16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Por qué se están detectando más casos de reinfecciones de coronavirus

La variante Ómicron es la principal causa de que las personas vuelvan a contagiarse. Aunque también hay casos de infecciones persistentes. Quienes ya tuvieron Covid-19 deben seguir cuidándose.

19 de enero de 2022,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Por qué se están detectando más casos de reinfecciones de coronavirus
Reinfección. Si la reinfección ocurre a los pocos días, puede deberse a otra variante del coronavirus o puede ser un caso de infección persistente. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Con la irrupción de la variante Ómicron, surgió un fenómeno que no fue tan común en las olas anteriores: personas que se reinfectan con coronavirus.

  • Todo lo publicado sobre Coronavirus

Ocurre en Córdoba, pero también en otras partes del mundo. Neil Ferguson, epidemiólogo del Imperial College de Londres, estimó que entre un 10 al 15 por ciento de los casos por Ómicron de Reino Unido son personas que ya se habían infectado antes con otras variantes.

En España, desde el comienzo de la pandemia hasta el 22 de diciembre pasado se habían reportado 17 mil reinfecciones. En los 14 días siguientes la cifra creció hasta 38 mil, según un informe del Instituto de Salud Carlos III.

Miguel Díaz, infectólogo director del Hospital Rawson, asegura que por el momento las tasas de reinfección son muy bajas. “Pero la llegada Ómicron hizo acortar los tiempos de reinfección y comienzan a verse más casos”, agrega.

Testeos en la explaza Vélez Sársfield

Ciudadanos

Reinfección de Covid-19: un cordobés dio positivo dos veces en 25 días

Redacción LAVOZ

En tanto, Juan Pablo Caeiro, jefe de infectología del Hospital Privado, asegura: “Estamos viendo más casos de reinfección que antes, pero tampoco muchos. Algunos parecen reinfectarse en un corto tiempo. Todavía no sabemos por qué ocurre, pero mi impresión es que son contagios por Delta y luego Ómicron, o al revés”.

Quiénes pueden reinfectarse

Las personas con más chances de reinfectarse son quienes desarrollan una respuesta inmunológica menos completa, tras el primer contagio y luego de las vacunas. Esto ocurre en el caso de los adultos mayores y pacientes inmunocomprometidos.

Algunos vacunados con Sinopharm también pueden generar un inmunidad incompleta, por eso se decidió aplicar una dosis adicional.

Por qué ocurren las reinfecciones

El principal motivo de que ahora haya un aumento de reinfecciones es la presencia de la variante Ómicron, la cual tiene varias mutaciones muy diferentes a las anteriores versiones del coronavirus.

El sistema inmunológico generó defensas con la primera infección, pero esa respuesta no reconoce la presencia de la nueva variante. Lo mismo ocurre con las vacunas, las cuales fueron diseñadas a partir del virus original detectado en China.

Pero, además, cada individuo reacciona diferente a la infección y genera una respuesta inmunológica particular. Puede haber personas que nunca se reinfecten y otras que lo hagan con cierta frecuencia.

La influencer jujeña y periodista Andrea Miranda contó cómo se contagió de Covid-19 dos veces en 40 días.

Ciudadanos

Covid-19, el caso de la argentina de 34 años que se contagió dos veces en 40 días: “No podía respirar”

Redacción LAVOZ

Otro punto: las vacunas pueden reducir el riesgo de reinfección, pero la inmunidad que dan se va perdiendo con el tiempo. Mientras más días hayan pasado desde la aplicación de la última dosis, más chances habrá de que la persona vuelva a contagiarse.


Vacunación. La vacunación reduce la chances de reinfección pero, sobre todo, que el recontagio termine en un cuadro grave. (Pedro Castillo/ La Voz)
Vacunación. La vacunación reduce la chances de reinfección pero, sobre todo, que el recontagio termine en un cuadro grave. (Pedro Castillo/ La Voz)

Reinfección o infección persistente

Este martes se conoció el caso de un joven cordobés que se habría infectado dos veces con 25 días de diferencia.

En declaraciones a El Doce dijo que el primer positivo fue el 22 de diciembre con un cuadro “casi asintomático”. El 31 de diciembre dio negativo a un test de PCR. Y el 16 de enero volvió a dar positivo en un test de antígeno.

Las reinfecciones con menos de 90 días desde el primer contagio son muy raras, porque el primer contagio debería debería generar una inmunidad plena al menos por ese tiempo.

Vacunatorio del Pabellón Argentina

Ciudadanos

¿A los cuántos días deja de contagiar una persona que tiene Ómicron?

Redacción LAVOZ

Pero, en este contexto de alta circulación, la hipótesis más probable es que se haya contagiado con diferentes variantes.

La otra alternativa es que se trate de una infección persistente: la persona se infecta, tiene síntomas y luego le dan el alta. Pero pocos días después, vuelve a tener manifestaciones clínicas y a dar positivo.

“El virus queda en el organismo y por alguna razón vuelve a activarse. Se da en otros virus como varicela zóster. Ocurre con más frecuencia en pacientes inmunodeprimidos”, explica Díaz.

El médico aclara que cada caso debe analizarse en un contexto clínico y requiere diferentes estudios: genotipado para saber qué variante es, cultivos celulares para saber si el virus que se detecta es infectivo y hasta una secuenciación del genoma de cada muestra para poder determinar si realmente fueron dos especímenes diferentes.

Cómo se previene

Por lo general las reinfecciones o las infecciones persistentes generan cuadros más leves porque el organismo formó una respuesta inmunológica.

“Entran en juego diferentes variables. Si la persona está inmunodeprimida, no está vacunada y/o tiene enfermedades de base como diabetes y obesidad, el cuadro por reinfección puede agravarse”, explica Díaz.

Vacunación por Covid-19 en Jujuy

Ciudadanos

Covid-19: diputados oficialistas presentaron un proyecto para que la vacuna sea obligatoria

Redacción LAVOZ

La vacunación puede ayudar a evitar una reinfección. Un estudio realizado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) antes de la aparición de la variante Ómicron, determinó que las personas no inmunizadas tenían 2,3 veces más riesgo de reinfectarse.

Aunque las personas vacunadas tendrían más chances de reinfectarse con la llegada de Ómicron, las inyecciones son claves para que el recontagio no termine en un cuadro grave o severo.

  • Cuándo pueden aplicarse la tercera dosis tras el alta por Covid-19

La única vía farmacológica para evitar reinfecciones sería disponer de vacunas esterilizantes, es decir, que eviten la infección. Pero las fórmulas actuales no tienen esa capacidad.

Mientras tanto, las personas que ya tuvieron Covid-19 deben seguir cuidándose con las medidas no farmacológicas ya conocidas como el uso de barbijo de calidad y buen ajuste, distanciamiento social y ventilación, además de aplicarse el refuerzo si no se lo colocaron.

“La gente que tuvo Covid-19 se confía de que ya no puede volver a contagiarse y deja de cuidarse. Pero debe seguir haciéndolo. Y más en un contacto epidemiológico como el actual”, explica Díaz.

Y agrega: “Hay una alta circulación de Ómicron que puede reinfectar a pacientes de olas anteriores, pero también circula algo de Delta que podría contagiar a los que hace poco se infectaron con Ómicron”.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Coronavirus en Córdoba
  • Variante Ómicron
  • Pandemia
  • Covid-19
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design