21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender: en proporción, las escuelas privadas bajaron más el rendimiento que las estatales

El porcentaje con bajo aprendizaje en Lengua es mayor entre niños y niñas de los colegios públicos. Pero en comparación con cuatro años atrás, descendió más el nivel entre los de gestión privada.

24 de junio de 2022,

00:00
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Pruebas Aprender: en proporción, las escuelas privadas bajaron más el rendimiento que las estatales
En lengua se registró la principal caida del rendimiento entre los estudiantes tras la pandemia. (Ramiro Pereyra / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Los colegios de gestión privada fueron los que más sintieron el impacto de la pandemia en rendimientos educativos, al menos según los resultados de las pruebas Aprender. Esa evaluación de los aprendizajes marca que en este segmento, proporcionalmente, creció en mayor medida la baja en el rendimiento de los alumnos en Lengua.

Los primeros resultados en Córdoba siguieron la tendencia nacional: una estabilidad en el grado de aprendizaje de Matemáticas y un derrumbe en los niveles de comprensión en Lengua.

Pero al hacer foco en la composición de este indicador en Lengua se puede observar que, proporcionalmente, en Córdoba la caída impactó más en los niños y niñas de establecimientos privados que en los que asisten a escuelas públicas.

Aunque, en el número total fue ampliamente mayor entre quienes concurren a colegios estatales.

Escuela Municipal Primaria de Córdoba Alicia Moreau

Ciudadanos

Pruebas Aprender: en Córdoba también preocupa el retroceso en Lengua

Juan Pablo Carranza

En las de gestión privada, no llegaron al nivel básico en Lengua, o apenas lo superaron, el 18,3% de los alumnos, cuando en 2018 fue el 6,2%. Así, el bajo rendimiento se triplicó tras el aislamiento por pandemia.

Si se desagrega el número, los que solo llegaron al nivel básico pasaron del 5,1% al 12%. Mientras que aquellos que no llegaron ni siquiera a esa base elemental -es decir, que no pueden comprender textos, ni estructuras narrativas- fue del 6,2%.

En los colegios estatales, en tanto, entre los dos niveles más bajos el porcentaje se duplicó: se pasó de un 20,2% a un 38,2%.

De este modo, en las escuelas públicas el bajo nivel es muy superior, pero la diferencia en cuatro años aumentó más en las privadas.

Tras dos años de clases irregulares, se perciben los efectos (Los Andes)
Tras dos años de clases irregulares, se perciben los efectos (Los Andes)

Interpretaciones

El dato llama la atención en el sector privado porque se suponía que era el que mayores herramientas tenía para afrontar la crisis. No solo por contar su alumnado con más dispositivos de conectividad sino por el abanico de recursos simbólicos disponibles.

Florencia Cravero, titular de la Cámara de Colegios Privados, brindó una primera lectura aunque aclaró que aún deben analizarse en profundidad los datos. “En pandemia, la conectividad no fue la única variable determinante que ha influido en los procesos y resultados de aprendizajes de nuestros estudiantes”, dijo.

“Si bien fue una herramienta fundamental, el contexto del aula se vio afectado por falta de intercambio fluido entre docentes y estudiantes al haber cambiado el formato espacio-temporal de la escuela. Esto, sin dudas, tuvo una fuerte incidencia en el vínculo pedagógico entre docentes y estudiantes”, dijo Cravero

Por su parte, Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, opinó que “en Lengua está claro que se registra el mayor problema y fundamentalmente en la interpretación de texto”.

Brenda Austin, exdiputada nacional por Córdoba. (Nicolás Bravo)

Ciudadanos

“La pandemia generó una tragedia educativa, pero fue demoledora con los más pobres”

Brenda Lis Austin, exdiputada nacional

“Hay muchos factores que inciden. Uno de ellos, creemos que es el impacto del uso del lenguaje de manera cotidiana, con jergas o modismos”, apuntó. Y agregó: “Otro, en este mismo sentido, puede ser la utilización de la comunicación vía chat y las abreviaturas. Esto hace que en la mayor parte de su tiempo los niños y adolescentes estén comunicándose de una forma que no es la habitual para el castellano”.

Basanta Chao no ocultó cierta sorpresa por estos resultados pero ensayó una primera impresión. “Es cierto que se ha crecido mucho en el uso de las herramientas de educación virtual. Pero hay un factor fundamental en la distancia con algunos alumnos que han tenido que autogestionarse y en muchos casos es central el acompañamiento de un adulto”, apuntó.

Y agregó: “Durante la pandemia detectamos que para muchos niños no hubo demasiado acompañamiento de las familias en la educación. Podés tener buena asistencia tecnológica pero si no está la compañía de un adulto, se hace muy difícil el proceso educativo”.

Para Cravero, el saldo de las pruebas “oficia como una advertencia y un desafio a reflexionar sobre nuestras prácticas docentes y estrategias metodológicas para recuperar el entusiasmo y el deseo de aprender en este nuevo escenario global”.

Las pruebas Aprender se realizan entre alumnos de sexto grado.

El ministro cordobés

En un evento organizado por Argentinos por la Educación, el Ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, trazó un balance. “No nos gusta esta foto. Pero la esperábamos. Hemos tenido una caída de 16 puntos respecto de 2018 en Lengua. Una de las explicaciones tiene que ver con el aislamiento y las condiciones sociales de los estudiantes”, dijo el ministro.

También advirtió: “Hubo un cimbronazo que recién está empezando a acomodarse. Este proceso nos va a llevar todo el 2022 y el 2023″.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Elon Musk lanzó Grok 4.

Tecnología

Alarma. Cientos de miles de conversaciones con Grok aparecen en los resultados de búsqueda de Google

Redacción LAVOZ
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía círcular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

En Kempes. Talleres-Riestra, con día y horario confirmados

Hugo García
Julia Mengolini desmintió el romance con Fito Páez y apuntó contra Pepe Ochoa

Tevé

Furiosa. Julia Mengolini desmintió el romance con Fito Páez y apuntó contra Pepe Ochoa

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Caos en Avellaneda. El estado de los heridos y los incidentes con la U de Chile. (AP)

Fútbol

Caos. El parte médico de los 19 hinchas de la U de Chile heridos y en fotos cómo quedó el estadio de Independiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design