29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Género

"Ley Bases". Preocupación por las implicancias en género de la eliminación de la moratoria

Entre otros cambios que podrían ser perjudiciales, sostienen que eliminar la moratoria afectará a la mayoría de las mujeres en edad de jubilarse, en general, por una desigualdad en las tareas de cuidado que las retira del mercado laboral.

2 de mayo de 2024,

12:17
Virginia Digón
Virginia Digón
Preocupación por las implicancias en género de la eliminación de la moratoria
Diputados debate y votación de la Ley de Bases Congreso , Argentina Foto Federico Lopez Claro

Lo más leído

1
Cuesta Blanca

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

2

Ciudadanos

Datos. Córdoba le compró $ 3 mil millones a Suizo Argentina: el 1,6% de lo que gastó en medicamentos

3

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

4

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

5

Política

Acto. Una gala en el Libertador con figuras de primer nivel para celebrar el centenario de Abogados

La media sanción de Diputados a la nueva “ley bases”, que incluye un conjunto de medidas económicas propuestas por el Ejecutivo Nacional, genera preocupación por algunos puntos relativos a género, es decir, que pueden perjudicar la realidad de mujeres y personas LGBTIQ+. El proyecto fue aprobado el martes por 125 votos positivos, 113 negativos y tres abstenciones. Ahora falta la media sanción del Senado para que llegue a convertirse en ley.

Los tres puntos principales son la eliminación de la moratoria jubilatoria, un cambio en la licencia por maternidad y cambios en las formas de contratación de personal que afecta particularmente a mujeres, por ser el sector más vulnerable en el mercado.

De la población económicamente activa (de 14 años o más), el 52,5% de las mujeres están trabajando en el mercado formal o en busca de trabajo, mientras que entre los hombres este porcentaje se eleva al 71,1%.

Se aprobó en general la ley bases de Milei. (Federico López Claro)

Política

Gobierno de Milei. Tras un debate de casi 20 horas, Diputados aprobó la “ley bases” y ahora se vota en particular

Carolina Ramos

Es decir, hay una mayor gran brecha en la inserción en el mercado formal entre mujeres y varones.

Moratoria

Georgina Sticco, fundadora de la asociación Grow Género y Trabajo, explicó los factores por los que se generan las moratorias jubilatorias. “Es un problema estructural en todo el mundo: las mujeres dedican, en promedio, el doble de tiempo a las tareas de cuidado y a las tareas domésticas que los varones, y eso hace que están menos insertas en el mercado laboral, por ende, con menos posibilidades de llegar a los años de aportes correspondientes para una jubilación”, explicó.

Sticco explica el fenómeno desde una “pobreza del recurso tiempo”: “Cuando trabajás seis horas por día en cuidar a los hijos, a los padres, a limpiar, a cocinar, etcétera, y el hombre solo le dedica tres, según indican los datos del Indec, la mujer tiene menos posibilidad de formarse, de conseguir más trabajos, de tener jornadas completas de ocho horas. La moratoria permitía que a las mujeres que nunca estuvieron insertas, o que lo han hecho en forma intermitente, puedan jubilarse porque estuvieron cumpliendo el rol social del cuidado, que no es individual o meramente familiar, ya que esos hijos van a ser trabajadores en un futuro”.

Según datos del Indec, el 85,4% de las mujeres jubiladas accedieron a la jubilación a través de una moratoria previsional, mientras que en los varones este número disminuye al 50%. Llegar a los 29 años de aportes es más difícil para quienes hicieron pausas para dedicarse a la maternidad o tomaron trabajos con menos horas.

Entonces, al eliminar la moratoria, se elimina la posibilidad de que una gran parte de las mujeres puedan acceder a una jubilación a pesar de que no cuentan con los aportes suficientes. En la moratoria se reconocían los trabajos por cuidado de hijo, que equivalían a un año de aportes y otras situaciones. La eliminación de este mecanismo implica un retroceso significativo en la protección de los derechos de las mujeres.

Laura Rodríguez Machado, una de las diputadas por Córdoba que tomaron la palabra en la sesión por la Ley Bases (Federico López Claro).

Política

Debate. Ley Bases: las intervenciones de los diputados cordobeses

Redacción LAVOZ

Para quienes queden fuera del sistema, el proyecto crea, en su artículo 227, la Prestación de Retiro Proporcional, una medida incluida en la renovada “ley bases” que afecta a un altísimo porcentaje de personas en edad de jubilarse, especialmente las mujeres. Entonces, las personas que cuenten con 65 años y no tengan cumplidos los 30 años de aportes no podrán acceder a una jubilación; en cambio, podrán solicitar una pensión por vejez con un haber menor. Estira así el plazo de jubilación para mujeres de 60 a 65 años. El monto de la Pensión Universal Para el Adulto Mayor (Puam) será el 80% del haber mínimo (hoy llegaría a $ 137.026), sin poder apelar al reconocimiento previsional de las tareas de cuidado por hijos y sin posibilidad de comprar aportes para acceder a una prestación previsional.

