paloma, se explicó que se realiza el hidrolavado del solado y que se reforzarán estas tareas en los próximos días.

Además, se está evaluando una solución técnica para aumentar la capacidad de los contenedores en las zonas más afectadas.

Camioneta.

Viral

Video. Córdoba: lo vieron arrojar basura por la ventana de su pick up, le llamaron la atención y el hombre los chocó

Redacción LAVOZ

Pérgola en riesgo y las lajas dibujadas

La infraestructura del área peatonal también muestra signos de deterioro. A la altura de la calle Tucumán, una de las pérgolas que sostiene las plantas Santa Rita está inclinada hacia un lado, lo que representa un peligro para los transeúntes.

La pérgola de 9 de Julio y Tucumán, inclinada (Diego Marconetti)
La pérgola de 9 de Julio y Tucumán, inclinada (Diego Marconetti)

La estructura de caño está desviada hacia la izquierda, en dirección al oeste, y como solución temporal, se colocó cinta de advertencia alrededor de la zona afectada.

El estado de las lajas en la peatonal es otro punto crítico. Aunque se realizaron reparaciones para mejorar las condiciones de circulación, rellenando los faltantes con cemento y dibujando las lajas de manera irregular, aún hay sectores con hundimientos.

Un hundimiento en la Peatonal, en calle 9 de Julio (Diego Marconetti)
Un hundimiento en la Peatonal, en calle 9 de Julio (Diego Marconetti)

A pocos metros de la pérgola inclinada en 9 de Julio persiste un hundimiento que había sido reportado anteriormente pero que todavía no fue solucionado.

Alumbrado

El sistema de iluminación pública en el centro de Córdoba también presenta importantes fallas. Con la caída del sol, varias zonas del centro quedan a oscuras, lo que genera una sensación de inseguridad entre los vecinos y los turistas. El domingo por la tarde, la avenida General Paz sufrió un apagón que se extendía desde la Costanera hasta Duarte Quirós.

Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti)
Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti)

También se observaron zonas sin iluminación en Deán Funes hacia el oeste, en 27 de Abril desde la Plazoleta del Fundador hasta Vélez Sársfield, en Obispo Trejo entre bulevar San Juan y Duarte Quirós, en tramos de Buenos Aires y de Ituzaingó.

Parque de la VIda

Ambiente

Ciudad de Córdoba. Un sector del Parque de la Vida luce descuidado, con basura y su mobiliario roto

Benita Cuellar

Desde la Municipalidad explicaron que el temporal registrado en la semana del 10 de marzo inundó cámaras eléctricas de Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), lo que provocó cortocircuitos y apagones en varios sectores del centro. A esto se suma la antigüedad de la infraestructura eléctrica, que hizo que los cables perdieran aislamiento y se volvieran más vulnerables a la humedad.

Un informe de la Municipalidad de Córdoba, fechado el 18 de marzo de 2025, detalla que la Dirección General de Alumbrado Público implementó un plan de contingencia para restablecer el servicio en las zonas afectadas por los apagones.

Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti).
Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti).

El plan contempló una primera etapa de relevamiento y análisis de fallas para identificar las causas subyacentes de los cortes de energía. Luego, se determinó el alcance de los trabajos a realizar y los recursos necesarios para la restitución del servicio.

Finalmente, se ejecutaron trabajos en campo, donde se destinaron cuadrillas para la reparación de cables y tableros afectados por la humedad y el desgaste.

La trincheta utilizada en el ataque.

Sucesos

Violencia en Córdoba. Una discusión por una bolsa de basura rota terminó con un hombre atacado con trincheta

Redacción LAVOZ

El informe detalla que la mayoría de las fallas fueron consecuencia de problemas en los cables subterráneos, cuya antigüedad ronda entre 30 y 40 años. Además de las fallas técnicas, el informe destaca que también se produjeron incidentes de robo y vandalismo en los tableros eléctricos, lo que agravó el problema.

Desde el centro vecinal del Centro valoró la respuesta inmediata de la Dirección de Alumbrado Público ante los pedidos de reparación de las luminarias.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Alumbrado Público
  • residuos sólidos urbanos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Conferencia Climática Internacional en Córdoba 2025

Ciudadanos

Agenda ambiental. Empieza la Conferencia Climática en Córdoba, con un mensaje de diferenciación nacional

Ary Garbovetzky
TRUMP-ARANCELES-CERVECEROS

Ciudadanos

Gustos. ¿La cerveza en botella sabe mejor que en lata? La ciencia lo confirma, pero la razón es otra

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Visitas guiadas. Viví una experiencia diferente: recorré nuestras plantas en vacaciones

Aguas Cordobesas
Posventa Volkswagen de Maipú Automotores

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automotores. Contrato de mantenimiento Volkswagen: cuidá tu auto, ahorrá y sumá valor de reventa

Mundo Maipú
Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Análisis. Los de azul son los buenos, pero también roban

Laura González
Andrés Fassi

Fútbol

Clausura 2025. ¿Miguel Borja para Talleres? Mitos y verdades en el mercado de pases

Hugo García
Carlos Moreno

Ciudadanos

Urbanismo. Carlos Moreno: La expansión urbana es un espejismo que agrava el cambio climático

Diego Marconetti
Karina Milei encabezó un acto en Santiago del Estero: “A nosotros nos llamaban locos”

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • 00:05

    Pileta congelada en Alta Gracia.

    Video. Por el frío polar se le congeló la pileta en Córdoba

  • Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

    Video. Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

  • Milei concurrió a Neura con su perro Conan.

    Fue con Karina. Javier Milei llevó a su perro Conan a un streaming y donó $ 1 millón a refugios de animales

  • El fenómeno fue aprovechado por el guía de trekking Germán Romero y su amigo Gastón Darrigrán

    Video. Espectáculo maravilloso: se congeló la cascada Salto del Tigre en el límite entre Córdoba y San Luis

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. De Loredo, sobre el escándalo en la Policía: “Aunque se aparte Quinteros, no se resolverá el problema”

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre que mantuvo secuestrada a su exmujer y a su hija por dos semanas

Sucesos

La Plata. Detuvieron a un hombre que mantuvo secuestrada a su exmujer y a su hija por dos semanas

Redacción LAVOZ
Artime pasó por La Voz en Vivo

Fútbol

Actualidad. Luifa Artime pasó por La Voz en Vivo: Rindo examen todos los domingos en Belgrano

Redacción LAVOZ
Adam Silver

Básquet

Cambio. Las claves económicas de la NBA 2025/2026: su impacto y cómo redefine el mercado de contrataciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design