06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Sin riesgos. Proteínas: cuánto consumir, sus beneficios y cómo elegir suplementos de calidad

Consumir proteínas es clave para mantener la masa muscular y prevenir problemas como la sarcopenia, pero excederse puede generar riesgos.

3 de septiembre de 2025,

11:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Proteínas: cuánto consumir, sus beneficios y cómo elegir suplementos de calidad
Las proteínas son un aliado clave para la salud y la prevención de la pérdida muscular con la edad, pero su consumo debe ser equilibrado y personalizado. (Europa Press)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

4

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

5

Fútbol

Resultados y posiciones. Eliminatorias Sudamericanas: golearon Uruguay, Colombia y Brasil

Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, la función inmunológica y el equilibrio metabólico. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es saludable superar la ingesta diaria recomendada y cuáles son los posibles efectos adversos.

Los expertos señalan que la cantidad de proteínas necesaria depende de la edad, el nivel de actividad física y el estado de salud. Para un adulto promedio, se recomienda alrededor de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Personas activas o mayores pueden necesitar hasta 1,2-1,5 g/kg/día para mantener la masa muscular y prevenir la sarcopenia.

En condiciones normales, no hay motivo para limitar la proteína. El hígado está diseñado para procesar los aminoácidos que se ingieren; aunque, en casos de enfermedades hepáticas avanzadas, como cirrosis, se recomienda controlar su consumo

Beneficios de una ingesta adecuada

Roger Vilageliu, nutricionista, asegura que una dieta rica en proteína no supone un estrés patológico si se acompaña de una alimentación equilibrada y un estado de salud normal.

“Más bien al contrario: una correcta ingesta proteica ayuda a preservar la masa muscular y prevenir alteraciones metabólicas ya que las proteínas, entre otras funciones, son indispensables para la síntesis de enzimas”, dice.

Alimentos

Ciudadanos

Este es el alimento que aporta más proteínas que la carne y ayuda a adelgazar

Redacción LAVOZ

En cuanto a cuánta proteína se debe ingerir, la recomendación para la población general se sitúa en torno a los 0,8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso y por día. Basta con realizar dos ingestas proteicas al día, en el almuerzo y en la cena, por ejemplo, para cubrir estos requerimientos, explica Vilageliu, y añade que el problema es que, muchas veces, esto no se hace, especialmente en la cena.

Requerimientos adicionales en personas que practican deporte

El experto advierte que en el caso de practicar deporte, los requerimientos pueden llegar a incrementarse en torno a los 1,2 y 1,4 gramos por kilo o por encima de los 1,5 gramos si se hace deporte de fuerza, como levantamiento de peso.

En ese sentido, el nutricionista desmiente otros mitos relacionados con el consumo de proteína como que su consumo elevado provoca daño renal.

Vilageliu afirma que sólo quienes ya padecen enfermedad renal deben limitar la ingesta proteica. En individuos con función renal normal, incluso dietas altas en proteína (hasta 3 gramos por kilo de peso y por día) no mostró efectos negativos sobre la salud renal.

El riesgo real aparece cuando la proteína llega a través de ultraprocesados ricos en azúcar, sal o grasas saturadas: barritas ultraprocesadas, snacks con alto contenido en sal o azúcares añadidos. Estos productos pueden ser ricos en proteína, pero no necesariamente saludables. Lo importante es priorizar fuentes limpias y completas.

Las legumbres son una fuente clave de proteínas, fibra y nutrientes esenciales. Cuáles son las mejores para una alimentación equilibrada y deliciosa.
Las legumbres son una fuente clave de proteínas, fibra y nutrientes esenciales. Cuáles son las mejores para una alimentación equilibrada y deliciosa.

Cómo reconocer un suplemento de calidad

El especialista aclara que no siempre la proteína animal es mejor que la vegetal: “Algunas proteínas de origen no animal, como la proteína de levadura nutricional, alcanzan también la puntuación máxima en calidad digestiva y nutricional”.

De hecho, para llevar una alimentación equilibrada, es recomendable que la mitad de la proteína diaria proceda de fuentes vegetales. La clave está en la variedad y en elegir proteínas completas y bien formuladas, comenta.

Snack saludable maní

Ciudadanos

Protege el corazón. El fruto seco con más proteínas que el huevo y que combate el envejecimiento

Redacción LAVOZ

Para reconocer un suplemento de proteína de calidad, el nutricionista advierte que debe tener un valor PDCAAS mayor o igual a 0,9, aportar más del 75% de proteína sobre peso seco y tener ausencia de alérgenos mayores (lactosa, gluten) y bajos niveles de aditivos, azúcares o sal.

En este sentido, la proteína microbiótica, elaborada a partir de levaduras inactivas mediante fermentación y con más del 80% de contenido proteico, altamente digestible y sin los alérgenos más comunes, puede ser una opción perfecta.

También aclara que los batidos de proteínas no son sólo para deportistas. “A partir de los 60 años se acelera la pérdida natural de masa muscular -un proceso conocido como sarcopenia-, y muchas personas no alcanzan los requerimientos diarios solo con la dieta.

En esos casos, una proteína en polvo de alta calidad puede ser una ayuda valiosa, especialmente si se combina con algo de ejercicio físico, recomienda el experto.

Suplementos en jóvenes: precauciones y recomendaciones

También puede ser útil en etapas como el embarazo, la adolescencia o durante convalecencias, cuando las necesidades proteicas aumentan. “El suplemento no sustituye la comida, pero sí puede facilitar alcanzar objetivos nutricionales en días complicados o con poco apetito”, explica Vilageliu.

Finalmente, el nutricionista desmiente el mito de que los más jóvenes no deben tomar suplementos de proteína. Sin embargo, reconoce que la infancia y la adolescencia son etapas clave para crear buenos hábitos alimentarios.

Por lo tanto, concluye que “aunque no se deben prohibir los suplementos de proteínas, deben usarse con sentido común”. Nunca deben sustituir a una comida, pero pueden ser útiles en momentos concretos: entrenamientos intensos, crecimiento acelerado o pérdida de apetito.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • alimentación
  • nutrición
Más de Ciudadanos
Cahuiñ López Carballo tiene 14 años.

Regionales

Olimpíadas estudiantiles. Cahuiñ, el “matemático” transerrano que compite a nivel internacional

Corresponsalía LaVoz
Imagen ilustrativa (Archivo).

Ciudadanos

Escuelas públicas de Córdoba. Cómo preinscribir a tu hijo o hija en el Nivel secundario para el ciclo lectivo 2026

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Segundo semestre. El mercado de pases de Belgrano: altas y bajas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

  • No vota porque es cantante.

    ¿Esto es real? Una mujer contó por qué no va a votar en las elecciones y sorprendió a todos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
rugby

Rugby

🔴 EN JUEGO | Por la tercera fecha del Rugby Championship, Los Pumas le ganan a Australia 21-7

Redacción LAVOZ
Racing de Córdoba

Fútbol

En el Miguel Sancho. Racing se prepara para una “final” con Patronato por la fecha 30 de la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Editorial

Ambiente. Riesgo sanitario de los vertederos ilegales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design