10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

¿Qué animales perciben el tiempo más rápidamente?

Una nueva investigación analizó la velocidad a la que más de 100 animales perciben los cambios en el mundo, lo que se conoce como percepción temporal.

20 de diciembre de 2022,

07:46
Europa Press
Europa Press
¿Qué animales perciben el tiempo más rápidamente?
Imagen ilustrativa. (Peggychoucair/Pixabay.com)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

Una nueva investigación revela que los animales que perciben el tiempo con mayor rapidez son los pequeños, los que pueden volar o los depredadores marinos.

En el mayor de este tipo realizado hasta la fecha, el doctor Kevin Healy, de la Universidad de Galway, analizó la velocidad a la que más de 100 animales perciben los cambios en el mundo, lo que se conoce como percepción temporal. Los investigadores descubrieron que los animales con estilos de vida acelerados tienen sistemas visuales capaces de detectar cambios a mayor velocidad.

Moscas

Especies como el moscardón y la mosca dragón son las que detectan los cambios a mayor velocidad, con una visión de 300 Hz (capaz de ver cambios 300 veces por segundo), mucho más rápido que los humanos, que pueden ver a 65 Hz. En los vertebrados, los ojos más rápidos eran los de los papamoscas, que veían a 146 Hz. Los salmones veían a 96 Hz y los perros a 75 Hz. Los ojos más lentos eran los de la estrella de mar corona de espinas, con 0,7 Hz.

“Tener una visión rápida ayuda a las especies a percibir cambios rápidos en el entorno. Esa percepción detallada de los cambios es muy útil si se mueve con rapidez o necesita precisar la trayectoria de una presa en movimiento”. explicó el Dr. Kevin Healy en un comunicado.

“Al observar una gama tan amplia de animales, desde libélulas a estrellas de mar, nuestros hallazgos muestran que la percepción del tiempo de una especie en sí está vinculada a lo rápido que puede cambiar su entorno. Esto puede ayudarnos a comprender las interacciones entre depredadores y presas o incluso cómo aspectos como la contaminación lumínica pueden afectar a unas especies más que a otras”.

Un hallazgo inesperado de la investigación es que muchos depredadores terrestres tienen una percepción del tiempo relativamente lenta en comparación con los acuáticos. El Dr. Kevin Healy dijo: “Creemos que esta diferencia puede deberse a que en los entornos acuáticos los depredadores pueden ajustar continuamente su posición cuando se abalanzan sobre la presa, mientras que en los entornos terrestres, los depredadores que se abalanzan sobre la presa, como una araña saltarina, no pueden hacer ajustes una vez que se han lanzado”.

Costosa en energía

No todos los animales tienen una percepción temporal rápida, ya que es energéticamente costosa y está limitada por la rapidez con que pueden recargarse las neuronas vinculadas a las células retinianas del ojo. Los animales que no necesitan una visión rápida utilizan esta energía para otras necesidades, como el crecimiento o la reproducción.

La percepción del tiempo también varía dentro de una misma especie, incluidos los seres humanos. Algunos estudios sugieren que, en el fútbol, los porteros ven los cambios a mayor velocidad y que el café puede aumentar temporalmente esta percepción en una pequeña cantidad.

El análisis de esta investigación utilizó datos recogidos en numerosos estudios que medían la percepción del tiempo mediante experimentos con luz parpadeante. En cada experimento se hacía parpadear una luz y se registraba la velocidad a la que el nervio óptico enviaba información, mediante unos dispositivos especiales llamados electrorretinogramas, que a su vez medían la rapidez con la que un animal podía detectar la velocidad del parpadeo de una luz. Esto se conoce como frecuencia crítica de fusión del parpadeo.

Healy presenta el trabajo en la reunión anual de la British Ecological Society, que se celebra esta semana en Edimburgo.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • Animales
Más de Ciudadanos
Córdoba: clausuraron una fábrica que vertía líquidos industriales a la vía pública (Gentileza)

Ciudadanos

Peligro. Córdoba: clausuraron una fábrica que vertía líquidos industriales a la vía pública

Redacción LAVOZ
Córdoba: tras el incidente del olor nauseabundo, apagaron dos focos de incendio en el mismo basural

Ciudadanos

Incendios. Córdoba: tras el incidente del olor nauseabundo, previnieron nuevos focos en el mismo basural

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

Diego M. Raus
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rugby Córdoba Atlhetic vs Universitario

Rugby

Top 10 A. Con triunfos para Jockey CC, Universitario y Tala RC, se completó una parte de la fecha 12

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design