06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Envejecimiento. Por qué tenemos la crisis de los 40, los 50 y los 60 (y cómo superarlas sin sufrir)

Las llamadas crisis vitales por edad están ligadas a la negación del envejecimiento y a la búsqueda de sentido. Por qué aparecen y cómo afrontarlas con equilibrio emocional.

29 de octubre de 2025,

14:06
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Por qué tenemos la crisis de los 40, los 50 y los 60 (y cómo superarlas sin sufrir)
La razón que la ciencia aporta sobre la crisis de la mediana edad. (Europa Press)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

El paso del tiempo genera en muchas personas un proceso de reflexión profunda sobre la vida, las metas y el envejecimiento. Lo que se conoce popularmente como la “crisis de los 40, los 50 o los 60” no es un mito. Para los expertos, responde a cambios psicológicos y sociales que acompañan cada etapa.

Según el catedrático de Psiquiatría Javier García Campayo, de la Universidad de Zaragoza y del Hospital Universitario Miguel Servet, estas crisis están cada vez más presentes en la sociedad moderna, marcada por la búsqueda permanente de juventud, éxito y productividad.

Negar el paso del tiempo

Para García Campayo, el rechazo al envejecimiento es una de las principales causas del malestar psicológico en la madurez.

“Nuestros antepasados no tenían crisis de edad. Hoy aparecen por el alargamiento de la esperanza de vida, el desarrollo tecnológico y el modelo de vida actual”, explica.

Emociones

Ciudadanos

Bronca y angustia. Las emociones que dominan a los argentinos frente a la situación actual

Redacción LAVOZ

El especialista detalla que, mientras en las mujeres este rechazo suele expresarse mediante el uso de cirugías estéticas o tratamientos rejuvenecedores, en los hombres suele manifestarse a través de la búsqueda intensa de actividad física o nuevos desafíos personales.

La crisis de los 40: expectativas no cumplidas

Considerada la más frecuente, la crisis de los 40 surge cuando las personas comienzan a confrontar lo que esperaban de su vida con lo que realmente han conseguido.

“A los 40 uno empieza a asumir que hay cosas que ya no serán posibles, como determinados logros laborales, tener hijos o ciertas relaciones. Es una mezcla de frustración y negación del envejecimiento”, señala el psiquiatra.

Intensamente

Ciudadanos

Bienestar. Según la psicología, qué son las emociones

Redacción LAVOZ

Algunos buscan cambios drásticos, como nuevas parejas, rutinas deportivas extremas o decisiones impulsivas que simbolizan un intento de recuperar la juventud perdida. Sin embargo, los especialistas coinciden en que la clave está en aceptar el momento vital y redefinir objetivos personales.

La crisis de los 50: el sentido de la vida y el trabajo

Caminar aporta salud cardiovascular, movilidad y bienestar emocional. Pero para envejecer de forma activa y prevenir la fragilidad muscular, el entrenamiento de fuerza se vuelve indispensable. (Freepik)
Caminar aporta salud cardiovascular, movilidad y bienestar emocional. Pero para envejecer de forma activa y prevenir la fragilidad muscular, el entrenamiento de fuerza se vuelve indispensable. (Freepik)

En esta etapa, el conflicto se centra menos en la juventud y más en la búsqueda de sentido. Para quienes ya alcanzaron metas profesionales o familiares, puede aparecer una sensación de vacío o insatisfacción.

“A los 50, muchas personas sienten que lo tienen todo pero que algo falta. Comienzan a mirar hacia lo social o lo espiritual”, afirma García Campayo.

Esta década también suele traer cambios laborales. En algunos sectores, se considera que a esa edad los trabajadores ya no son tan productivos, lo que puede generar desánimo o pérdida de identidad. En respuesta, muchas personas optan por involucrarse en proyectos solidarios, fundaciones o actividades comunitarias.

La crisis de los 60: legado, espiritualidad y finitud

Con la llegada de la jubilación o la cercanía de esa etapa, surge la crisis de los 60, relacionada con el sentido de trascendencia.

“A esa edad uno empieza a preguntarse qué huella dejará y cómo afrontar la idea de la finitud”, explica el experto.

Vacaciones desconexión

Ciudadanos

Nuevo hallazgo. Así se forman las emociones en el cerebro, según la ciencia

Redacción LAVOZ

El psiquiatra destaca que esta fase puede vivirse desde dos caminos: la negación, buscando mantener una juventud eterna (lo que él denomina “sexalescencia”), o la aceptación, que lleva a explorar la espiritualidad, los vínculos afectivos y las pasiones personales.

Lejos de ser negativa, esta etapa puede representar una oportunidad para reconciliarse con uno mismo y encontrar una felicidad más serena, basada en la madurez emocional y la claridad de prioridades.

Cómo superar las crisis vitales sin sufrir

García Campayo resume tres claves para atravesar estas etapas con equilibrio.

  1. Aceptar el envejecimiento como parte natural de la vida.
  2. Revisar los objetivos personales y adaptarlos a las nuevas etapas.
  3. Cultivar la autocompasión y la gratitud, valorando la experiencia adquirida.

“Estas crisis nos recuerdan la impermanencia del mundo y la necesidad de encontrar sentido a la existencia. Cuando se viven con conciencia, pueden convertirse en una fuente de crecimiento”, concluye el especialista.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • envejecimiento
  • TR
  • Emociones
  • Psicología
Más de Ciudadanos
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

Redacción LAVOZ
Cuánto ganan los médicos becarios del Garrahan

Ciudadanos

Presupuesto. Autoridades del Hospital Garrahan renunciaron “a percibir un aumento salarial del 61% en pro de la austeridad”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

Últimas noticias

Robo millonario en el Louvre. (AP / Thibault Camus)

Sucesos

Joyas valuadas en US$ 100 millones. Robo en el Louvre: un informe alertaba sobre mejorar la seguridad

Sylvie Corbet | AP
Jeanine Añez (AP/Archivo).

Mundo

Fallo. La Corte Suprema de Bolivia anuló la condena de expresidenta Jeanine Áñez y la liberarán

Agencia AP
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Apresaron a un chico de 13 años buscado por la Justicia y un hombre por agredir a policías

Redacción LAVOZ
Obra en Av. Colón y General Paz

Servicios

Salarios. Paritarias: cuánto cobran los empleados de la construcción en noviembre 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design