Las temperaturas bajo cero registradas esta semana en Córdoba y otras provincias dejaron una preocupación compartida en muchos hogares: ¿cómo calentar los ambientes sin que se dispare la factura de luz?
Frente a la falta de acceso al gas natural en algunas zonas, o por razones de economía, cada vez más argentinos optan por electrodomésticos eléctricos para templar su casa. Pero no todos consumen lo mismo ni rinden igual.
Qué conviene usar: caloventor, estufa eléctrica, aire acondicionado o panel calefactor.
Aire acondicionado: una inversión a largo plazo
El aire acondicionado es una de las opciones más versátiles. Calienta en invierno y enfría en verano, lo que lo convierte en una inversión funcional durante todo el año.
- Consumo: 1.000 watts por hora (modelo inverter a 20°).
- Precio estimado: entre $ 500.000 y $ 1.250.000.
- Instalación: requiere servicio profesional.
- Ideal para: quienes buscan una solución de doble uso y tienen un buen aislamiento térmico en casa.
Caloventor: barato al comprar, caro al usar
Es uno de los equipos más económicos y fáciles de transportar, pero su consumo es el más alto de todos.
- Consumo: entre 1.800 y 2.000 watts por hora.
- Precio estimado: desde $ 50.000.
- Ideal para: uso puntual, como calentar el baño antes de la ducha.
- Advertencia: usarlo muchas horas puede disparar la factura eléctrica.
Estufas eléctricas: económicas pero poco eficientes
Hay varios tipos (halógenas, cerámicas), todas con bajo costo inicial pero consumo elevado.
- Consumo: entre 800 y 2.000 watts por hora.
- Precio estimado: alrededor de $ 45.000.
- Ideal para: ambientes medianos durante períodos cortos de uso.
Convector eléctrico: calienta rápido, pero gasta
Es una alternativa que calienta más rápido que las estufas comunes gracias a su sistema de convección, aunque su consumo sigue siendo alto.
- Consumo: entre 1.000 y 2.000 watts por hora.
- Precio estimado: entre $ 180.000 y $ 220.000.
- Ideal para: ambientes chicos o medianos, bien aislados, con uso moderado.
Panel calefactor eléctrico: el más eficiente en consumo
Funciona sin ventilador y convierte la electricidad directamente en calor. Es la opción más eficiente para mantener ambientes templados durante varias horas.
- Consumo: apenas 600 watts por hora.
- Precio estimado: entre $ 150.000 y $ 300.000.
- Ideal para: dormitorios o espacios medianos con buen aislamiento.
- Ventaja: bajo consumo sostenido y sin necesidad de instalación compleja.
Qué conviene más para calefaccionar sin gas
Si se busca bajo consumo y costo moderado, el panel calefactor eléctrico es la mejor opción. Si el objetivo es contar con un equipo que sirva todo el año, el aire acondicionado inverter es una buena inversión, aunque requiere mayor desembolso inicial.
El caloventor queda relegado a usos muy puntuales, debido a su alto consumo. Las estufas eléctricas tradicionales pueden servir en espacios medianos, pero no son eficientes si se las usa muchas horas seguidas.