17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender 2022: El 40% revirtió las malas calificaciones en lengua de un año antes

“Hay mejoras muy importantes en todo el país, en la escuela pública y privada, en la escuela urbana como rural, y en todos los grupos socioeconómicos”, destacó el ministro de Educación Jaime Perczyk.

18 de mayo de 2023,

14:46
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Pruebas Aprender 2022: El 40% revirtió las malas calificaciones en lengua de un año antes
En las Prueba Aprender los estudiantes son evaluados en Lengua y Matemática. (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

Cuatro de cada 10 estudiantes de sexto grado que habían tenido un bajo desempeño en las preguntas sobre lengua de las Pruebas Aprender 2021, lo revirtieron en la medición 2022 que muestra “mejoras sustantivas” en los aprendizajes de chicos y chicas de todos los niveles socioeconómicos, pero sobre todo en los que pertenecen a los sectores de menores ingresos.

En tanto, el 6% de los que habían obtenido las calificaciones más bajas en matemáticas, se encuentran hoy dentro del grupo evaluado como “satisfactorio” o “avanzado” (mejores calificaciones) en su nivel de desempeño.

Sin embargo, esta asignatura no había sufrido mayores retrocesos en 2021, mientras que ese año –marcado por la pandemia de coronavirus al igual que 2020– se había duplicado el número de alumnos con bajas calificaciones en lengua, en relación a la medición anterior de 2018.

En cuanto a los resultados discriminados por provincia, se darán a conocer en las próximas semanas una vez que cada jurisdicción publique los suyos, tras la reunión del Consejo Federal de Educación (Cofesa) que se produjo este jueves.

“Hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires; en la escuela pública y privada; hay mejoras muy importantes y contundentes tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socioeconómicos que definimos en esta prueba (alto/medio/bajo)”, dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk, en la presentación de los resultados.

Por sector socioeconómico

Asimismo, remarcó que “mejoraron mucho más” los chicos del nivel socioeconómico bajo, que eran “los que más habían retrocedido en la prueba pasada porque fueron los que menos libros, menos conectividad, menos tecnología tenían en sus casas”, pero “ahora hay una dinámica inversa”.

Así, en el nivel socioeconómico bajo, la mejora fue del orden del 48% en lengua y del 20% en matemática. Lo que implica que casi cinco de cada 10 chicos que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en habilidades de lenguaje, y 2 de cada 10 de los que obtuvieron las calificaciones más bajas en matemáticas dentro del sector social más vulnerable en 2021, fueron evaluados ahora como pertenecientes a alguna de las dos categorías superiores de desempeño.

Pruebas Apreder 2022.
Pruebas Apreder 2022.

Y si bien la mejora en lengua fue similar en el nivel socioeconómico medio (43%) y alto (50%), los progresos en matemáticas fueron mucho menos significativos en los niveles medio (2.3%) y alto (7%).

“La mejora es mucho más contundente en lengua que había sido el área donde se habían observado más dificultades en la incorporación de aprendizajes (en 2021), es decir que recuperamos más donde había que recuperar más”, dijo a su turno el secretario de Evaluación y Calidad Educativa, Germán Lodola.

Además, sostuvo que “las mejoras sustantivas son proporcionalmente más significativas en los sectores de bajos ingresos” no obstante lo cual “los tres segmentos sociales aumentaron su desempeño”.

“En el 2021 teníamos 70% de los chicos de bajos ingresos en los grupos inferiores de desempeño en lengua y hoy tenemos 34 puntos porcentuales menos en esa categoría, mientras que en sectores medios la mejora fue de 17 puntos porcentuales y en los sectores altos de 11 puntos”, dijo Lodola.

“La mejora que uno ve en los resultados de la prueba matemática está fundamentalmente traccionada por la mejora de los sectores de bajos ingresos, y lo mismo se aplica a lengua. Es decir, es una mejora de los chicos que más necesidad tienen”, agregó.

Públicas y privadas

Si el recorte se hace, en cambio, por el tipo de gestión de los establecimientos educativos, puede advertirse que los estudiantes de escuelas privadas volvieron a superar a los de escuelas públicas en cuanto a las mejoras experimentadas en sus calificaciones en 2022.

Así, la evolución positiva de las calificaciones en los chicos que van a escuelas públicas fue del orden del 40% en lengua y del 5% en matemáticas, lo que implica que 4 de cada 10 de los que se encontraban en las categorías inferiores de desempeño en sus habilidades de lenguaje y 1 de cada 10 con las peores calificaciones en sus habilidades de cálculo, hoy se encuentran dentro de los grupos mejor calificados.

Sin embargo, los niños y niñas que asisten a escuelas privadas mejoraron en una proporción del 57% para las mediciones de lengua y 16% para las mediciones en matemáticas.

“Aquí hay que tener presente que la matrícula de gestión estatal suele estar mayormente compuesta por chicos de bajos ingresos, y por eso hay una cierta correlación entre sector de gestión y procedencia social”, afirmó Lodola.

“Nosotros decimos que la variable que mejor estratifica socialmente el desempeño de los chicos es el nivel socioeconómico –y esto tiende a correlacionarse con el ámbito de gestión público/privado– más que más que urbano/rural o mujer/varón”, agregó.

Los estudiantes son evaluados en Lengua y Matemática. (Pedro Castillo/La Voz)
Los estudiantes son evaluados en Lengua y Matemática. (Pedro Castillo/La Voz)

Por eso, si los datos se desagregan según la variable de género o la distinción “urbano/rural”, no se evidencian diferencias significativas.

En cuanto a los factores que explican estas mejoras, Perczyk destacó el retorno a la “presencialidad plena”, los progresos en la adopción de la política de “una hora más de clases de lengua y matemática” y los “millones de libros de lengua y matemática que recibieron todos los chicos de las escuelas públicas, las privadas de cuota cero y las de oferta única”.

Cómo es la prueba

La Prueba Aprender distingue cuatro categorías de desempeño: “por debajo del básico”, “básico”, “satisfactorio” y “avanzado”, englobando las dos primeras los rendimientos más bajos y, las dos segundas, los más altos.

Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de nivel primario y secundario. La prueba Aprender Muestral 2022 Nivel Primario se realizó el 18 de noviembre del año pasado a 123.855 chicas y chicos que cursaban el sexto grado en 3.686 escuelas de las 24 jurisdicciones, lo que representó en cada caso alrededor de un 16%.

En junio de esta año está previsto que se den a conocer los resultados del Informe Aprender Censal 2022 del Nivel Secundario y hacia fin de año se conocerán las conclusiones de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) que se tomó en septiembre del año pasado a 15 mil estudiantes de 467 escuelas y se realiza con frecuencia trienal entre adolescentes de 15 años.

Temas Relacionados

  • Educación
Más de Ciudadanos
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Sucesos

Indignante. Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Los Livetti

Ciudadanos

Gente Picante. Luciano Livetti: Llevar un alfajor es regalar un pedacito de Córdoba

Laura González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: Luis Arce emitió su voto y aseguró un “transito democrático”

Redacción LAVOZ
El viaje, documental de Pepe Tobal.

Cine y series

Entrevista. Pepe Tobal presenta El viaje, un documental con sus 40 años de archivo audiovisual

Diego Tabachnik
River

Fútbol

Hora, TV y formaciones Un River alternativo recibe a Godoy Cruz en el Monumental

Redacción LAVOZ
Jey Mammon

Tevé

Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design