14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

¿Por qué nos da pereza hacer deporte, sobre todo al principio?

La neurociencia prefiere hablar de una batalla interna que libra el propio organismo. ¿Por qué cuesta arrancar el gimnasio?

4 de octubre de 2022,

14:51
* Francisco José Esteban Ruiz
¿Por qué nos da pereza hacer deporte, sobre todo al principio?
Por qué nos da pereza hacer deporte, sobre todo al principio. (Shutterstock / New Africa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Nadie pone en duda a estas alturas que hacer ejercicio es salud, tanto física como mental. Aun así, el nuevo Eurobarómetro sobre el deporte y la actividad física muestra que casi la mitad de la población europea no practica ejercicio alguno. ¿La razón? La mayoría alega que no dispone de tiempo, a lo que se suma en ocasiones la falta de motivación y la ausencia de interés.

Actividad física y apetito

Ciudadanos

Una molécula producida durante el ejercicio físico frena el apetito

Redacción LAVOZ

Sin embargo, hay estudios que muestran que el tiempo deja de ser un motivo si tenemos el apoyo de la familia y de los amigos, o si sencillamente nuestro médico insiste en que nos activemos físicamente. Es más, estas investigaciones revelan que las personas que practican deporte con regularidad se organizan mejor el tiempo.

En realidad, procrastinamos

Especialistas en este campo indican que el problema de la gestión del tiempo no es tanto su escasez sino nuestra tendencia a la procrastinación. Procrastinar es un verbo últimamente de moda que, según la RAE, significa ‘diferir, aplazar’. Tiene su origen en el adverbio latino cras (mañana, el día siguiente).

Pues bien, resulta que casi la mitad de todos los estudiantes y alrededor de la quinta parte de los adultos se declaran procrastinadores severos y crónicos.

Gimnasio

Ciudadanos

El ejercicio físico y el fortalecimiento muscular ayudan a reducir la incidencia del cáncer

Europa Press

Ignoran, probablemente, que posponer nuestras tareas no solo puede llegar a ser contraproducente en el día a día profesional y personal, sino que además afecta a la percepción que tenemos sobre nuestra calidad de vida. Procrastinar produce ansiedad, depresión, estrés e insomnio, trastornos cuya frecuencia aumenta también si no se practica ejercicio. Al final, es la pescadilla que se muerde la cola.

No es pereza, sino una batalla interna

Lo normal es que asociemos la procrastinación con ser perezosos o incluso algo incompetentes. Pero la neurociencia nos dice que la procrastinación, en el fondo, se debe a una batalla interna biológica: la que libran nuestro sistema límbico y la corteza prefrontal, interconectados.

El sistema límbico incluye toda una serie de estructuras cerebrales relacionadas con la activación de las emociones. Es un sistema muy potente que, desde el punto de vista evolutivo, apareció en la escala filogenética antes que la corteza prefrontal.

Shutterstock / New Africa

Ciudadanos

¿Fui yo quien abandonó el ejercicio físico o me abandonó él a mí?

Casandra Isabel Montoro Aguilar y Carmen María Galvez Sánchez*

En cuanto a esta región de la corteza cerebral, se encarga de generar comportamientos complejos tales como el razonamiento, la resolución de problemas y la cognición social. Por todo ello recibe el apodo de “centro de la personalidad” y se considera la estructura cerebral más evolucionada.

Ante una situación o tarea que nos pueda parecer poco agradable, procrastinamos porque el sistema límbico gana a la corteza cerebral. Elegimos sentirnos mejor en ese momento, preferimos la recompensa inmediata. Así pues, posponemos la tarea sin tener en cuenta que ese retraso pueda ser contraproducente y acabar generándonos malestar.

Ya entrenaré mañana

El ejercicio es particularmente susceptible a la procrastinación. Hay muchas personas que perciben la práctica deportiva como algo desagradable y aversivo. Detrás de esa aversión puede haber aburrimiento y frustración que, a su vez, son estupendos predictores de la procrastinación. Todo cuadra.

Los gadgets de ejercicio físico están de moda: ¿pero realmente ayudan?

Tecnología

Los gadgets de ejercicio físico están de moda: ¿pero realmente ayudan?

Agencia AP

Además, hay estudios que indican que implicarse en una actividad física intensa tiende a llevarnos a un estado de activación poco agradable. Aunque muchos de nosotros experimentamos un mejor estado de ánimo después del ejercicio físico intenso, mientras lo practicamos no es tan agradable. La aversión inicial a ponerse en movimiento, y el estar tan a gusto en casita cuando nos planteamos la opción, nos puede llevar a la procrastinación.

Más actividad física y menos procrastinación

Un estudio reciente que incluía a 621 personas (274 mujeres y 347 hombres) entre 18 y 83 años de edad y que practicaban algún tipo de actividad física ha demostrado que con la práctica deportiva percibimos que tenemos mayor calidad de vida y mejor salud física y mental, y que somos menos propensos a procrastinar.

El poderoso beneficio del ejercicio físico para el cerebro

Salud

El poderoso beneficio del ejercicio físico para el cerebro

Marta Lapid Volosin / Neurocientífica

En este trabajo se detectó que si se practica ejercicio al menos 150 minutos por semana la percepción sobre la propia salud es mucho más positiva.

El poeta inglés Edward Young dijo: “El tiempo perdido es la existencia; utilizado es la vida”. Vivamos, pues, y no nos limitemos a existir.

* Francisco José Esteban Ruiz, profesor titular de Biología Celular, Universidad de Jaén. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Bienestar
  • Actividad física
  • Salud
Más de Ciudadanos
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El “oro blanco” milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal y mejorar la digestión

Salud

Salud. El “oro blanco” milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal y mejorar la digestión

Redacción LAVOZ
Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Tecnología

Autos. Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Redacción LAVOZ
Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Salud

Salud. Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design