15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Qué es la “accesibilidad universal” y cómo se aplicará en la ciudad de Córdoba

El plan tiene una primera etapa que intervendrá cada una de las cuatro esquinas de las 20 bocacalles de Alvear-Ituzaingó. Por qué implica un cambio de paradigma.

20 de marzo de 2022,

00:06
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Qué es la “accesibilidad universal” y cómo se aplicará en la ciudad de Córdoba
La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

5

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

En la intersección de Alvear y bulevar Guzmán, en el límite norte del Centro de la ciudad de Córdoba, cuadrillas están demoliendo las veredas de las esquinas para que sean accesibles para todos. Es el comienzo de una obra que se replicará por toda esa calle hasta el sur, cuando se transforma en Ituzaingó y termina en Derqui.

Que sea accesible para todos implica un cambio de paradigma: ya no se construyen rampas para que las puedan usar personas con movilidad reducida.

“Esto es accesibilidad universal, es para todo el que transite en la vía pública, no sólo los usuarios de silla de ruedas. También para ancianos, niños, familias con cochecitos o personas con visibilidad reducida o con ceguera”, define Pablo Giesenow, director general de Discapacidad e Intervención Social de la Municipalidad de Córdoba.

El plan de accesibilidad tiene una primera etapa que intervendrá cada una de las cuatro esquinas de las 20 bocacalles de Alvear-Ituzaingó. En cada una, se remueve el solado existente, se acomoda todo lo correspondiente a servicios que se encuentre debajo.

La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).
La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

También se extraen raíces de árboles. Luego, se rellena y compacta el suelo, se le dan los niveles, se construye el contrapiso y se hace el solado –que además será podotáctil–, se acomodan las tapas de servicios y, finalmente, protectores para evitar que los automovilistas suban a las aceras.

Accesibilidad, esquina a esquina

“Pero esa acción se tiene que estudiar en cada caso”, explicó el subsecretario de Planeamiento, Gustavo Rebord. Es que cada punto tiene su peculiaridad: tanto en lo que se pueda encontrar bajo la actual vereda como en la forma en que se resolverá la obra.

“Es un trabajo muy particular, en el que estamos coordinando con la empresa contratista”, agregó. Según los datos oficiales, la firma Lafranconi Giordano tiene 120 días y un presupuesto de 69,9 millones de pesos para la obra.

El problema es que el sector por intervenir tiene la singularidad de ser parte del damero original de Córdoba, que delineó las primeras manzanas de la ciudad cuatro años después de su fundación, en 1577. Eso significa que es una calle angosta, con veredas angostas.

La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).
La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

Y en cada cruce también se deben estudiar otros elementos propios de la vía pública y cómo reubicarlos: nomencladores, semáforos, postes de alumbrado y cartelería.

Por eso –aclaran los funcionarios municipales–, el objetivo de este proyecto es garantizar la accesibilidad en las esquinas. Mientras tanto, se trazan estrategias para el resto de la traza, referidas al ancho de la vereda y a las condiciones que presenta.

Y también es probable que el plazo de 120 días se extienda. De hecho, se siguen modificando los modelos ya con la obra en marcha.

Modelo de cómo quedarán las esquinas intervenidas en la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).
Modelo de cómo quedarán las esquinas intervenidas en la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

Este plan es el primero a escala que se ejecuta desde que en la intendencia de Rubén Américo Martí se colocaron las primeras rampas en las esquinas del Área Central. En la gestión de Luis Juez, se sumaron algunos cruces más, con las rampas de plástico que aún perduran en algunos sitios.

También es el primero que elimina la opción de la rampa, y toda la esquina irá en declive hasta quedar al nivel de la calle. Supone, también, cambios en las sendas peatonales, que ahora estarán colocadas casi al final de la cuadra.

Concepto transversal

Giesenow destacó que este proyecto nació gracias a un convenio de colaboración que se firmó con la Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia, por el que se capacitó a las áreas técnicas municipales en el concepto de la accesibilidad universal.

Render Ciclovía Elevada. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba: la ciclovía en altura se terminaría antes de fin de año

Diego Marconetti

Luego, hubo reuniones con agrupaciones y con personas usuarias de silla de ruedas, para seleccionar las calles para intervenir. Así surgió este primer trabajo en Alvear-Ituzaingó. Están previstos trabajos similares, pero ya con la experiencia de esta intervención, en calle Santa Rosa y en Rondeau.

“El caso de Rondeau, por ejemplo, tiene como objetivo la accesibilidad a las personas con discapacidad a sectores que concentran actividades de ocio”, señaló Giesenow, quien, además de funcionario, es biamputado y usuario de silla de ruedas.

Contará con cinco puntos de acceso: Acceso Parque Sarmiento, Acceso Terminal de Ómnibus 1, Acceso Hombre Urbano, Acceso Costanera Norte y Acceso Barrio Juniors. (Municipalidad de Córdoba)
Contará con cinco puntos de acceso: Acceso Parque Sarmiento, Acceso Terminal de Ómnibus 1, Acceso Hombre Urbano, Acceso Costanera Norte y Acceso Barrio Juniors. (Municipalidad de Córdoba)

Rebord remarcó que la adopción de esta estrategia fue todo un aprendizaje. Y que las nuevas obras de infraestructura ya se plantean con este concepto. Por ejemplo, la ciclovía elevada que se construirá para conectar barrio Juniors con Nueva Córdoba.

Y también la intervención que se realiza en avenida Maipú, mediante la cual se transformará en bulevar el tramo que va desde Illia hasta Sarmiento.

Ex cerveceria Córdoba en barrio Alberdi

Ciudadanos

Córdoba: los 10 elefantes blancos que frenan el desarrollo de la ciudad

Diego Marconetti

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Accesibilidad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Martín Berardi

Negocios

Producción. Martín Berardi, presidente y CEO de Ternium: La industria tiene que levantar la voz

Daniel Alonso
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
 Javier Milei lanzó la campaña para las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Opinión

Elecciones. Los comicios de medio término, antes y ahora

Daniel V. González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design