El mes de agosto 2025 traerá buenas noticias para quienes planean una escapada o buscan un descanso extra. El Gobierno nacional confirmó la incorporación de un nuevo día no laborable con fines turísticos para el viernes 15 de agosto, que se suma al feriado inamovible del domingo 17 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
De este modo, se arma un fin de semana largo de tres días, que dependerá del sector y de la política interna de cada empresa, ideal para el turismo interno y el descanso en plena segunda mitad del año.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina
Luego del feriado nacional del 9 de julio por el Día de la Independencia, el siguiente feriado confirmado es el domingo 17 de agosto, una jornada histórica en homenaje al General San Martín. Pero, a diferencia de otros años, el feriado no será trasladado al lunes, tal como lo establece el cronograma oficial del Gobierno de Javier Milei, que suprimió los “puentes” automáticos.
Por eso, para impulsar el turismo y reactivar la economía, el Ejecutivo decretó el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos.
Qué significa que sea “día no laborable”
No se trata de un feriado nacional tradicional, sino de una jornada optativa, que queda sujeta a la decisión de cada empleador. Según la Ley de Contrato de Trabajo, mientras que los feriados obligatorios se abonan doble si se trabaja, los días no laborables se pagan como una jornada normal, y no generan obligación de descanso.
En la práctica, no todos los trabajadores podrán disfrutar del finde largo, ya que dependerá del sector y de la política interna de cada empresa. Algunas actividades, como bancos y seguros, sí suelen cesar actividades en días no laborables.
Qué días quedan libres en agosto
Con este nuevo anuncio, el calendario de agosto queda así:
- Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17 de agosto: feriado nacional inamovible
El “finde XL” abarca del viernes al domingo, aunque no incluye lunes libre.
Cuántos feriados quedan en 2025
Después de agosto, el calendario nacional incluye:
- 12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural (fecha trasladable)
- 21 de noviembre (viernes): día no laborable con fines turísticos
- 24 de noviembre (lunes): feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción de María (inamovible)
- 25 de diciembre (jueves): Navidad