06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clima

Pronostican una primavera y verano más cálidos de lo normal para Argentina

Expertos del Servicio Meteorológico Nacional explicaron que los récords de temperaturas máximas se observan con más frecuencia como consecuencia directa del cambio climático. Los detalles.

20 de julio de 2022,

19:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Pronostican una primavera y verano más cálidos de lo normal para Argentina
Ola de calor en Europa. Un hombre se refugia bajo una sombrilla en la playa de Bournemouth, Inglaterra. (AP)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

4

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre el clima que se vivirá en Argentina y sobre la ola de calor que está sufriendo Europa.

“Es probable que tengamos en Argentina una primavera y un verano más cálidos de lo normal”, precisó el SMN a Infobae.

“Europa está viviendo una ola de calor extrema porque hay varios récords de temperatura que se están rompiendo y llegando a máxima históricas. Esta es la tercera ola de calor en el hemisferio norte en lo que va del año y que por ejemplo llevó a Reino Unido a registrar ayer (por este martes) el récord de 40.2 grados centígrados. Comenzó a mediados de junio con un pico histórico para ese mes. Luego siguió otra a principios de julio y esta última que batió todas las marcas anteriores”, explicó al medio el meteorólogo Matías Reinoso del SMN,

“Este fenómeno no es atribuido a una sola causa, sino que es multicausal. En cuanto a las causas más directas, observamos un ingreso de aire cálido proveniente del norte de África, junto a un sistema de baja presión proveniente de Portugal. También la producción de un anticiclón que evita que la sensación cálida desaparezca. Se genera un efecto de subsidencia que ocurre cuando se evita la formación de nubes que morigeren las temperaturas. Al no haber nubes, las temperaturas alcanzan sus valores más altos”, continuó.

Calor en Reino Unido

Mundo

Reino Unido registró 40,2ºC y alcanzó su temperatura máxima en la historia

Redacción LAVOZ, Europa Press

“La otra gran causa es la indirecta, llamado calentamiento global, que potencia este fenómeno climático. Desde la era preindustrial el planeta se ha ido calentando en forma sostenida, aumentando la temperatura promedio en 1.1 grados celsius. Este calentamiento global produce el cambio climático, con eventos cada vez más intensos y frecuentes. Por ejemplo, desde 1995 a 2015 se produjeron 20 olas de calor. Es decir 20 olas en 20 años. Pero desde 2015 a 2022 también hubo otras 20 olas de calor. Es decir 20 olas en solo 7 años. Así actúa el calentamiento global”, agregó.

En fotos: intensa ola de calor en Gran Bretaña

Un miembro de la compañía australiana de cabaret y circo Briefs se refresca en una fuente en el Southbank de Londres. (AP)

Un miembro de la compañía australiana de cabaret y circo Briefs se refresca en una fuente en el Southbank de Londres. (AP)

La gente se sienta al sol en Leicester Square, en el centro de Londres. (AP)

La gente se sienta al sol en Leicester Square, en el centro de Londres. (AP)

Una mujer usa un sombrero para protegerse del sol en el puente de Westminster en Londres. (AP)

Una mujer usa un sombrero para protegerse del sol en el puente de Westminster en Londres. (AP)

n miembro de la Guardia Escocesa de la Compañía F se sofoca durante la ceremonia del Cambio de Guardia en la explanada del Palacio de Buckingham, en el centro de Londres. (AP)

n miembro de la Guardia Escocesa de la Compañía F se sofoca durante la ceremonia del Cambio de Guardia en la explanada del Palacio de Buckingham, en el centro de Londres. (AP)

Un hombre refresca su rostro en una fuente en Trafalgar Square, en el centro de Londres. (AP)

Un hombre refresca su rostro en una fuente en Trafalgar Square, en el centro de Londres. (AP)

Una madre protege a su bebé del sol con un paraguas en el puente de Westminster en Londres. (AP)

Una madre protege a su bebé del sol con un paraguas en el puente de Westminster en Londres. (AP)

Una mujer sentada junto a las fuentes en Trafalgar Square, en el centro de Londres. (AP)

Una mujer sentada junto a las fuentes en Trafalgar Square, en el centro de Londres. (AP)

Un hombre se refugia bajo una sombrilla en la playa de Bournemouth, Inglaterra. (AP)

Un hombre se refugia bajo una sombrilla en la playa de Bournemouth, Inglaterra. (AP)

La gente abarrota la playa en Brighton, Inglaterra. (AP)

La gente abarrota la playa en Brighton, Inglaterra. (AP)

Una vista de los bajos niveles de agua en el lago Roadford en Devon, Inglaterra. (AP)

Una vista de los bajos niveles de agua en el lago Roadford en Devon, Inglaterra. (AP)

A la par de las afirmaciones de Reinoso, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este martes que “las olas de calor como la que actualmente vive Europa, la segunda en un mes, y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático.”

