21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Medida. Por qué se busca reducir la velocidad en la ciudad de Córdoba

Desde 2022, la Municipalidad trabaja con la Iniciativa Bloomberg en la búsqueda de mejorar la seguridad vial. Comenzaron a controlar en las principales avenidas.

3 de mayo de 2024,

00:03
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Por qué se busca reducir la velocidad en la ciudad de Córdoba
Controles de velocidad por parte de la Municipalidad en la avenida Alem. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

El 47% de los vehículos observados en 2023 en distintos relevamientos realizados en la ciudad de Córdoba excedía la velocidad permitida. Las camionetas tipo SUV son las que más violan los límites, superando el 50%. En la ciudad de Córdoba, en 2023, la avenida en la que más rápido se puede circular –la Circunvalación– contabilizó 15 muertos en siniestros viales.

En lo que va del año, según el relevamiento que realiza La Voz, al menos 13 personas perdieron la vida en las calles cordobesas. Nueve de ellos fueron motociclistas.

La velocidad, o mejor dicho el exceso de velocidad, incrementa de manera significativa la posibilidad de morir en un siniestro.

Los estudios difundidos por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global demuestran que a medida que los vehículos van más rápido, crece exponencialmente el riesgo de muerte por impacto.

La zona del siniestro. (La Voz/Nicolás Bravo)

Sucesos

Inseguridad vial. Córdoba: al menos 8 ciclistas murieron embestidos en 4 meses de 2024

Claudio Gleser

A 30 kilómetros por hora, se encuentra por debajo del 10%. A 40 kilómetros por hora, sube al 25%. Si se incrementa a 50 kilómetros por hora, el riesgo salta al 60%. Y si llega a 60 kilómetros por hora, trepa a casi 90%.

Por otra parte, a mayor velocidad disminuye la visibilidad periférica de los conductores y baja el tiempo de reacción.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada kilómetro por hora que se aumenta en un vehículo, crece un tres por ciento el riesgo de choque y entre cuatro y cinco por ciento la posibilidad de fallecidos.

Los controles de velocidad

Esta semana se iniciaron los controles de velocidad en calles y avenidas de la ciudad de Córdoba. Las actividades están enmarcadas en el “Mayo Amarillo”, que apunta a concientizar sobre la seguridad vial. Por ahora no habrá sanciones, sólo se advertirá sobre la falta a los conductores.

Pero esos controles son sólo una parte de la estrategia que Bloomberg recomienda para Córdoba, en el trabajo que viene realizando con el municipio desde 2022.

La fundación busca implementar un cambio de paradigma bajo la premisa de que la pérdida de vidas por hechos de tránsito es inaceptable. Y que hay que enfocarse en el diseño del sistema y no en los usuarios de las calles.

Esto implica trabajar en cuatro vías en conjunto. La primera es apelar a diseños innovadores que reducen la velocidad. La segunda, al control irrestricto de las infracciones de tránsito. El tercero, crear normativa que reduzca los límites de velocidad y la última tiene que ver con campañas de concientización pública.

Controles de velocidad

Ciudadanos

Tránsito. Cuál es la velocidad máxima permitida en la ciudad de Córdoba y cuáles son las multas si hay exceso

Diego Marconetti

Acerca del diseño, se apunta a una reducción del espacio destinado a los vehículos en la calzada. A menor espacio, menos tendencia a acelerar. También se pueden incorporar reductores de velocidad como lomos de burro.

Hayrettin Gunc es arquitecto y diseñador de Global Designing Cities Initiative (GDCI), partner de la Iniciativa Bloomberg. Cuenta que en Fortaleza (Brasil) se hicieron intervenciones tácticas por una cuestión de tiempo y recursos junto a implementaciones en corredores mayores.

“Redujeron los límites de velocidad 70 a 50 kilómetros por hora, y agregaron cruces seguros y demarcados. El urbanismo táctico fue parte de los programas más amplios. Fueron inteligentes, realistas en el uso de recursos, tenían información y mostraron el impacto. Es el paquete completo de diseño, comunicación, información y control. Cuando vienen juntos, se reduce dramáticamente la cantidad de víctimas”, explica.