Otras medidas laborales

Otro de los temas que preocupa a especialistas es que la reforma elimina todo tipo de sanciones por irregularidad registrada en el cumplimiento de los ingresos de aportes, elimina el pago de indemnizaciones, crea el concepto de trabajadores independientes colaboradores y flexibiliza el período de prueba de tres meses a ocho o 12 meses, según corresponda.

César Arese, presidente del Círculo de Abogadas Laboralistas y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), explicó las implicancias en estos cambios: “Las mujeres en el ámbito de las relaciones de trabajo, si tienen familia, si tienen hijos, si tienen bajo nivel de formación, si son migrantes o tienen otra condición de vulnerabilidad interseccional, lógicamente pueden ser sometidas a condiciones más desfavorables a partir de estas tres disposiciones del proyecto: eliminación de las sanciones de no registración, creación de trabajadores independientes colaboradores y extensión del plazo de prueba”.

En cuanto a estos dos últimos puntos, Arese indica que la reforma, al fracturar el sistema laboral mediante la creación de los colaboradores independientes y flexibilizando el período de prueba, se dirige también contra del contingente de los más vulnerables, que van a tener que usar esta alternativa, que implica desmejoras de sus derechos.

Georgina Sticco recordó que las mujeres son las más subrepresentadas en el mercado laboral. Al reducir las sanciones por no registrar, la especialista advierte que se desalienta de cierta manera el registro. Como ejemplo, cita el dato del Indec que indica que solo el 23% de las trabajadoras de casas particulares (que son mayormente mujeres) están registradas.

Licencia por maternidad

Mientras los numerosos proyectos en pos de extender las licencias por maternidad y por paternidad quedaron en los cajones de los despachos, la nueva “ley bases” viene a proponer sólo la posibilidad de que la persona gestante elija trabajar hasta 10 días antes de la fecha probable de parto y extender 20 días después del parto.

Hasta ahora, la normativa indica que la persona en relación de dependencia se tiene que tomar obligatoriamente 30 días antes y 60 días después (o lo que indique el convenio de trabajo de cada institución).

Los especialistas indican que la medida podría ser positiva si realmente permite a la mujer la libre elección en función de su vivencia particular del embarazo, y quienes no lo deseen así pueden tomarse los 30 días anteriores. “Creo que es una especie de placebo para justificar un conjunto de disposiciones más desfavorables y se pierde la posibilidad de incluir reformas sustanciales en la licencia por maternidad y por paternidad, o incluir un sistema de cuidados”, indicó Arese.

En esa línea, Sticco dijo que “la discusión es otra”: “90 días de licencia es poco, es menos de lo que se recomienda a nivel internacional. Seguimos teniendo solo dos días por licencia por paternidad; se equiparase a la de la gestante, ayudaría a tener una responsabilidad más compartida y a reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres”, explicó.

* Colaboró en esta nota Carolina Ramos

Temas Relacionados

  • Género
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Anmat

Ciudadanos

Registros falsos. Prohíben un suplemento dietario con creatina: qué dice la Anmat y cuáles son los riesgos

Redacción LAVOZ
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry

Espacio de marca

Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
El service oficial que va hasta donde estés

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil de Maipú. El service oficial que va hasta donde estés

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

  • 04:28

    Paloma Silberberg, la novia de Nico González, calentó Miami Beach con una bikini total black muy sensual

    Durísimo. Paloma Silberberg contó cómo descubrió la infidelidad de Nico González con cámaras en su casa de Italia

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

Últimas noticias

Danielle Steel

Espacio de publicidad

Colección Danielle Steel, novelas románticas que combinan drama y ficción emocional

Redacción LAVOZ
Alerta por la proximidad de la tormenta de Santa Rosa

Servicios

Clima. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían

Redacción LAVOZ
Benjamín Alfonso y Malena Pichot

Mirá

Polémica. Benjamín Alfonso contó que sufrió acoso mientras grababa una serie y Malena Pichot lo cuestionó en tuit

Redacción LAVOZ
ChangoMâs lanza su CumpleMâs con promociones en todas las sucursales

Negocios

Descuentos. CumpleMâs: un carrito por hora y promociones en todos el país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design