18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender: en Córdoba también preocupa el retroceso en Lengua

En Matemáticas los niveles se mantuvieron estables. La caída en el rendimiento escolar en la provincia es algo menos abrupta que en el promedio nacional.

23 de junio de 2022,

00:05
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Pruebas Aprender: en Córdoba también preocupa el retroceso en Lengua
En matemática se montuvo estable el desempeño de los estudiantes cordobeses. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Fútbol

Duro. “No juega más en Racing”, la sentencia del presidente Pérez sobre Calderón, expusaldo ante San Miguel

Los resultados de la Pruebas Aprender mostraron la primera fotografía del sistema educativo tras la pandemia. En la provincia de Córdoba esa imagen también arrojó datos preocupantes: en Lengua se duplicó la cantidad de estudiantes con desempeños apenas básicos o por debajo del básico y se amplió la brecha educativa entre establecimientos estatales y privados.

En Córdoba se repite la tendencia de los datos que se conocieron este martes a nivel nacional, que evidencian una caída en los indicadores con respecto a 2018, en el primer diagnóstico tras el regreso de la presencialidad plena.

La evaluación que se realizó en diciembre del año pasado entre los alumnos de sexto grado de todo el país tuvo de todos modos algunas particularidades en Córdoba. Los indicadores en estas provincia no sufrieron tanto como los nacionales. En Matemática, por caso, se mantuvieron estables con respecto a la última prueba.

No obstante, los niveles en Lengua tuvieron una caída considerable. En este segmento los niños con desempeños básicos o por debajo del básico se duplicaron.

La secretaria de Educación del Gobierno de Córdoba, Delia Provinciali, hizo una primera interpretación de los datos, a los que aún les faltan los desagregados por departamento y por escuela. “En Matemáticas seguimos teniendo la misma respuesta en términos de estudiantes que logran el objetivo que en 2018, y se encuentran entre los niveles satisfactorios y avanzados”.

Paso seguido hizo referencia al dato más complejo que arrojaron las pruebas nacionales. “El problema lo tenemos en el área de Lengua, donde hemos tenido un descenso de 16,4 puntos en el universo de aprobados. En ese sentido hemos tenido un incremento de los estudiantes que dieron respuestas en lo básico o por debajo de lo básico”, señaló la funcionaria.

A la vista

Resultados de las pruebas Aprender 2021 Córdoba
Resultados de las pruebas Aprender 2021 Córdoba

La asignatura en retroceso

La clave para leer este informe está en Lengua. A nivel nacional, en esta asignatura los niños con problemas para comprender textos alcanzaron al 44 por ciento de los evaluados. En Córdoba esa cifra fue del 33 por ciento, algo mejor que en el promedio del país.

Ahora, si se toma la performance de la Provincia comparada contra si misma hace cuatro años se tiene otra conclusión. La masa de estudiantes que alcanzó niveles de comprensión de texto de manera satisfactoria o de manera avanzada se redujo considerablemente en cuatro años. Pasó de un 82,7 por ciento medido en 2018 a un 66,3 por ciento reportado ahora. Representa una caída de 16,5 puntos.

Brenda Austin, exdiputada nacional por Córdoba. (Nicolás Bravo)

Ciudadanos

“La pandemia generó una tragedia educativa, pero fue demoledora con los más pobres”

Brenda Lis Austin, exdiputada nacional

Mientras tanto, el porcentaje de niños que solamente aprobó el nivel básico creció un cinco por ciento: pasó del 13 por ciento en 2018 al 18,6 por ciento en 2021.

El dato más alarmante es la suba de niños y niñas de sexto grado que no alcanzaron los niveles requeridos. Es decir, aquellos que no son capaces de comprender textos, extraer ideas centrales ni identificar narradores ni características de personajes en textos narrativos.

Este segmento prácticamente se triplicó: pasó del 4,3 por ciento al 15,1 por ciento. En líneas generales, si toman los dos niveles más bajos como uno solo, este segmento duplicó su incidencia.

Públicos y privados

Hay también diferencias entre establecimientos públicos y privados. En Lengua, en los estatales, entre los dos segmentos más bajos de reendimiento el porcentaje pasó del 21,2 por ciento al 39,2 por ciento. Prácticamente se duplicó. En los privados, ese paso fue del 6,2 por ciento al 18,3 por ciento: se triplicó su incidencia.

No obstante, la brecha entre ambos sectores creció seis puntos porcentuales en cuatro años.

En Matemáticas

Algo diferente ocurrió con Matemáticas. El porcentaje de estudiantes de Córdoba que respondió de manera satisfactoria o avanzada fue allí del 68,2 por ciento. Es la misma cifra que hace cuatro años, pero con una composición diferente.

El porcentaje en el nivel avanzado fue en 2018 del 29 por ciento y cayó ahora al 26,1 por ciento. El nivel satisfactorio pasó del 39,2 al 42,1. El nivel básico disminuyó del 18,6 al 17,5 por ciento. Y el segmento de estudiantes que obtuvieron rendimientos por debajo del básico creció un 1,1 por ciento para alcanzar el 14,3 por ciento.

En cuanto a la diferencia entre establecimientos públicos y privados, se mantuvieron con similar brecha que hace cuatro años.

Un análisis oficial

Con respecto a la caída del desempeño en Lengua, Provinciali señaló que ya habían detectado este problema a través de diferentes dispositivos y actores educativos. “Esto habla del efecto en escuelas que por sus condiciones de origen están en mayor desigualdad, más allá de los esfuerzos para conservar los vínculos en pandemia”, dijo.

“Se han visto más afectados los sectores más desfavorecidos. La enseñanza de Lengua tiene que ver con prácticas sociales, con interactuar. Y en la época de mayor aislamiento eso afecta el aprendizaje a los estudiantes”, describió Provinciali.

Y agregó: “En función de esto que estábamos viendo, desde febrero se pusieron en marcha tres programas prioritarios que se centran en la alfabetización básica de la escuela”.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Ambiente

Escándalo. Tras la denuncia al excomplejo Aquarium de Mar del Plata las autoridades confirmaron: “No hay abandono”

Redacción LAVOZ
Programa Ojos en Alerta en marcha (Gentileza)

Regionales

Seguridad urbana. “Ojos en Alerta”: cuántos comercios adhirieron al programa en San Francisco

Especial La Voz

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Ambiente

Escándalo. Tras la denucia al excomplejo Aquarium de Mar del Plata las autiridades confirmaron: “No hay abandono”

Redacción LAVOZ
Pidieron prisión perpetua para los acusados por el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años

Sucesos

Santa Fe. Pidieron prisión perpetua para los acusados por el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ
Programa Ojos en Alerta en marcha (Gentileza)

Regionales

Seguridad urbana. “Ojos en Alerta”: cuántos comercios adhirieron al programa en San Francisco

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design