12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciudad de Córdoba. Pretenden que en 2026 todas las escuelas municipales conviertan sus quioscos en cantinas saludables

En 2023, Córdoba instauró el concepto de “cantinas escolares saludables”, y comenzó un proceso de transformación con capacitación y educación para 38 quiosqueros. Aún no se cumple con la Ley de Etiquetado Frontal.

5 de noviembre de 2024,

16:23
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Pretenden que en 2026 todas las escuelas municipales conviertan sus quioscos en cantinas saludables
Pretenden que en un año, las escuelas municipales conviertan sus kioscos en cantinas saludables. (Municipalidad)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

Las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba comenzaron un proceso de capacitación para dejar de ser quioscos y convertirse en cantinas saludables. Unos 38 quiosqueros y quiosqueras iniciaron su primera formación.

Se abordaron temáticas como la situación epidemiológica en las infancias, etapas progresivas de implementación en la transformación, marco normativo, arquitectura de la elección de los alimentos y claves para la inocuidad alimentaria.

La Dirección de Calidad Alimentaria de la Secretaría de Salud municipal es la que acompaña a las escuelas en todas las etapas de implementación del kiosco escolar saludable.

La iniciativa surgió a raíz del decreto 310/2024, que firmó el intendente Daniel Passerini y que obliga a implementar medidas para el cuidado de la salud y los buenos hábitos alimentarios en el sistema educativo.

La norma prevé el reemplazo de la venta de alimentos ultraprocesados, como golosinas y gaseosas, por productos saludables y sin sellos, pero además que se cumpla con los objetivos que prevé la Ley N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”.

FRUTAS Y CEREALES. Las escuelas arrancaron el año con cantinas saludables (LaVoz).

Ciudadanos

Por qué es importante que haya cantinas saludables en las escuelas

Redacción LAVOZ

Cantinas saludables

El municipio pretende que todas las cantinas de las escuelas sean saludables. (Municipalidad)
El municipio pretende que todas las cantinas de las escuelas sean saludables. (Municipalidad)

En 2023, Córdoba adhirió a la normativa e instauró el concepto de “cantinas escolares saludables” y diseñó una guía de alimentos y bebidas saludables para los kioscos y las cantinas de los establecimientos educativos públicos y privados.

Actualmente, se dejaron de vender bebidas azucaradas y se empezarán a ofrecer alimentos saludables. El objetivo es llegar al inicio del ciclo lectivo de 2026 con las cantinas y los quioscos de las escuelas municipales 100% saludables.

“El proyecto de cantina saludable tiene etapas de implementación. Se pretende que las cantinas de todas las escuelas municipales de Córdoba sean saludables”, dijo a La Voz Ángel Fiore, director de Calidad Alimentaria municipal.

El funcionario afirmó que, para lograrlo, se empezó con las capacitaciones a cantineros y a directivos. Además de un registro y diagnóstico de todas las cantinas.

“Hay cantineros que ya se sumaron a la iniciativa, y en muchas escuelas ya hay alimentos saludables, con frutas y agua. El otro proyecto “Córdoba elige agua” también se implementó y ya hay dispenser en todas las escuelas”, subrayó.

La escuela que produce alimentos

Una de las que ya comenzó con la transformación es la escuela Doctor Carlos Becerra, de barrio Los Plátanos, que inició el proyecto de cocina y cantina saludables en 2023, desde jardín hasta sexto grado, con la elaboración, previo dictado de talleres, de productos saludables para vender en el quiosco.

Los estudiantes, con ayuda de docentes y de las familias, elaboran “bolitas” de polenta rellenas con queso, flanes, gelatinas, helados de banana, pururú, budines sin harina de trigo y endulzados con miel, panes de lentejas, crackers de garbanzo, pizzas integrales, entre otros alimentos.

La escuela Doctor Carlos Becerra, de barrio Los Plátanos, que inició el proyecto de cocina y cantina saludables en 2023. (Municipalidad)
La escuela Doctor Carlos Becerra, de barrio Los Plátanos, que inició el proyecto de cocina y cantina saludables en 2023. (Municipalidad)

Además, una vez al mes, la escuela realiza una feria donde se venden estos alimentos; y lo recaudado se destina a la compra de algún elemento para la escuela.

