30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Estrés crónico. Qué es el cortisol, para qué sirve y cómo reducirlo para vivir con menos ansiedad

Una especialista cuenta cómo detectarlo, a qué señales hay que prestarle atención y cuáles son los hábitos que realmente ayudan a regularlo.

29 de agosto de 2025,

14:15
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
Qué es el cortisol, para qué sirve y cómo reducirlo para vivir con menos ansiedad
Eugenia Zandoli, health coach e influencer, explica en su primer libro La hormona del estrés cómo el cortisol puede alterar desde el sueño y el ánimo hasta la digestión, y comparte claves prácticas para mantenerlo en equilibrio. (Freepik)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Mundo

Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

Dificultad para dormir, cansancio persistente incluso tras ocho horas de descanso, episodios de ansiedad sin causa aparente o un aumento de la grasa abdominal. Detrás de todos esos síntomas puede haber un protagonista silencioso.

El cortisol, una hormona clave para la vida, cuando se desregula puede alterar desde la energía diaria hasta la salud emocional.

Para entender mejor qué es el cortisol, cómo funciona y qué hábitos realmente ayudan a mantenerlo en equilibrio, La Voz consultó a Eugenia Zandoli, health coach especializada en bienestar integral. La experta explica las señales más comunes de una hormona fuera de control y comparte consejos prácticos para aprender a regularlo en la vida cotidiana.

Qué es el cortisol y para qué sirve

Popularmente se lo conoce como la “hormona del estrés” porque es una de sus funciones principales, pero no es la única. Es una hormona secretada por las glándulas suprarrenales que ayuda a regular el sueño, el metabolismo, la inflamación, el azúcar en sangre y la respuesta al estrés.

Se activa cuando el cuerpo percibe una amenaza (sea real o imaginaria), ayudando a reaccionar y adquirir la energía que el cuerpo necesita para hacer frente al estrés y volver a la homeostasis (autorregulación).

La importancia del mindfulness para reducir el estrés

Ciudadanos

Estrés crónico: el dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo

Redacción LAVOZ

“Esta respuesta es normal y nos acompañó desde siempre como seres humanos. El problema es cuando se vuelve crónica e interfiere con nuestra salud y vida. Por eso no se trata de eliminar el estrés (porque es parte necesaria), sino de aprender a regularlo para que no tome el control de forma continua”, detalla Zandoli.

Cuando el cortisol está desregulado puede afectar el descanso, el estado de ánimo, la piel, la digestión, la fertilidad. “Un cuerpo que vive estresado y en alerta constante en general no puede sentirse en salud ni disfrutar verdaderamente de la vida”, agrega.

Cómo se mide el cortisol

El cortisol puede medirse en sangre, saliva o en orina, y cada método tiene sus particularidades. La forma más común es a través de un análisis de sangre, generalmente entre las 7 y las 9 de la mañana, cuando los niveles deberían estar más altos.

Esto permite evaluar cómo están funcionando las glándulas suprarrenales y si el ritmo diario del cortisol es el adecuado. Pero la experta en salud hormonal aclara que hay una limitación: “Sólo muestra una ‘foto’ de ese momento puntual, y además, puede alterarse por el mismo estrés que muchas veces genera la extracción en sí”.

Más allá de los estudios, muchas veces el cuerpo es el que se encarga de dar señales de que el cortisol está fuera de balance. Algunos signos son alteraciones en el sueño, dificultad para relajarse, fatiga persistente, ansiedad, entre otros.

Cuál es el momento del día en el que más se dispara el cortisol

Eugenia Zandoli, health coach e influencer, explica en su primer libro La hormona del estrés cómo el cortisol puede alterar desde el sueño y el ánimo hasta la digestión, y comparte claves prácticas para mantenerlo en equilibrio. (Freepik)
Eugenia Zandoli, health coach e influencer, explica en su primer libro La hormona del estrés cómo el cortisol puede alterar desde el sueño y el ánimo hasta la digestión, y comparte claves prácticas para mantenerlo en equilibrio. (Freepik)

El cortisol sigue un patrón de liberación en base al ritmo circadiano, es decir, se libera siguiendo los ciclos naturales del día y la noche. Zandoli explica que su producción es mayormente diurna y alcanza su punto más alto entre las 6 y las 8 de la mañana, un rato antes de despertar. “Ese pico es clave para activarnos, abrir los ojos y arrancar el día con energía. A esto se lo conoce como Cortisol Awakening Response (CAR)”, aclara.

Después de ese pico, los niveles empiezan a descender progresivamente a lo largo del día, llegando a sus valores más bajos durante la noche, especialmente entre las 11 y las 2 de la madrugada, facilitando así el sueño profundo, la reparación celular y la regeneración del sistema nervioso.

Cómo saber si el cortisol está fuera de control

Zandoli dedica su primer libro, La hormona del estrés (VR Editoras), a explicar de manera simple cómo reconocer y regular este desbalance tan común en la vida moderna.

