01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciudad de Córdoba. Proyectan un centro cultural en la excárcel San Martín: comenzará con un circuito brocheriano

Será uno de los primeros proyectos, previsto para noviembre. Se busca enaltecer la figura de Brochero. Además, como Sitio para la Memoria, se trabaja para conmemorar los 50 años del golpe militar.

26 de octubre de 2025,

18:01
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Proyectan un centro cultural en la excárcel San Martín: comenzará con un circuito brocheriano
Capilla donde el Cura Brochero daba misas. (ex Cárcel San Martín). (César Heredia/La Voz)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

4

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

5

Tevé

¡Viva el amor! Emotiva despedida de Roxana Martínez en Noticiero Doce: hubo propuesta de casamiento en vivo

Vecinos, junto a instituciones municipales, universidades e investigadores, plantean un proyecto para convertir al expenal San Martín (Paseo San Martín) en un atractivo cultural, turístico e histórico para ser visitado en Córdoba.

El proyecto tiene como objetivo revalorizar el espacio, no solo su edificio sino a través del reconto de los acontecimientos que se dieron mientras funcionó como cárcel.

Facundo Quinteros, presidente del Centro Vecinal del barrio, dijo a La Voz que pretenden darle una impronta de centro cultural: primero, transformarlo en un circuito brocheriano en honor al cura Brochero, ya que el Santo visitaba y daba misas a los presos, y más adelante transformarlo en un museo de arte religioso, de antropología y de la memoria.

“Queremos armar un proyecto integral. Aún le estamos dando forma. La idea es ponerlo en marcha con pocos recursos”, afirmó Quinteros.

“Queremos armar un proyecto integral. Aún le estamos dando forma. La idea es ponerlo en marcha con pocos recursos”, afirmó Quinteros. (César Heredia/La Voz)
“Queremos armar un proyecto integral. Aún le estamos dando forma. La idea es ponerlo en marcha con pocos recursos”, afirmó Quinteros. (César Heredia/La Voz)

El plan también incluye acondicionar arquitectónicamente los espacios e incluso participar en marzo de 2026 de la Noche de los Museos, y de la conmemoración de de los 50 años del golpe militar ya que en la excarcel funcionó un centro de detención durante la dictadura.

Para ello trabajan junto a la Dirección de Derechos Humanos municipal. Su director, Guillermo Ruibal, explicó a La Voz que es un proyecto muy incipiente y será presentado al Ejecutivo.

Los calabozos de la excárcel. (César Heredia/La Voz)
Los calabozos de la excárcel. (César Heredia/La Voz)

“Formamos un mesa común con los distintos sectores que tienen una relación con la historia de la expenitenciaría”, adelantó.

Y destacó que como patrimonio arquitectónico, el expenal tiene una relación importante con la sociedad: “Pensamos que sea un polo de trabajo y formación que involucre a la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial, entre otras instituciones”.

También mencionó que “el circuito brocheriano le dará un cierto ímpetu para después continuar con los otros proyectos”.

 Los cadetes de la promoción 31 de la Escuela de Aviación Militar, junto al TC 48.

Ciudadanos

Histórico. A 60 años de la desaparición del TC-48: la Legislatura de Córdoba homenajeará a las víctimas

Benita Cuellar

Quieren evitar la degradación

El edificio de 129 años, en el que funcionaba la Unidad Penal 1, actualmente no está en óptimas condiciones y los vecinos e instituciones quieren evitar que se termine de degradar por falta de preservación.

La excárcel comenzó a construirse en 1886 y se inauguró en 1895, y cerró sus puertas en 2015. En 2019 fue declarado Monumento Histórico Nacional y es además un Sitio para la Memoria, por su rol durante la dictadura militar.

El edificio tiene 129 años. (César Heredia/La Voz)
El edificio tiene 129 años. (César Heredia/La Voz)

Ruibal afirmó que como Sitio para la Memoria aspiran que los actores “se involucren con sus propias historias y trabajen en un espacio de interpretación”.

Sitio de la Memoria(César Heredia/La Voz)
Sitio de la Memoria(César Heredia/La Voz)

Existe un acuerdo “entre Estados, organismos de derechos humanos y la Mesa de Familiares de Desaparecidos para mantener los pabellones donde alojaban a los presos políticos durante la dictadura”, indicó. Y recordó que “incluso hubo presos durante el gobierno de Arturo Frondizi”.

