18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Educación. Pruebas Aprender: el 75% alcanza o supera el conocimiento esperado en Lengua y el 63% en Matemáticas

El 90% de los alumnos finalizan el primario a los seis años de su ingreso y continúan en el secundario, según datos de la evaluación realizada en 2023.

7 de noviembre de 2024,

09:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Pruebas Aprender: el 75% alcanza o supera el conocimiento esperado en Lengua y el 63% en Matemáticas
El Gobierno provincial completó el informe de las Pruebas Aprender 2023 con datos por departamentos.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

El Gobierno de Córdoba difundió un informe sobre las pruebas Aprender 2023, en el que el 75% de estudiantes que terminan el sexto grado de la Educación Primaria alcanzan los niveles más altos de desempeño en Lengua y el 63% en Matemáticas.

Si bien los resultados oficiales se conocieron en junio, desde el Ministerio de Educación profundizaron en algunos indicadores del examen.

De esta manera y en relación al logro de aprendizajes en los dominios de Lengua y Matemáticas al finalizar el nivel primario, la provincia de Córdoba en los diferentes años del operativo Aprender se ha posicionado por encima de la media nacional: en Lengua, en los desempeños más altos esperados, en un promedio de 8 puntos porcentuales y de 11 puntos porcentuales en Matemáticas en el último año aplicado, es decir, 2023.

El próximo 20 de noviembre se realizará la edición anual para los estudiantes de tercer grado de primaria de todo el país.

Desempeño en Lengua

En la Provincia de Córdoba, el 38% de estudiantes se encuentran con logros destacados (avanzado), el 37% con logros esperados (satisfactorio), el 17% con logros cercanos a lo esperado (básico) y el 8% con logros distantes de los esperados (por debajo del básico).

La evaluación nacional recoge información sobre la competencia lectora a través de textos literarios y no literarios.

Escuela Gobernador Justo Paez Molina.
(Pedro Castillo/ La Voz)
Escuela Gobernador Justo Paez Molina. (Pedro Castillo/ La Voz)

Es decir, da información sobre la capacidad de las y los estudiantes para extraer información explícita de un texto, interpretar información, y reflexionar y evaluar aportando su conocimiento de mundo en relación a los textos leídos.

Desempeño en Matemáticas

En Matemáticas, 18% de estudiantes se encuentran con logros destacados (avanzado), el 45% con logros esperados (satisfactorio), el 20% con logros cercanos a lo esperado (básico) y el 17% con logros distantes de los esperados (por debajo del básico).

En esta materia la evaluación nacional recoge información sobre la competencia general de resolución de situaciones problemáticas a través de situaciones intra y extra matemáticas.

57 de cada 100 alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados.

Educación

Educación. Córdoba: 57% de alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo y con aprendizajes esperados

Nicolás Sosa Tillard

Otorga información sobre la capacidad de las y los estudiantes para identificar conceptos, interpretar información, comunicar y resolver.

Los departamentos más destacados

Al igual o por encima de la media provincial de estudiantes en los logros esperados (satisfactoria y avanzado), en Lengua destacan los departamentos de Pocho con el 88%, Presidente Roque Sáenz Peña 81% y Tercero Arriba con 79%. Los siguen San Justo y Tulumba 78%, Marcos Juárez, Minas y Capital 77%, Ischilín 76% y Río Primero 75%.

Si agrupamos los departamentos en las once regiones con las que el Ministerio de Educación de la Provincia trabaja observamos que las cinco Regiones que igualan o superan la media provincial son: la Segunda con el 78% (San Justo), Primera con el 77% (Capital), Décima con el 76% (General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña), Tercera (Río Segundo, Tercero Arriba y General San Martín) y la Novena (Unión y Marcos Juárez) con el 75%.