“Los estudiantes están entusiasmados porque ven que el beneficio es mayor, no solo con la alimentación saludable, sino también porque obtienen una ganancia”, dijo la directora, Florencia de León.

El impacto también es positivo para las familias que participaron de los talleres del colegio y armaron emprendimientos con viandas saludables para gimnasios.

La heladera con productos saludables.
La heladera con productos saludables.

¿Se cumple con la ley de etiquetado frontal?

La Ley de Etiquetado Frontal indica que las escuelas no pueden vender, publicitar ni regalar alimentos envasados que tengan en su rótulo uno o más símbolos con el mensaje “Exceso en o alto en...”, o “No recomendable en niños/as”. Esto incluye logos que se encuentren en contenedores, equipo de frío o cajas que contengan alimentos envasados e industrializados.

Además, en los kioscos y en las cantinas escolares no se permite la venta de: bebidas azucaradas, productos de panificación, golosinas, productos de copetín, jugos concentrados, alimentos que se comercialicen en envases que excedan los límites recomendados de una porción y presenten sello de advertencia.

Infografía: Cómo tiene que ser el etiquetado de envases.
Infografía: Cómo tiene que ser el etiquetado de envases.

Si bien el decreto municipal pretende lograr la efectiva implementación y la transformación del kiosco escolar, hasta ahora, las escuelas municipales no cumplen con la ley nacional, aunque están en etapa de plena adaptación.

“A medida que capacitamos, vamos educando y avanzando en el cronograma para que se dejen de vender alimentos con sellos, así como las bebidas azucaradas. Sí hay un gran avance con el agua accesible”, destacó Fiore.

La idea es que, dentro de dos años, todas las escuelas municipales cumplan con el decreto municipal y nacional.

¿Qué es una cantina o un quiosco escolar saludable?

Una cantina o un kiosco son las instalaciones ubicadas en un establecimiento educativo, en las que se expendan, elaboren o publiciten alimentos y bebidas.

Esos espacios deben cumplir con la ordenanza municipal y la guía saludable, promoviendo la alimentación adecuada mediante el expendio de productos nutritivos e inocuos que incluyan frutas, verduras, bebidas naturales, agua, snacks saludables y preparaciones equilibradas que favorezcan el normal crecimiento y el desarrollo de los niños, las niñas y los adolescentes, promoviendo buenos hábitos alimentarios.

Datos alimentarios de las infancias

De acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, cuatro de cada 10 niños, niñas y adolescentes sufren de malnutrición por exceso. Esta es derivada, principalmente, por el consumo elevado de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

A su vez, el 80% de las escuelas venden bebidas azucaradas, casi la mitad de los chicos consumen estas bebidas al menos una vez al día, mientras que sólo el 44% toma la cantidad de agua que necesita.

Hoy, todas las escuelas cuentan con bebederos para brindar un acceso seguro y gratuito al agua potable, y se trabaja para erradicar la venta de bebidas azucaradas en las escuelas municipales.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ley de Etiquetado Frontal
Más de Ciudadanos
Se esperan fuertes ráfagas en Córdoba  (Archivo / La Voz).

Ciudadanos

Cambios. El frío todavía no llegó: cómo seguirá el clima de este martes en Córdoba

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Viral

Fábrica de pastas. ¡Furor gastronómico! Los sorrentinos Estrella de Mar “con culito” que rinden homenaje al Conicet

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
¿Realmente sabés qué es el agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Realmente sabés qué es el agua?

Aguas Cordobesas
La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Agüero

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

Últimas noticias

Se esperan fuertes ráfagas en Córdoba  (Archivo / La Voz).

Ciudadanos

Cambios. El frío todavía no llegó: cómo seguirá el clima de este martes en Córdoba

Redacción LAVOZ
Benjamín Vicuña habló de su relación con la China Suárez y marcó sus prioridades

Tevé

Muy claro. Benjamín Vicuña habló de su relación con la China Suárez y marcó sus prioridades

Redacción LAVOZ
Podcast Mundo Gloria

Fútbol

Mundo Gloria. ¿Para qué está el Instituto de Oldrá en el Clausura?

Redacción LAVOZ
Av Lucchese

Ciudadanos

Video. A un mes del trasplante: el informe de La Voz que recorre el conflicto por el quebracho blanco

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design