Cada vez más personas optan por preparar fertilizantes naturales a partir de productos cotidianos, con la idea de reducir la dependencia de fertilizantes químicos, que muchas veces contaminan el suelo y el agua. Además, al reciclar restos de cocina, se disminuye la cantidad de basura generada.
Una de las combinaciones que más interés genera es la de cáscaras de banana con vinagre, ya que ambos ingredientes aportan beneficios específicos que potencian la salud del suelo.
Las cáscaras de banana son ricas en potasio, fósforo y magnesio, nutrientes esenciales para el desarrollo de flores, frutos y raíces. El vinagre, por su parte, acelera la descomposición de la materia orgánica y ayuda a liberar esos nutrientes en menor tiempo. Además, puede modificar ligeramente el pH del suelo, algo que beneficia a plantas que prefieren terrenos ácidos.
Cómo hacer el fertilizante con vinagre y cáscara de banana
Para preparar esta mezcla en casa no necesitás más que tres elementos y algo de paciencia. Acá, el paso a paso:
- Juntá las cáscaras de banana en un frasco o recipiente con tapa.
- Cubrí con vinagre blanco (o de manzana), asegurándote de que las cáscaras queden sumergidas.
- Dejá reposar entre 48 y 72 horas a temperatura ambiente, para que se liberen los nutrientes.
- Diluilo en agua antes de usarlo: se recomienda una parte de la mezcla por cada cinco partes de agua.
- Usalo para regar tus plantas preferidas.
Este fertilizante puede aplicarse una vez por semana en plantas que toleren suelos ligeramente ácidos, como los vegetales, azaleas, rosales o tomates.

Precauciones: no apliques la mezcla pura
Aunque es una fórmula natural, no se debe aplicar directamente sobre la tierra sin diluir, ya que la acidez del vinagre puro podría dañar las raíces y alterar demasiado el pH del suelo. También se recomienda hacer una prueba previa en una planta para observar su respuesta antes de usarlo de manera generalizada.
Otra opción segura y recomendada por especialistas en compostaje es usar las cáscaras de banana directamente en el compost, sin vinagre, para enriquecer el sustrato de forma gradual y sin riesgos.
¿Funciona con todas las plantas?
No todas las especies reaccionan igual. Las plantas que prefieren suelos alcalinos o neutros, como la lavanda o el romero, no se benefician con este tipo de fertilizantes ácidos. Por eso es importante conocer las necesidades del jardín antes de aplicar cualquier fórmula casera.