Escuela en la Pampa de Pocho (La Voz)
Escuela en la Pampa de Pocho (La Voz)

En cuanto a Matemáticas, al igual o por encima de la media provincial de estudiantes en los logros esperados (satisfactoria y avanzado) destacan los departamentos de Pocho con el 85%, Tulumba 76% y Tercero Arriba con el 72%. Siguen en la lista Presidente Roque Sáenz Peña y Marcos Juárez con el 70%, San Justo e Ischilín con el 69%, Minas 68%, Río Primero 66%, Unión 65% y Capital 64%.

En regiones se observa que las seis regiones que igualan o superan la media provincial son: la Segunda con el 69% (San Justo), la Sexta (Tulumba, Río Seco y Sobremonte) y la Novena (Unión y Marcos Juárez) con el 67%, la Primera (Capital) y la Tercera (Río Segundo, Tercero Arriba y General San Martín) con el 65% y la Décima con el 63% (General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña).

“Estos resultados reflejan una mejora. Y nos alientan a seguir trabajando. Es fundamental incrementar esa mejora en los aprendizajes en lengua y matemáticas, por ser éstos claves en la alfabetización. Y en este sentido, el Compromiso Alfabetizador Córdoba es central en nuestra gestión, como respuesta local y situada, que busca mejorar y fortalecer los procesos de las múltiples alfabetizaciones de todos los estudiantes cordobeses”, sostuvo el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra.

Horacio Ferreyra en su despacho en el Panal (Ramiro Pereyra / La Voz)
Horacio Ferreyra en su despacho en el Panal (Ramiro Pereyra / La Voz)

Y agregó: “Las políticas dirigidas a la alfabetización inicial son cruciales y, por lo tanto, prioritarias en nuestra gestión. El Programa Maestro/a Más Maestros/as, el de fortalecimiento en la alfabetización inicial y avanzada en escuelas del Noroeste, las acciones de formación docente continua, sin dudas impactarán en los próximos procesos de enseñanza y en la mejora de los resultados de aprendizaje en los próximos años.”

Por su parte, la Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, Gabriela Peretti contó que el Programa Maestro/a más Maestros/as, propone un dispositivo con dos líneas de acción.

“Por un lado, la actualización en lengua y literatura y en matemáticas para docentes de las escuelas participantes y, por otro, el acompañamiento institucional a partir de la incorporación de un maestro/a facilitador, seleccionado a través de una convocatoria abierta".

Desde la cartera educativa advirtieron el interés por fortalecer los procesos de evaluación del sistema educativo provincial. Implementaron Aprender en 3° grado de la Educación Primaria y 6° año de la Educación Secundaria, Evaluación Internacional PISA (piloto), Evaluación Provincial de Fluidez y Comprensión Lectora en 3° grado de la Educación Primaria, 1° año de la Educación Secundaria y 1° año de carreras de Formación Docente Inicial; en el caso del Programa M+M, en 2024, una muestral en 2do grado, de fluidez y comprensión lectora.

Finalmente Ferreyra afirmó: “En Córdoba, los aprendizajes importan. Nuestro principio rector es garantizar aprendizajes. En torno a él, diseñamos nuestro Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024 – 2027 (con proyección 2033), y desde allí desarrollamos todas las acciones. Nos proponemos consolidar los logros del presente y encauzar las transformaciones que demanda el modelo educativo cordobés.”

Temas Relacionados

  • Educación
  • Prueba
Más de Ciudadanos
Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Paredes y sus chances de debutar en la Bombonera

Fútbol

Hora y TV. Boca busca su primera victoria ante Unión: Paredes arranca en el banco

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani, tras la denuncia de Viviana Canosa: “Me revivió un trauma”

Tevé

Conmovida. Lizy Tagliani, tras la denuncia de Viviana Canosa: “Me revivió un trauma”

Redacción LAVOZ
Francisco González Metilli, volante de Belgrano, define ante la salida del arquero de Fénix en el amistoso jugado en Pilar

Fútbol

Volver a casa. Belgrano ajusta los últimos detalles para su presentación de local ante Racing

Pablo Ocampo
Represas patagónicas

Política

Represas patagónicas: se firmó un demorado memorándum clave

Walter Giannoni
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design