12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender: seis de cada 10 niños pobres tienen conocimientos deficientes en Matemática

Casi la mitad de los alumnos de sexto grado no alcanzan el nivel esperado en Matemática. La desigualdad social tiene un alto impacto: la población con conocimientos deficientes es más del doble en los sectores pobres que en los niveles socioeconómicos altos.

13 de diciembre de 2023,

00:04
Mariana Otero
Mariana Otero
Pruebas Aprender: seis de cada 10 niños pobres tienen conocimientos deficientes en Matemática
Las Pruebas Aprender se hicieron en 2022 en todo el país.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

Desde hace más de 10 años, los resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales exhiben un diagnóstico de pobre desempeño en al menos dos de los ejes neurálgicos como son Matemática y Lengua.

Los datos de las pruebas Aprender –que se tomaron a 660 mil alumnos argentinos de sexto grado en septiembre pasado, que se procesaron en tiempo récord y que se conocieron este martes– revelan que casi la mitad (48,5%) no alcanza el nivel esperado en Matemática. El dato, de tan repetido, parece no sorprender.

La cifra, que engloba los resultados de bajo desempeño y del básico, representa 3,3 puntos porcentuales por encima de los obtenidos en 2021. Aquel año, los bajos resultados se atribuyeron a la pandemia y a la interrupción de clases presenciales. Con respecto a 2013, la suba de los malos índices fue de 0,7 puntos.

Este último dato nacional, que mira la evolución con una década de distancia, permite un análisis estadístico más real que la comparación con dos años atrás, cuando también se realizó una prueba censal.

En 10 años, aunque con altibajos, el desempeño en Matemática se ha mantenido con indicadores muy deficientes, pero ha empeorado fundamentalmente entre quienes se ubican debajo del nivel básico. Hoy, uno de cada cuatro estudiantes (24,4%) tiene un desempeño muy malo (es decir no adquirió los conocimientos elementales de la materia), mientras que, en 2013, el 21,8% se encontraba en la misma situación. Sólo uno de cada 10 (11,5%) logra un desempeño alto, una cifra inferior a la del año 2013, que igualmente es extremadamente baja: 12,3%.

Si se analizan los datos por nivel socioeconómico, se observa que el desempeño en Matemática ha caído en todos los casos en una década, aunque es más fuerte entre quienes se encuentran en la escala más baja de la pirámide social. Pero hay que poner atención a la lectura de los números porque pueden generar confusión. Veamos.

Casi seis de cada 10 estudiantes del nivel socioeconómico bajo (59,6%) presentan un mal desempeño (debajo del básico o básico, según la categorización metodológica de las pruebas), mientras que en el nivel medio se encuentra en igual situación el 46,2% (poco más de cuatro cada 10) y lo mismo le ocurre al 26,5% de los chicos de nivel alto. Es decir, que la desigualdad es enorme.

En relación con 2021, los alumnos de sexto grado mejoraron 8,5 puntos porcentuales en la proporción de estudiantes que se ubican en las categorías superiores de desempeño, frente a un deterioro de 2,7 puntos del nivel medio y un punto porcentual del nivel alto.

Si observamos lo ocurrido en una década, vemos que entre los chicos y chicas de sectores vulnerables el rendimiento empeoró siete puntos porcentuales. En los sectores medios bajó 4,2 puntos y en los sectores altos, la caída fue la más abrupta de todas: el rendimiento cayó 9,7 puntos porcentuales.

Resultados matemáticas Aprender
Resultados matemáticas Aprender

Los datos anteriores podrían relacionarse con la performance de los estudiantes según su asistencia a escuelas estatales o privadas. En las públicas, el desempeño bajo empeoró casi tres puntos, mientras que en las privadas se mantuvo estable: es decir, que tanto en 2013 como ahora, tres de cada 10 alumnos de sexto grado de colegios arancelados no son capaces de realizar las operaciones matemáticas requeridas antes de pasar al secundario. Si ponemos la mirada en el porcentaje de alumnos avanzados, también disminuyó en escuelas de ambas gestiones. Cayó 0,6 puntos porcentuales en estatales y 3,1 puntos en las privadas.