Vivi Tiezzi, también de GDCI, agrega sobre Fortaleza: “La primera intervención era sólo por 15 días. Pero a la comunidad le cayó tan bien que una comerciante empezó a recolectar firmas de los demás vecinos para que no lo quitaran. Se apropiaron del espacio, y con eso la Municipalidad tuvo que buscar recursos para implementarlo de manera permanente”.

La bicicleta tras el siniestro

Sucesos

Siniestro vial. Villa María: murió un ciclista sobre ruta nacional 9

Especial La Voz

Andrés Vecino, profesor e investigador de la Escuela de Salud Pública de Johns Hopkins, remarca que en esa ciudad brasileña, en Bogotá y en San Pablo (Brasil) las estrategias aplicadas redujeron a la mitad las muertes relacionadas al tránsito.

En Córdoba ya hay algunas experiencias. Se produjo una intervención en la esquina de Pringles y Libertad en la que se redujo el espacio para los autos, con ensanches de veredas y dársenas centrales.

Antes de la intervención, casi todos los peatones encuestados sentían inseguridad al cruzar en esa esquina en la que confluyen un centro cultural, un hipermercado y una plaza.

Así quedó la intervención en Pringles y Libertad, en barrio General Paz (BIRGS).
Así quedó la intervención en Pringles y Libertad, en barrio General Paz (BIRGS).

Luego de los trabajos en la calzada, el 68% de las personas se sintieron más seguras.

Una ciclista de 80 años falleció luego de ser chocada por un camión en la ruta. (Gentileza El Doce)

Sucesos

Villa del Totoral. Una ciclista de 80 años fue embestida y murió en el acto: es la segunda víctima en lo que va de la semana

Redacción LAVOZ

Además, hubo una disminución del 61% en los giros a más de 15 kilómetros por hora de los vehículos desde Libertad hacia Pringles en sentido sur, y 59% en sentido norte.

En Colón y Avellaneda, donde están la plaza Colón, el colegio Alejandro Carbó y una casa de comidas rápidas, se implementó de manera experimental en diciembre pasado incrementos en las veredas de las esquinas para reducir la calzada y dar más espacio a los peatones.

Según los datos que recabó la iniciativa, usan esa intersección 1.700 personas por hora, de las cuales 16% son niños o personas mayores.

Prueba piloto en Colón y Avellaneda. (Ramiro Pereyra / La Voz / Archivo)
Prueba piloto en Colón y Avellaneda. (Ramiro Pereyra / La Voz / Archivo)

Con la intervención, se redujo un 75% la cantidad de vehículos que giraron a más de 15 kilómetros por hora, 72% menos de peatones cruzando por lugares indebidos y bajó a la mitad la distancia de cruce.

El resultado también arrojó que el 75% de los encuestados se sintió más seguro en esa esquina y que el 98% quiere que esa intervención sea permanente.

Choque fatal en Villa Dolores.

Sucesos

Siniestro vial. Choque y muerte de un ciclista en Villa Dolores

Corresponsalía LaVoz

El rediseño de las calzadas implica promover movilidades más sustentables como el transporte público, la caminata o el ciclismo. Siempre bajo la premisa de que se mueven personas, no autos.

Ir más lento

A estas políticas se contrapone un coro de automovilistas que reclama por el tiempo que implicaría una reducción en la velocidad.

Según los relevamientos de la ONG francesa Ville30, bajar la velocidad máxima de 50 a 30 kilómetros por hora implica sumar apenas 18 segundos cada 200 segundos. En otras palabras, sólo se agrega un 10 por ciento del tiempo.

Por último, Bloomberg promueve el cambio de la normativa en la ciudad de Córdoba: que la velocidad máxima baje de 60 a 50 kilómetros por hora en avenidas, y de 40 a 30 kilómetros por hora en calles.

Así, la mortalidad descendería de 90% a 60% en el caso de las arterias principales, y de 25% a 10% en las vías secundarias.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Tránsito
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Ciencia

Hallazgo. El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design