Según los científicos, el aumento de las frecuencias de las olas de calor que se registran en Europa, es una consecuencia directa de la crisis climática, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan su intensidad, duración y frecuencia.

En este sentido, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, apuntó que “las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático” y explicó que “dopamos” a la atmósfera a través de la inyección de más gases de efecto invernadero (GEI), sobre todo dióxido de carbono.

En fotos: Ola de calor en Europa

Mundo

La ola de calor golpea a Europa y el Reino Unido bate récord de temperatura máxima

Danica Kirka y Jill Lawless

Ya en marzo de este año la Agencia Internacional de la Energía (AIE) dio a conocer un informe estremecedor: las emisiones contaminantes de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un nuevo récord mundial en 2021, con 36.300 millones de toneladas, debido al mayor uso del carbón en una economía global en recuperación tras el bache de la pandemia.

Por su parte, el jefe de ciencia y tecnología de la Met Office, Stephen Belcher, aseguró que el récord de temperatura es “un verdadero recordatorio de que el clima ha cambiado y seguirá cambiando”

“Estos extremos serán cada vez más extremos”, advirtió y aseguró que la única manera de estabilizar el calentamiento es lograr rápidamente la neutralidad de carbono. En 2003 una ola de calor dejó 75.000 muertos en Europa y que, aunque ahora hay mejores medios de adaptación, la organización espera un aumento en las muertes entre las personas mayores y con condiciones previas.

Desertificación

Ciudadanos

Como en “Mad Max”: un mundo y una Córdoba cada vez más desérticas

Lucas Viano

El panorama para Argentina

“Estas olas de calor en Europa no implican que se van a dar obligatoriamente en Argentina en los próximos meses, aunque la tendencia es que se incrementarán las temperaturas. Hay que tener en cuenta que hubo registros de temperaturas extremas el último verano, por lo que es probable que tengamos una primavera y verano más cálidos de lo normal, con olas de calor más frecuentes”, especificó Reinoso.

El experto recordó cuando el martes 11 de enero se registró en la Ciudad de Buenos Aires 41.1 grados -la segunda temperatura más alta desde 1906- y por primera vez en 30 años se superaron los 40 grados en CABA.

Ese día en San Juan se alcanzó los 44° cerca de las 18. La Rioja tuvo 42.4°C y Santiago del Estero 42.1°C. El escalón más alto en el podio de temperaturas lo retiene el 29 de enero de 1957, fecha en la que los porteños debieron soportar un calor de 43,3 grados. Esa misma semana, el SMN registró que Córdoba fue la ciudad del país que más días consecutivos soportó la ola de calor.

Enero 2022. La Organización Meteorológica Mundial tuiteó la ola de calor en Argentina. (Captura de pantalla)
Enero 2022. La Organización Meteorológica Mundial tuiteó la ola de calor en Argentina. (Captura de pantalla)

Respecto al panorama global, Reinoso concluyó: “Estamos observando en los últimos años como se rompen los récords de temperaturas máximas con más frecuencia. Eso no quita que también observemos en Europa inviernos más fríos. Es parte del fenómeno del cambio climático. Hay eventos más extremos porque esto implica un desequilibrio y desorden en el ámbito climático”.

Bosques nativos de las sierras de Córdoba

Ciudadanos

Día Mundial del Ambiente: una década para restaurar el planeta

Lucas Viano

Temas Relacionados

  • Clima
Más de Ciudadanos
Mateo Dalto

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Beats que colorean el alma: la historia de Mateo, el DJ cordobés con autismo

Lisandro Tosello
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Siciliano

Política

Provincias Unidas. Siciliano: El PJ de Córdoba es una fuerza nacional con proyección federal

Redacción LAVOZ
Rally

Motores

En España. Rally Todo Terreno: el cordobés Federico Mogni alcanzó su tercer título

Especial
Mestre

Política

Radicalismo. Mestre: Llevan 25 años gobernando, haciendo populismo y demagogia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design