24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia de género

Que caminar solas sea un derecho, no una amenaza

Desde tiempos inmemoriales, las mujeres compartimos mecanismos de autoprotección ante posibles ataques de abusadores. Con el devenir de NiUnaMenos y el feminismo, la sociedad tomó más conciencia y estas técnicas se hicieron más conocidas y masivas.

19 de noviembre de 2022,

00:00
Virginia Digón
Virginia Digón
Que caminar solas sea un derecho, no una amenaza
Marcha Ni una Menos dia de la mujer 8 M en Río IV ( Tomás Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Política

Sospecha de corrupción. Los Milei, Menem y Eiben, en la foto de Diego Spagnuolo, el funcionario de los audios

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Desde que tenemos uso de razón, a las mujeres nos educan para protegernos del peligro: del peligro de andar solas en la noche, en un espacio público como la calle, como el colectivo, como una plaza.

Madres, abuelas y amigas nos cuidamos, nos avisamos cuando llegamos a casa, nos tomamos las patentes de los taxis, fingimos falsas llamadas para que ellos piensen que estamos cuidadas. Estamos alertas siempre y nos acompañamos “por cualquier cosa”.

Instrumentos y ejercicios de autodefensa femenina

Ciudadanos

Productos y artes marciales: cómo las mujeres buscan defenderse de las amenazas en Córdoba

Melina Canziani, Especial

Pero seguimos sin educar a la fuente del “peligro”, del “cualquier cosa”, para que dejen de hacer lo que nos aterra a mujeres e identidades feminizadas. Cuando las mujeres estamos solas, no tememos a que nos roben (o es lo último que pensamos): tenemos miedo de que un hombre nos manosee; que nos sigan cuadras y cuadras acosándonos; que nos apoyen en el colectivo; que nos abusen; que nos violen; que nos maten por ello.

El 95% de los violadores son hombres; el 90% de las víctimas, mujeres. Toda mujer de más de 20 años tiene alguna historia para contar sobre alguna de las situaciones arriba descriptas. Ya no las enumeramos, porque son muchísimas. Y todas nos compartimos algún consejo sobre cómo protegernos. Muchas de nuestras abuelas o madres llevaban cuchillos o navajas en las carteras (literal) cuando andaban solas en la calle; también se corría a voces quién era “el degenerado” del pueblo, para que todas estuviesen alertadas.

Esto sucede desde tiempos inmemoriales, en el marco de una sociedad que hace siglos se rige por el sistema patriarcal y donde predomina la cultura machista. Pero..., ¿qué cambió en este tiempo para que aumenten las clases de autodefensa y la venta de elementos de autoprotección?

No cambiaron ellos. La cantidad de violadores sigue siendo similar; la cantidad de abusos, también. Cambiaron ellas. Cambió la conciencia de una sociedad que, desde la masividad del Ni Una Menos y del feminismo, comenzó a entender que “estas cosas” suceden. No es una “sensación” de inseguridad. El peligro real existe. Reformar una cultura de la violación en la que se eduque a los varones en el respeto por el cuerpo femenino, en el consentimiento y en la igualdad de derechos llevará más tiempo del que creemos. En el medio, hay que seguir enfrentando el miedo.

Por ello, lejos de que ese peligro repliegue a las mujeres de los lugares públicos, lo que hizo es que se conozcan un poco más y se compartan estas formas de autoprotección que tienen larga data, que se incluya la tecnología y que se hagan masivas.

Mientras las mujeres no contemos con el respeto de todos los hombres, mientras no haya políticas públicas dedicadas a prevenir esta violencia, las mujeres tendremos que seguir educando a nuestras hijas sobre cómo intentar huir, protegerse o evitar ataques que no dependen de ellas, pero sí las tienen como objetivo. Deberemos seguir compartiendo técnicas, mientras soñamos esa sociedad que nos permita caminar en libertad.

El violador serial, un hito en Córdoba

Cuando iba al secundario, una amiga tenía un pulverizador de gas pimienta. Era la única. Dos años después, en 2004 y en plena facultad, conocíamos que en Córdoba había un violador serial y acechaba a chicas de mi edad en Nueva Córdoba y Ciudad Universitaria. Mi mamá fue a comprarme un gas pimienta, pero estaba agotado.

A mi amiga Cande le pasó lo mismo y la madre le compró una alarma de 3 por 3 centímetros. La probamos en medio del campus. Sonaba fortísimo. Las que tenían gas pimienta lo probaban, decían que cada tanto había que tirar para que no se tape. También bromeábamos: “De los nervios, hasta que saque la perilla de seguridad creo que le voy a terminar revoleando el gas pimienta por la cabeza”, decía otra. Ahí, con la noticia masiva de que había un violador “serial”, se empezó a hablar más de las formas para protegernos del peligro, de este serial y de cualquier potencial abusador.

Los varones también se enteraron del miedo con el que caminábamos, empezaron a conocer lo que nos pasaba y aquello que teníamos tan naturalizado.

El día que más miedo tuve en mi vida fue una noche de esa época en que me quedé sola en una parada de colectivos de Ciudad Universitaria. Por suerte, el Gobierno había puesto –a raíz del violador serial– un colectivo especial gratuito que llevaba gente de Ciudad Universitaria hasta el Centro, para que pudieran, sobre todo las mujeres, tomar los colectivos en calles más transitadas.

Pero después que identificaron a Marcelo Sajen y este se quitó la vida en aquel diciembre de 2004, el colectivo especial no volvió. El tema es que Sajen no era el único abusador.

Ese esbozo de política pública preventiva es lo que necesitamos a nivel masivo para complementar la autodefensa, mientras avanza la sociedad que soñamos, en la que las mujeres también podamos ejercer nuestro derecho de caminar en libertad sin miedo a no volver. Que caminar solas sea un derecho, no una amenaza.

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Violación
  • Exclusivo
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
tragedia jugadores de fútbol villa dolores

Ciudadanos

Córdoba. Tragedia en Villa Dolores: se descompensó mientras jugaba al fútbol y falleció

Redacción LAVOZ
incendio en Col. Marina

Ciudadanos

Riesgo alto. Incendios en Córdoba: los cinco focos fueron contenidos, pero siguen en guardia de cenizas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Apps de transporte

Opinión

Debate. Que Uber no tape el bosque

Sergio Piguillem
Cristina Kirchner, presa en su domicilio.

Editorial

Causa Vialidad. Corrupción administrativa y resarcimiento al Estado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Espacio institucional

Reinserción social. Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design