A pesar del paso del tiempo, sus paredes gruesas y sólidas aún mantienen la estructura de lo que fue una de las penitenciarías más grandes del país, construida por Francisco Tamburini, y su imponente figura sobresale entre las calles Videla Castillo, Soldado Ruiz, Paso de Uspallata y Copacabana, de barrio San Martín de la ciudad de Córdoba.

El cura Brochero, los presos y una carta

La carta escrita por presos donde mencionan a Brochero.
La carta escrita por presos donde mencionan a Brochero.

Uno de los tesoros guardados que se conectan con la excárcel es una carta escrita por presos donde mencionan al cura Brochero. La historiadora e investigadora de la obra del Santo, Carina Villafañe Batica, relató que este hallazgo realza “su labor en la expenitenciaría donde él asistía espiritualmente a los reclusos”.

La misiva, escrita el 18 de noviembre 1899 y firmada por reclusos, está dirigida a Nicolás Berrotarán, entonces ministro de Gobierno, Secretario de Culto e Instrucción Pública. Allí le solicitan una ley de ejercicios espirituales y agradecen el peregrinar del cura por la cárcel.

El descubrimiento de “esta correspondencia histórica” lo hizo Villafañe Batica el 13 de abril de 2016 mientras realizaba una auditoría en el Archivo Histórico de Córdoba. “Fue un impacto muy grande”, reconoció.

El trabajo fue realizado “hoja por hoja, de 1898 a 1902”, y de allí extrajo documentos que atestigua el trabajo del cura con los presos.

Firmada de presos.
Firmada de presos.

“Un recluso suizo llamado Francisco Widmer le ayudó a Brochero a construir una noria (máquina que extrae agua de pozos) con apoyo económico de Hans Kurth, fundador del Colegio Alemán y de la Bolsa de Comercio de Córdoba”, contó la historiadora.

Villafañe también recordó que, en 2015, cuando el Gobierno provincial decidió demoler parte de la cárcel, “ya se tenía conocimiento de la visita de Brochero, entre 1898 y 1902. Esa información me la confirmó la nieta de Juárez Celman, Lilita Juárez Echegaray de Altamira”, narró.

Además, agregó: “Aparte de asistir a los presos, el cura les traía telas y hacía las camisas con los materiales que le daba Kurth. Y los impulsaba a realizar actividades y ejercicios espirituales”, relató la investigadora.

El cura Brochero.
El cura Brochero.

Villafañe también subrayó la importancia histórica del lugar, y resaltó la figura de Teresa Anchorena, quién fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumento, de Lugares y de Bienes Históricos que declaró al expenal Monumento Histórico.

Además, insistió en la necesidad de su recuperar y enaltecer la obra del cura Brochero, canonizado el 16 de octubre de 2016.

Obra a Brochero: escultura en yeso.
Obra a Brochero: escultura en yeso.

Por ello, se armará el circuito Brocheriano en el paseo, que está previsto para el mes de noviembre con una escultura en yeso del artista Julio Incardona en el ingreso, y otra que será entronizada en la capilla donde el Santo daba misas.

Con respecto a la valoración del legado espiritual y social de Brochero, Villafañe afirmó que la obra con los presos “lo eleva como personalidad defensora de los derechos humanos”. Y agregó que su impronta, “tiene que dejar un legado a las próximas generaciones y a los presos actuales”.

 Los cadetes de la promoción 31 de la Escuela de Aviación Militar, junto al TC 48.

Ciudadanos

Histórico. A 60 años de la desaparición del TC-48: la Legislatura de Córdoba homenajeará a las víctimas

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • San Martín
  • carcel
  • Ciudad de Córdoba
  • cura brochero
Más de Ciudadanos
RÍO TERCERO. Una de las viviendas afectadas (Archivo).

Ciudadanos

Fábrica Militar. Explosiones, tragedia y corrupción: la trama, a 30 años del atentado en Río Tercero

Fernando Colautti
Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

Ciudadanos

Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

Últimas noticias

Chumbi. 2 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inter Miemi vs. Nashville

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Messi busca otra hazaña: Inter Miami se juega su pase en los playoffs de la MLS ante Nashville

Redacción LAVOZ
RÍO TERCERO. Una de las viviendas afectadas (Archivo).

Ciudadanos

Fábrica Militar. Explosiones, tragedia y corrupción: la trama, a 30 años del atentado en Río Tercero

Fernando Colautti
Miel Gobernadores

Política

Nuevo gabinete. Para los gobernadores, con Adorni se refuerza la línea dura y se puede complicar el diálogo

Julián Cañas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design