La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (anmat) emitió en las últimas horas una serie de disposiciones cruciales que prohíben el uso, la comercialización y la distribución de múltiples productos en todo el territorio nacional.
Publicadas en el Boletín Oficial (disposiciones 4701, 4702 y 4703), estas medidas responden a la detección de graves irregularidades, falta de registro y ausencia de la obligatoria inscripción sanitaria.
Productos de belleza
Una de las prohibiciones más relevantes afecta al “Sérum potenciador de cejas y pestañas” de la marca Biolash.
A través de la Disposición 4702/2025, anmatactuó luego de numerosas denuncias por su venta online sin la inscripción sanitaria requerida.
El organismo no pudo verificar su eficacia, seguridad ni conformidad con la normativa vigente, lo que llevó a la prohibición total de su venta hasta su debida regularización.
Además, se iniciaron gestiones para dar de baja sus publicaciones en plataformas digitales.
Otras dos medidas de Anmat
Asimismo, la Disposición 4703/2025 sanciona a los productos domisanitarios de SEIQ GROUP S.A.
Se detectó la comercialización de un “Desinfectante SEIQ. Limpiador Líquido Desinfectante. Uso Profesional” sin la debida autorización.
La investigación reveló que otros artículos de la marca, como destapa cañerías, insecticidas y detergentes, carecían de registro tanto de la empresa como de sus productos en la provincia de Buenos Aires. ANMAT ha iniciado un sumario sanitario y ordenado el retiro del mercado.
Finalmente, la Disposición 4701/2025 impacta a la firma Biovand Group SRL, dedicada a productos médicos.
La investigación, que comenzó por sospechas de venta a precios inusualmente bajos, reveló que la empresa facturaba con un CUIT no habilitado, impidió una segunda inspección y no pudo validar la legitimidad ni la seguridad de sus artículos.
La Anmat prohibió su uso y comercialización para proteger la salud pública.