10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Qué es la kombucha y por qué ahora es un alimento legal en Argentina

La bebida natural, fermentada a través de un hongo, tiene innumerables beneficios para la salud. Si bien es un alimento milenario, ahora fue aprobada para el consumo.

8 de julio de 2022,

12:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es la kombucha y por qué ahora es un alimento legal en Argentina
Kombucha

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

La Kombucha es una bebida milenaria muy consumida en China, en tiempos de la dinastía Tsin, pero hace unos años adquirió fama mundial. Está elaborada según una antigua receta de té, azúcar y cultivos de Kombucha. Concretamente es té (verde o negro) infusionado y azucarado que se pone a fermentar con una colonia de levaduras y bacterias, que hoy se conoce como scoby (Symbiotic Colony Of Bacteria and Yeast), es decir el hongo.

La “chica kombucha” cuenta su historia: “Me convertí en meme por accidente”

Mirá

La “chica kombucha” cuenta su historia: “Me convertí en meme por accidente”

Redacción VOS

Este alimento no figuraba en el Código Alimentario Argentino, lo que impedía tramitar los códigos obligatorios para comercializar en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE).

Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación acaba de publicar en el Boletín Oficial una resolución que establece que la kombucha ingresó al Código Alimentario Argentino. Esto significa que la bebida milenaria fue aprobada para el consumo en Argentina.

Alejandra Manca, bromatóloga, técnica superior en alimentos y cofundadora de Vitea Kombucha, gestionó la incorporación de la kombucha en el Código Alimentario Argentino (CAA), y ahora celebra la resolución de la máxima autoridad sanitaria del país.

En 2016, Manca introdujo su propia marca en Córdoba y aprovechando la producción nacional de té y azúcar, la más grande del continente americano, creó sus primeros elixires de kombucha en sabor original y té negro.

Qué es la kombucha

Consultada por La Voz, Manca explica que se trata de una bebida gasificada elaborada a base de té. “Es una bebida viva que se elabora fermentando una infusión de té azucarado mediante una combinación de bacterias acéticas y levaduras normalmente llamado SCOBY (por sus siglas en inglés, Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast)”, detalla.

alimentación saludable

Ciudadanos

Alimentación: ¿por qué deberíamos saber qué estamos comiendo?

Redacción LAVOZ

Es naturalmente energizante y antioxidante gracias a los polifenoles contenidos en el té. Además, aporta bacterias y levaduras benéficas para la salud de la microbiota, ayudando a fortalecer el sistema inmune y optimizar el sistema digestivo.

Contiene enzimas, ácidos orgánicos, vitaminas del grupo B y es levemente gasificada gracias a su proceso de fermentación natural.

La especialista remara que la kombucha es considera un super alimento, 100% natural que contiene una mayor densidad de nutrientes en pequeñas cantidades.

Sobre por qué se volvió una tendencia, Manca opina que si bien es un alimento y una bebida ancestral milenaria, hoy por hoy ya se conoce los beneficios y la gente lo adopta como la opción natural y saludable para acompañar la rutina diaria.

“Por ejemplo, todo aquel que no quiere tomar alcohol y quiere mantener una vida saludable opta por tomar kombucha en lugar de gaseosas dietéticas”, cuenta.

“La mentalidad de la gente está cambiando: se dan cuenta que una gaseosa por más que sea dietética tiene edulcorantes y otros compuestos que a la larga siguen siendo nocivos para la salud mientras que la kombucha es 100% natural. Y al ser un alimento fermentado cubre varias cuestiones nutricionales además de ser rica y poder disfrutarla en cualquier momento del día”, agrega la bromatóloga.

¿Cualquiera puede tomar kombucha?

Manca detalla que la gran mayoría de las personas puede tomar kombucha, ya que es un alimento fermentado y no representa riesgo alguno. Sin embargo, advierte que su consumo puede ser excluido por prescripción médica o alguna patología en particular.

¿Cómo se toma?

La técnica en alimentos recomienda comenzar tomando medio vaso por día durante la primera semana, luego, si no hay efecto adverso alguno, subir la cantidad hasta llegar a un vaso por día.

Se toma fría. Puede ser en ayunas, para optimizar su efecto probiótico. Como energizante a media mañana.

Incorporar frutas y verduras a la dieta.

Ciudadanos

Bajas calorías no es sinónimo de buena alimentación

Té lam

También es ideal para acompañar las comidas y para reponer energía posentrenamiento.

“Por supuesto que se puede tomar más también, pero por la condición ácida propia del producto, se recomienda no superar el litro por día. De esta manera evitamos algún tipo de acidosis provocada por la misma”, aclara la especialista.

Los beneficios para la salud de la kombucha

  • Desintoxicación. Promueve la salud hepática. Es rica en muchas de las enzimas y ácidos bacterianos que produce el cuerpo y que utiliza para desintoxicar el sistema, reduciendo así la carga pancreática y hepática.
  • Digestión. Es una bebida probiótica, fermentada de forma natural mediante una colonia de bacterias y levaduras. Mejora la digestión y sobrecrecimiento de cándida, aporta claridad mental y refuerza estado de ánimo.
  • Articulaciones. La kombucha contiene glucosaminas, que ayudan a prevenir y a tratar todo tipo de artritis. Las glucosaminas aumentan la producción de ácido hialurónico sinovial, el cual contribuye a la conservación de la estructura del cartílago y previene los dolores artríticos.
  • Sistema inmune. Por su gran cantidad de antioxidantes ayuda a estimular la respuesta inmunológica y los niveles de energía.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • alimentación
Más de Ciudadanos
Córdoba: clausuraron una fábrica que vertía líquidos industriales a la vía pública (Gentileza)

Ciudadanos

Peligro. Córdoba: clausuraron una fábrica que vertía líquidos industriales a la vía pública

Redacción LAVOZ
Córdoba: tras el incidente del olor nauseabundo, apagaron dos focos de incendio en el mismo basural

Ciudadanos

Incendios. Córdoba: tras el incidente del olor nauseabundo, previnieron nuevos focos en el mismo basural

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

Diego M. Raus
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rugby Córdoba Atlhetic vs Universitario

Rugby

Top 10 A. Con triunfos para Jockey CC, Universitario y Tala RC, se completó una parte de la fecha 12

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design