Cuando los niveles de cortisol están crónicamente elevados o demasiado bajos pueden aparecer síntomas que impactan directamente en la salud física, mental y emocional.

Estrés hábitos saludables

Ciudadanos

Dale play. El hábito natural y gratuito que reduce el estrés y activa la felicidad

Redacción LAVOZ

Cuando el cortisol está alto de forma crónica

  • Dificultad para conciliar o mantener el sueño (especialmente despertarse entre las 2 y 4 am).
  • Cansancio persistente pero con sensación de “estar en alerta”.
  • Ansiedad, irritabilidad o sensación de no poder relajarse.
  • Aumento del apetito (especialmente por azúcares o harinas) y acumulación de grasa abdominal.
  • Presión arterial elevada.
  • Ciclos menstruales irregulares o directamente amenorrea.
  • Caída de pelo o acné.
  • Infecciones frecuentes o sistema inmune debilitado.
  • Dificultad para concentrarse.

Cuando el cortisol está bajo de forma crónica

  • Fatiga intensa, especialmente al despertar y durante la mañana.
  • Necesidad de cafeína para poder funcionar.
  • Mareos al ponerse de pie rápidamente.
  • Bajo estado de ánimo, apatía o tristeza sin causa aparente.
  • Bajo deseo sexual.
  • Hipoglucemia o sensación de debilidad entre comidas.
  • Mayor sensibilidad al estrés y a ruidos fuertes.
Eugenia Zandoli, health coach e influencer, explica en su primer libro La hormona del estrés cómo el cortisol puede alterar desde el sueño y el ánimo hasta la digestión, y comparte claves prácticas para mantenerlo en equilibrio. (VR Editoras)
Eugenia Zandoli, health coach e influencer, explica en su primer libro La hormona del estrés cómo el cortisol puede alterar desde el sueño y el ánimo hasta la digestión, y comparte claves prácticas para mantenerlo en equilibrio. (VR Editoras)

Cómo se regula el cortisol

Para regularlo, remarca la especialista, no siempre se trata de hacer más, sino de hacer mejor. O distinto. “Traer lentitud y presencia a las actividades diarias. No hacer todo pensando en lo que sigue después, apurados, sino comunicarle al sistema nervioso que todo está bien a través de movimientos tranquilos, hacer una cosa a la vez. Muchas veces, una buena forma de iniciar es bajar el ritmo a nivel general”, aconseja.

A su vez, se pueden ajustar hábitos diarios.

  • Ritmo circadiano: sincronizar nuestro reloj biológico al exponerse a la luz natural a la mañana, evitar pantallas de noche. 
  • Gestión de pensamientos: el estrés no siempre viene de estímulos externos, sino que muchas veces son internos a partir de escenarios que creamos con nuestra mente. Prestar atención a lo que consumimos y no ver tantas noticias, por ejemplo. 
  • Movimiento inteligente: el ejercicio es clave, pero no cualquier tipo. Si se está en estrés crónico, priorizar ejercicios suaves como caminatas, yoga, pilates, natación o ejercicios de fuerza con pesas por sobre cardio intenso.
  • Alimentación: comer en horarios regulares, evitar la cafeína en ayunas, incorporar proteínas (idealmente de procedencia animal ya que son las más altas en nutrientes), balancear glucosa e incorporar nutrientes clave para el sistema nervioso como magnesio, vitamina C y B.
  • Ciclo menstrual: en el caso de las mujeres, entender cómo las fluctuaciones hormonales afectan y alinearse con las fases del mes.
  • Hábitos positivos para el sistema nervioso: decir que no (poner límites), conectar con vínculos sanos, la risa, el grounding (conexión con la tierra), estimular el nervio vago.
  • Apoyo natural: suplementos o adaptógenos pueden ser grandes aliados, pero no reemplazan lo anterior.
  • Ayuda: tener bajo la manga prácticas y ejercicios para momentos de estrés agudos. En su libro, la autora desarrolla algunos en todo un capítulo. 
Bienestar

Ciudadanos

Salud. Desequilibrio hormonal: causas frecuentes y señales que no hay que pasar por alto

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Estrés
  • Salud mental
  • Ansiedad
  • Bienestar
Más de Ciudadanos
Florencia Plomer, historiadora.

Ciudadanos

Entrevista. Florencia “Pupina” Plomer: Es imposible contar una historia desde abajo sin las mujeres

Mercedes Luna
Museo de las infancias en Córdoba

Ciudadanos

Nuevo espacio público. Cómo será la “Casa de las infancias” en Córdoba, en el ex Centro Cultural General Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Dolor. Oldrá, la mala racha de Instituto, la responsabilidad y los plazos

Hernán Laurino
Maldonado

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

Pablo Ocampo
Cárcel de Bouwer.

Editorial

Justicia de Córdoba. Prisiones preventivas y celeridad procesal

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Opinión

Finanzas. Invertir en año electoral: cómo convertir la incertidumbre en estrategia

Ezequiel Socorro
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design