Estos resultados van en consonancia con los de las pruebas Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, por sus siglas en inglés), que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), conocidos días atrás, y que arrojaron que siete de cada 10 estudiantes argentinos de 15 años no logran el nivel mínimo de desempeño en Matemática.

Qué pasa en Lengua

En Lengua hubo una mejora notable de 10,5 puntos después de dos años. No hay que olvidar que en 2021 se sintió el efecto pandemia y confinamiento, y el desempeño había sido muy malo en comparación a los años precedentes.

Hoy, aunque mejores, los resultados siguen siendo deficientes: uno de cada tres estudiantes no alcanza el nivel satisfactorio (33,5%). En 2021, el 44% de los alumnos mostraba niveles básicos y por debajo del básico. En 2013 era el 41,7%.

En la actualidad, uno de cada 10 alumnos (11,6%) queda en el nivel de desempeño más bajo, mientras que casi tres de cada 10 (28,5%) logran el nivel avanzado en esta prueba: casi cinco puntos porcentuales más que hace 10 años.

Si se observa lo ocurrido por gestión, en 10 años, en las escuelas estatales el mal desempeño apenas subió en relación con las privadas, mientras que el rendimiento satisfactorio o avanzado creció en mayor medida en los colegios arancelados.

En relación con el desempeño según sector económico, en Lengua se observa una brecha aún mayor entre ricos y pobres que en el rendimiento en Matemáticas.

En esta última asignatura, al tomar la variable de rendimiento “debajo del básico”, los chicos de sectores desfavorecidos muestran un rendimiento tres veces más bajo que los de nivel socioeconómico alto. En Lengua, en tanto, esa distancia es aún más grande: cuatro veces.

En cuanto a las causas, algunos docentes mencionan las crecientes y recurrentes situaciones de falta de hábitos, de capacidad expresiva y de estímulo comunicacional de los padres con sus hijos pequeños. El uso de métodos obsoletos en la alfabetización inicial, aseguran, también perjudica especialmente a los sectores en mayor desventaja.

La información de Córdoba no está disponible en la página del Ministerio de Educación de la Nación, donde sí se consignan los resultados de 13 provincias. Según explicaron, hubo un error en el proceso de carga. “Apenas la nueva gestión se anotició del error en la carga al sitio www.argentina.gob.ar/educacion del jueves 7 de diciembre sobre los resultados jurisdiccionales de la prueba Aprender, se activaron los procesos para que los resultados de Córdoba fueran incluidos”, informaron desde el Gobierno nacional.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
Más de Ciudadanos
ALPA CORRAL

Ciudadanos

Río Cuarto. UNRC impulsa proyecto para reducir residuos y producir toneladas de humus en Alpa Corral

Corresponsalía LaVoz
Alcohol

Ciudadanos

Mito. Vino o cerveza: qué es más saludable, según un experto (si lo obligan a elegir)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
¿Realmente sabés qué es el agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Realmente sabés qué es el agua?

Aguas Cordobesas
La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Agüero

Francisco Panero
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

Últimas noticias

"No soy Messi", el actor Leonardo Gorri busca ser concejal en Mar del Plata (Gentileza Infobae).

Política

Elecciones 2025. Un imitador de Messi será candidato a concejal en Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Diputados aprobó la ley de Boleta Única de Papel

Política

Elecciones 2025. Boleta Única: la guerra de centímetros y colores que puede definir las elecciones en Córdoba

Federico Giammaría
ALPA CORRAL

Ciudadanos

Río Cuarto. UNRC impulsa proyecto para reducir residuos y producir toneladas de humus en Alpa Corral

Corresponsalía LaVoz
Alcohol

Ciudadanos

Mito. Vino o cerveza: qué es más saludable, según un experto (si lo obligan a elegir)

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design